El objetivo de este libro es que el lector adquiera las competencias digitales básicas que permitan aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las nuevas tecnologías de acuerdo con la recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.El autor, basándose en extensa experiencia docente, expone los contenidos de esta obra de una forma progresiva, utilizando un lenguaje asequible y didáctico para que el lector pueda asimilar los conceptos desarrollados, independientemente del nivel de conocimientos informáticos que posea.En este libro encontrara desarrollados temas tan imprescindibles como:° Software y hardware° Uso básico del sistema operativo° Visores y reproductores de imágenes, audio y video° Navegación y configuración de Internet° Herramientas ofimáticas (Word, PowerPoint)° Correo electrónico° Videoconferencias° Redes sociales° Antivirus y Seguridad informática° Telefonía° Mantenimientos básicosAl final de cada capítulo el lector encontrará preguntas tipo test que le permitirá autoevaluar los cocimientos adquirido||
Photoshop y fotografía digital|Armentia Niño, Jose Luis|spa|9788499649696|5770220028|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|24.9|25.90|4|FOTOGRAFIA Y FOTOGRAFOS#EDICION DE FOTOS E IMAGENES|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20200701|186|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964969.JPG?v=1641287591|Esta es la obra de la que todo fotógrafo, con conocimientos o sin ellos, debe disponer para resolver aquellas dudas sobre conceptos fundamentales que, pese a que se utilizan profusamente, suelen quedar confusos. El autor, gracias a su amplia experiencia docente, desgrana y explica nociones tan fundamentales como son: ? Los principios conceptuales de la fotografía digital ? Formatos de archivo y resoluciones ? Concepto avanzado de tono, saturación y brillo ? Iluminación y visualización en la estación de trabajo ? Photoshop ? Estructura fundamental de Photoshop (Capas, máscaras, etc.) ? Canales, síntesis aditiva y origen del modo RGB ? Histograma ? Herramientas principales (Niveles, Curva, etc.) ? Gestión y corrección del color ? Objetos y filtros inteligentes ? Camera RAW ? Atajos de teclado Todos estos conceptos y muchos más son desarrollados con un lenguaje sencillo y didáctico para comprender cómo aplicarlos y por qué hacerlo. Tiene en sus manos una herramienta atemporal, le enseñará todo aquello que no caduca y le servirá de ayuda y consulta para siempre. Si desea una formación completa,||
Dirección de seguridad y gestión del ciberriesgo|Sevillano Jaén, Fernando#Beltrán Pardo, Marta|spa|9788499649344|5770220027|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|24.9|25.90|4|PROGRAMACION INFORMATICA/DESARROLLO DE SOFTWAR#SEGURIDAD INFORMATICA|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|17|20200701|242|250|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964934.JPG?v=1595236540|El propósito de este libro es mostrar a las personas y equipos responsables de la ciberseguridad, estudiantes, ingenieros y profesionales del sector cómo conocer y cuantificar el ciberriesgo para gestionarlo de acuerdo con la tolerancia decidida por una organización. Sin olvidar que hay que alinear esta gestión con la consecución de los objetivos de negocio. Para ello se desarrollan los siguientes temas: La figura del director de seguridad, su evolución, su contexto