Extracto del Índice: PRÓLOGO de Miguel A. Zabalza. 1. LOS MAPAS CONCEPTUALES COMO HERRAMIENTA DE LA REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Planteamiento y aplicaciones. Definición de Esquema, Mapa Mental, Mapa Conceptual y Mapa Cognitivo. 2. METODOLOGÍA Y MAPAS CONCEPTUALES. Pedagogía de la investigación. Los mapas conceptuales como representación cognitiva de la estructura metodológica de la investigación. Los mapas conceptuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 3. LA CREATIVIDAD, LA ORIGINALIDAD Y LA ELABORACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Los esquemas metodológicos y el pensamiento complejo. Construcción de problemas de investigación con mapas. 4. FORMAS DE RELACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN CON MAPAS CONCEPTUALES. La definición de conceptos a través de la representación de abstracciones con Mapas Conceptuales. Instrumentos de investigación cualitativos. Elaboración y aplicación de una Guía de Investigación Cualitativa: clasificación y análisis de datos. 5. EL DISCURSO CIENTÍFICO. INTEGRACIÓN DE LOS MATERIALES DE LA INVESTIGACIÓN. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA.

Investigar con Mapas Conceptuales
ISBN: 9788427716452
$36.750
Hay existencias