Este libro tiene por objeto el análisis de las antologÃas de poesÃa italiana en traducción al español entre España y Argentina, a partir de 1950 hasta 2010, la evolución diacrónica y espacial de la representación de la poesÃa italiana en ambos contextos historiográfico-literarios y la profundización en el papel de los poetas-traductores-antólogos. Tras la presentación del marco teórico general (teorÃa de la traducción, antologÃas e historiografÃa literaria transatlántica, canon y literatura mundial), se ahonda en los casos de antologÃas y de antólogos-poetas-traductores que se volcaron en los procesos antológicos y traductológicos de selección y transferencia textual y cultural (Vintil? Horia, Alberto Girri, Antonio Colinas, Rodolfo Alonso, Horacio Armani y Ãngel Crespo).El objetivo de este volumen es ofrecer vÃas complementarias para profundizar en una historiografÃa literaria que vaya más allá de las fronteras geográficas nacionales a partir del estudio teórico y textual, una distant y close reading, de las antologÃas en traducción, prestando especial atención a la figura del poeta-traductor-antólogo como mediador interliterario capaz de abrir nuevas perspectivas discursivas. En esta senda se han tomado en consideración algunas muestras y casos concretos de antologÃas en traducción que remiten a la representación y recepción de la poesÃa italiana contemporánea en el campo literario español y argentino. El enfoque comparativo transatlántico es útil para entender y distinguir las diferencias historiográficas involucradas en la dialéctica entre la poesÃa española y la poesÃa argentina, dos de los mayores centros de producción y circulación de literatura en el mundo hispanohablante. La finalidad de este trabajo es retratar un análisis estructurado de la poesÃa italiana contemporánea, apuntando a su impacto como literatura traducida en los sistemas literarios español y argentino e integrando varios niveles de análisis, desde un marco sociológico, histórico y cultural hasta uno de más estricta relación con cuestiones propiamente literarias, textuales y discursivas. Por esta razón, se intentará enfatizar el rol de los antólogos-poetas-trad uctores como agentes literarios que se mueven en este paisaje cultural transatlántico y hacer hincapié en las actividades que regulan y facilitan la selección, circulación y recepción de la poesÃa italiana entre España y Argentina. En esta encrucijada se sitúa el papel fundamental de la traducción.

ANTOLOGIAS POESIA TRADUCCION
ISBN: 9788491271345
$40.250
Hay existencias