y su misión actual en relación con la gestión del ciberriesgo. Las fases que se deben seguir para gestionar este tipo de riesgos y los estándares, marcos de trabajo o metodologías que se pueden seguir para hacerlo. Recomendaciones, basadas en la experiencia, para las fases más importantes de la gestión del ciberriesgo que ayuden a cualquier persona que tenga que llevarlas a cabo a hacerlo con ciertas garantías de éxito. Las estrategias de mitigación y de transferencia del ciberriesgo. La privacidad, como un aspecto específico que debe tenerse en cuenta en el proceso de gestión.||
TypeScript, Curso Práctico|Serrano Sánchez, Carlos|spa|9788499649146|5770220026|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|28.75|29.90|4|INFORMATICA: CUESTIONES GENERALES#GRAFICOS Y DISE?O WEB|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20200501|374|300|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964914.JPG?v=1641288640|Typescript es un superset de JavaScript. Comparte toda su estructura y sintaxis,pero aporta, entre otras, dos características esenciales para los desarrolladores: La implementación de las últimas funcionalidades de EmacScript que aún no se han incorporado a los navegadores y el tipado, fundamental en un desarrollo estructurado y seguro. Este libro, no solo introduce los principios de JavaScript, la programación reactiva y Typescript, sino que los desarrolla de forma práctica mediante ejemplos y proyectos multiplataforma en los principales frameworks actuales: NodeJS,Vue, ReactJS, ReactNative, Angular, Ionic y Phaser, aplicando tecnologías y herramientas emergentes como son PWA, RxJS, Socket.io, Push Notification o Firebase. Si eres programador de JavaScript no te supondrá esfuerzo ninguno sac||
Redes Cisco, Guía de estudio para la certificación CCNA 200-301|Ariganello, Ernesto|spa|9788499649306|5770220025|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|33.56|34.90|4|COMPUTACION E INFORMATICA#INFORMATICA: CUESTIONES GENERALES#REDES Y COMUNICACIONES INFORMATICAS|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|17|20200501|527||https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964930.JPG?v=1641288646|A partir de febrero de 2020 el sistema de certificaciones de CISCO ha sufrido cambios en su estructura de jerarquías y contenidos, el abanico de certificaciones CCNA se funden en un solo examen, pasando a ser el examen CCNA 200-301 la certificación inicial. Esta guía de estudio es una herramienta de apoyo y de autoestudio para el aprendizaje de los tópicos y requisitos exigidos para lograr la certificación CCNA 200-301 y pueden resumirse en seis puntos fundamentales: 1. Fundamentos de networking 2. Acceso a la red 3. Conectividad IP 4. Servicios IP 5. Fundamentos de seguridad||
Creación de Macros en Excel Programación con Visual basic para Aplicaciones (VBA)|Camaño Nicolás, Ángel|spa|9788499648460|5770220024|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|21.06|21.90|4|EXCEL|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20191001|250|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964846.JPG?v=1644225259|Este libro tiene como objetivo introducir al usuario al lenguaje de programación VBA en Microsoft Excel para así poder desarrollar sus propias macros. No es necesario que tengas conocimientos previos en este lenguaje de programación, se comenzará desde los más básico para