En la presente monografÃa, que se presentó como ejercicio de investigación para una Cátedra en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en primer lugar se expande desde un punto de vista teórico la teorÃa comunitaria de la firmeza frente al delito (Serrano MaÃllo, 2016), y, en segundo lugar, se contrastan empÃricamente hipótesis derivadas de dicha teorÃa. De este modo, esta contribución se ubica en la tradición del racionalismo crÃtico (Popper, 1979) que, si bien ha sido objeto de crÃticas no ignorables, aún no ha podido ser sustituida por otro criterio alternativo de demarcación. Eltérmino firmeza es preferible al más habitual de punitividad ya que carece de las connotaciones valorativas negativas del segundo. Tras una exposición inicial y actualizada de la teorÃa (CapÃtulo I),la extensión teórica se refiere al rol de la confianza en la explicación de la firmeza, realmente una aclaración de la postura original, en la que se seguÃa a Giddens (1992): la confianza, entendida (unitariamente) como expectativa de la estabilidad del orden social o del cumplimiento de las normas en lÃnea con Luhmann (1968)
CONFIANZA Y FIRMEZA FRENTE AL DELITO AL DELITO
ISBN: 9788411703208
$38.500
Hay existencias