crear una base sólida y se irá avanzando gradualmente aumentando la dificultad, todo las explicaciones apoyadas con numerosos ejemplos prácticos y capturas de pantalla. Todo el temario se enfoca desde un punto de vista práctico, excluyendo las farragosas explicaciones teóricas y reforzando los enunciados mediante ejercicios resueltos, utilizando para ello un lenguaje sencillo y didáctico. Se comienza desde como acceder al entorno de desarrollo incluido en Microsoft Excel y hacer las primeras líneas de código, hasta como automatizar mediante estructuras de control y control de errores en nuestros formularios. En el último capítulo, se ofrece un escenario propuesto el cual hay que desarrollar la solución para realizar una pequeña miniaplicación a través de formularios. Contiene más de 50 ejercicios prácticos.||
Circuitos Digitales|Adán Oliver, Antonio|spa|9788499647616|5770220023|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|29.71|30.90|4|CIRCUITOS Y COMPONENTES|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20181001|412|707|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964761.JPG?v=1644225252|Este libro es el fruto del trabajo de recopilación, durante los últimos 28 años, de ejercicios planteados en los exámenes de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, (UCLM), en asignaturas como: Circuitos Digitales, Diseño Digital, Tecnología d||
Ingeniería de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos prácticos|Zafra, Julian|spa|9788499647432|5770220022|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|34.52|35.90|4|INGENIERIA: GENERAL#INGENIERIA ACUSTICA Y DE SONIDO#PROCESAMIENTO DEL SONIDO|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|2400|1700|20180601|550|100|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964743.JPG?v=1644222319|El mundo de la ingeniería en el sonido es algo que puede resultar bastante complejo y confuso, ya que abarca amplias áreas y aspectos técnicos. Obviamente y dejando aparte los pasos más mecánicos y rudimentarios, realmente no existe ninguna metodología e||
Sistemas de Medida y Regulación|Utrillas, Cesar|spa|9788499647418|5770220021|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|30.67|31.90|4|INGENIERIA ELECTRONICA#DIDACTICA: MATERIAS CON ORIENTACION VOCACIONAL/PRO|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|2400|1700|20180501|351|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964741.JPG?v=1644225233|Los sistemas de medida y regulación industriales pueden clasificarse en las siguientes categorías: ? Medición fija o portátil de parámetros industriales. ? Regulación en lazo abierto. ? Controladores todo-nada. ? Regulación en lazo cerrado. La c||
Fundamentos de programación con alexa. Proyectos para la automatización y aplicaciones|Morales Castañeda, Juan Bernardo|spa|9788499647227|5770220020|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|23.94|24.90|4|ELECTRICIDAD, ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETISMO#PROGRAMACION INFORMATICA/DESARROLLO DE SOFTWAR#CONCEPTOS DE PROGRAMACION. APRENDIZAJE DE LA PROGR#ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS#COMPILADORES#PROGRAMACION AGIL#PROGRAMACION ORIENTADA A ASPECTOS/POA#PROGRAMACION EXTREMA#PROGRAMACION FUNCIONAL|MANUAL PRACTICO||240|170|20171201|252|425|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964722.JPG?v=1589005177|CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. 1.1 HISTORIA DE LA INTERFAZ MEDIANTE VOZ DE USUARIO 1.2 ¿QUÉ ES ALEXA?. 1.3 BASES DE ALEXA. 1.3.1 Alexa Voice Service . 1.3.2 Alexa Skill Kit 1.4 TIPOS DE HABILIDADES. 1.4.1 Habilidad para la automatización del hogar. 1.4.2 Habilidad de flash informativo. 1.4.3 Habilidad personalizada CAPÍTULO 2. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE HABILIDADES 2.1 ABRIENDO UNA CUENTA DE DESARROLLADOR Y ADMINISTRACIÓN DE HABILIDADES 2.2 ELABORANDO LA HABILIDAD EN EL PORTAL DEL DESARROLLADOR 2.3 MODELO DE INTERACCIÓN 2.4 LÓGICA DE LA HABILIDAD. 2.5 ALOJANDO LA LÓGICA DE LA HABILIDAD EN AWS LAMBDA. 2.6 FINALIZANDO LA PRIMERA HABILIDAD. 2.7 PROBANDO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA HABILIDAD CAPÍTULO 3. DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ALEXA. 3.1 UTILIZANDO CUSTOM SLOTS 3.1.1 Información de la habilidad (Skill Information) . 3.1.2 Modelo de interacción (Interaction model) 3.1.3 Lógica de la habilidad [package.json] 3.1.4 Lógica de la habilidad [index.js] 3.1.5 Lógica de la habilidad [wonders.js] 3.1.6 Alojando la lógica de la habilidad en Lambda. 3.1.7 Finalizando 3.2 QUIZ CON ALEXA. 3.2.1 Información de la habilidad (Skill Information) . 3.2.2 Modelo de interacción (Interaction model) 3.2.3 Lógica de la habilidad [package.jason]. 3.2.4 Lógica de la habilidad [index.js] 3.2.5 Alojando la lógica de la habilidad en Lambda. 3.2.6 Finalizando 3.3 TRIVIA CON ALEXA. 3.3.1 Información de la habilidad (Skill Information) . 3.3.2 Modelo de interacción (Interaction model) 3.3.3 Lógica de la habilidad [package.json] 3.3.4 Lógica de la habilidad [index.js] 3.3.5 Lógica de la habilidad [questions.js] 3.3.6 Alojando la lógica de la habilidad en Lambda. 3.3.7 Finalizando 3.4 UTILIZANDO UN ÁRBOL DE DECISIÓN 3.4.1 Información de la habilidad 3.4.2 Modelo de interacción 3.4.3 Lógica de la habilidad. 3.4.4 Alojando la lógica de la habilidad en AWS Lambda. 3.4.5 Finalizando 3.5 UTILIZANDO UNA BASE DE DATOS. 3.5.1 Información de la habilidad 3.5.2 Modelo de interacción 3.5.3 Lógica de la habilidad. 3.5.4 Alojando la habilidad en AWS Lambda 3.5.5 Finalizando 3.6 UTILIZANDO EL CONSTRUCTOR DE HABILIDADES BETA 3.6.1 Información de la habilidad 3.6.2 Modelo de interacción 3.6.3 Lógica de la habilidad. 3.6.4 Alojando la lógica de la habilidad en AWS Lambda. 3.6.5 Finalizando CAPÍTULO 4. INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE HARDWARE CON ALEXA 4.1 CONTROLANDO UN RELEVADOR. 4.1.1 Información de la habilidad 4.1.2 Preparando la Raspberry Pi. 4.1.3 Configurando las credenciales de AWS CLI. 4.1.4 Creando las Things usando AWS CLI 4.1.5 Configurando el script RelayIOT.py. 4.1.6 Información de la habilidad 4.1.7 Configuración de la habilidad 4.1.8 Lógica de la habilidad. 4.1.9 Alojando la habilidad en AWS Lambda 4.1.10 Finalizando la habilidad 4.1.11 Conectando los componentes de Hardware 4.1.12 Finalizando el proyecto. CAPÍTULO 5. PROYECTOS DE HARDWARE 5.1 CONTROL INALÁMBRICO DE DISPOSITIVOS USANDO LA VOZ 5.1.1 Preparando el entorno de desarrollo 5.1.2 Haciendo una cuenta de Adafruit y IFTTT 5.1.3 Conectando el módulo con Alexa. 5.1.4 Programando el ESP826 5.1.5 Construyendo el interruptor inalámbrico 5.2 SISTEMA DE ALARMA IR. 5.2.1 Realizando las Applets y los Feeds. 5.2.2 Programando el ESP8266. 5.2.3 Construyendo la Alarma IR 5.2.4 Circuito transmisor IR. 5.2.5 Circuito receptor IR. 5.3 CONTROL DE DISPOSITIVOS INFRARROJOS 5.3.1 Información de la habilidad 5.3.2 Conceptos básicos del IR. 5.3.3 Configurando el receptor IR y LIRC. 5.3.4 Leer y decodificar señales IR 5.3.5 Configurando el transmisor IR 5.3.6 Configurando AWS IoT. 5.3.7 Configurando la función lambda. 5.3.8 Creando el skill de Alexa 5.3.9 Creando la habilidad en la raspberry. 5.3.10 Configurando el cliente IoT en la raspberry. 5.4 NOTIFICACIONES A SMARTPHONES 5.4.1 Configurando el dispositivo Alexa 5.4.2 Creando alarmas y temporizadores usando Alexa 5.4.3 Vinculando el smartphone con Alexa 5.5 RECONOCIMIENTO FACIAL . 5.5.1 Creando una cuenta Kairos 5.5.2 Creando la base de datos en tiempo real 5.5.3 Información de la habilidad 5.5.4 Modelo de interacción 5.5.5 Lógica de la habilidad (index.js) 5.5.6 Lógica de la habilidad (database.js). 5.5.7 Lógica de la habilidad (AlexaSkill.js). 5.5.8 Lógica de la habilidad (responses.js) 5.5.9 Alojando la habilidad en AWS Lambda 5.5.10 Preparando la Raspberry Pi 5.5.11 Finalizando. APÉNDICE A. CREACIÓN DE CUENTAS APÉNDICE B. INSTALANDO A ALEXA EN RASPBERRY PI. APÉNDICE C. PROBANDO LAS HABILIDADES. GLOSARIO.||
Estructuras de datos dinámicas.|Libardo Pantoja, César Pardo|spa|9788499647210|5770220019|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|26.83|27.90|4|BASES DE DATOS#DISE?O Y TEORIA DE BASES DE DATOS#BASES DE DATOS RELACIONALES#CAPTURA Y ANALISIS DE DATOS#DEPOSITO DE DATOS#MINERIA DE DATOS#RECUPERACION DE INFORMACION#DIDACTICA: INFORMATICA Y COMPUTACION, TIC (TECNOLO|MANUAL PRACTICO||240|170|20171201|326|125|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964721.JPG?v=1589005164|CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS DE DATOS 1.1 DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA DE DATOS 1.2 OPERACIONES 1.3 CLASIFICACIÓN 1.3.1 Estructuras de Datos Internas y Externas. 1.3.2 Estructuras de Datos Estáticas. 1.3.3 Estructuras de Datos Dinámicas. 1.3.4 Estructuras de Datos Lineales 1.3.5 Estructuras de Datos no Lineales. CAPÍTULO 2. ANÁLISIS DE ALGORITMOS. 2.1 ALGUNAS ACLARACIONES. 2.2 DEFINICIÓN DE ALGORITMO 2.3 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE UN ALGORITMO. 2.4 COMPLEJIDAD COMPUTACIONAL 2.5 FUNCIÓN DE COMPLEJIDAD. 2.6 PRELIMINARES MATEMÁTICOS. 2.6.1 Propiedades de sumatorias 2.6.2 Funciones piso y techo. 2.7 CÁLCULO DE LA FUNCIÓN DE COMPLEJIDAD. 2.7.1 Calcular T (n) para sentencias consecutivas 2.7.2 Calcular T (n) para condicionales 2.7.3 Calcular T (n) para ciclos. 2.8 ORDEN DE MAGNITUD (NOTACIÓN O GRANDE) 2.8.1 Definición matemática del Orden de Magnitud CAPÍTULO 3. TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS 3.1 INTRODUCCIÓN. 3.2 DEFINICIÓN DE TAD 3.3 MÉTODOS PARA ESPECIFICAR UN TAD 3.3.1 Métodos formales. 3.3.2 Métodos no formales 3.3.3 Métodos semiformales. 3.4 CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE UN TAD. 3.5 EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 4. PILAS 4.1 INTRODUCCIÓN. 4.2 DEFINICIÓN DE PILA. 4.3 EL TAD PILA 4.4 IMPLEMENTACIÓN DEL TAD PILA EN JAVA 4.5 LA CLASE STACK DE JAVA. 4.6 PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON PILAS. 4.6.1 Evaluación de la correspondencia de delimitadores 4.6.2 Evaluación de expresiones aritméticas 4.7 EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 5. COLAS 5.1 INTRODUCCIÓN. 5.2 DEFINICIÓN DE COLA. 5.3 EL TAD COLA 5.4 IMPLEMENTACIÓN DEL TAD COLA EN JAVA 5.5 LA INTEFACE QUEUE DE JAVA 5.6 PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON COLAS. 5.6.1 Simulador del despegue y aterrizaje de aviones. CAPÍTULO 6. LISTAS. 6.1 INTRODUCCIÓN. 6.2 DEFINICIÓN DE LISTA 6.3 TIPOS DE LISTAS 6.3.1 Listas enlazadas simples. 6.3.2 Listas doblemente enlazadas 6.3.3 Listas Circulares 6.3.4 Listas doblemente enlazadas circulares. 6.3.5 Listas de listas. 6.4 EL TAD LISTA. 6.5 IMPLEMENTACIÓN DEL TAD LISTA EN JAVA. 6.6 LAS CLASES ARRAYLIST Y LINKEDLIST DE JAVA 6.7 PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON LISTAS 6.7.1 Lista de contactos personales 6.7.2 Préstamo de recursos. 6.8 LISTA DOBLEMENTE ENLAZADA 6.8.1 Implementación de la Lista Doblemente Enlazada. 6.9 LISTA CIRCULAR. 6.9.1 Implementación de la Lista Circular 6.10 LISTA DOBLEMENTE ENLAZADA CIRCULAR 6.10.1 Implementación de la Lista Doblemente Enlazada Circula 6.11 EJERCICIOS PROPUESTOS. CAPÍTULO 7. ARBOLES 7.1 INTRODUCCIÓN. 7.2 CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA. 7.3 ARBOLES BINARIOS. 7.3.1 Definición de árbol binario 7.3.2 Equilibrio. 7.3.3 Arboles binarios completos. 7.3.4 TAD árbol binario 7.3.5 Operaciones en árboles binarios 7.3.6 Estructura de un árbol binario. 7.3.7 Representación de un nodo 7.3.8 Creación de un árbol binario. 7.3.9 Árbol de expresión. 7.3.10 Recorrido de un árbol. 7.3.11 Recorrido en preorden. 7.3.12 Recorrido en orden 7.3.13 Recorrido postorden. 7.3.14 Implementación de los recorridos 7.4 RECORRIDOS ITERATIVOS EN ÁRBOLES BINARIOS 7.4.1 Recorrido preorden iterativo. 7.4.2 Recorrido inorden iterativo 7.4.3 Recorrido postorden iterativo 7.5 RECORRIDO POR NIVELES EN ÁRBOLES BINARIOS 7.6 RESUMEN DE LOS RECORRIDOS DE ÁRBOLES BINARIOS 7.7 ÁRBOL BINARIO DE BÚSQUEDA Ejercicio 7.1 7.7.1 Nodo de un árbol binario de búsqueda. 7.7.2 Operaciones en árboles binarios de búsqueda 7.7.3 Insertar un nodo. 10 ESTRUCTURAS DE DATOS DINÁMICAS © RA-MA 7.7.4 Implementación iterativa de la inserción. 7.7.5 Implementación recursiva de la inserción. 7.7.6 Búsqueda. 7.7.7 Implementación iterativa de la búsqueda 7.7.8 Implementación recursiva de la búsqueda 7.7.9 Eliminar un nodo. 7.7.10 Implementación iterativa de la eliminación 7.7.11 Resumen del Árbol binario de búsqueda. 7.8 ÁRBOLES DE BÚSQUEDA EQUILIBRADOS. 7.8.1 Eficiencia en la búsqueda de un árbol equilibrado 7.8.2 Árboles AVL 7.8.3 Inserción en árboles AVL. 7.8.4 Proceso de inserción de un nuevo nodo 7.8.5 Borrado de un nodo en un árbol equilibrado. 7.9 ÁRBOLES N-ARIOS 7.9.1 Definiciones y conceptos básicos. 7.9.2 El TAD ARBOLN 7.9.3 Alternativas de implementación del TAD ArbolN 7.9.4 Implementación del TAD ArbolN 7.10 EL ÁRBOL 1-2-3: UN ÁRBOL TRIARIO ORDENADO. 7.10.1 TAD árbol 1-2-3. 7.10.2 Implementación del árbol 1-2-3 7.10.3 Proceso de inserción 7.10.4 Proceso de eliminación 7.11 ÁRBOL 2-3: UN ÁRBOL TRIARIO ORDENADO 7.11.1 Definiciones y conceptos básicos 7.11.2 Un árbol B 7.11.3 Especificación del TAD árbol 2-3 7.11.4 Algoritmo de inserción 7.11.5 Algoritmo de eliminación 7.12 EL TAD TRIE: CONJUNTO DE PALABRAS. 7.12.1 TAD Trie 7.13 CUADTREE: REPRESENTACIÓN DE IMÁGENES 7.13.1 TAD cuadtree 7.13.2 Implementación del TAD cuadtree. 7.14 EJERCICIOS PROPUESTOS. CAPÍTULO 8. GRAFOS. 8.1 INTRODUCCIÓN. 8.2 CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 8.2.1 Grado de entrada, grado de salida de un grafo 8.2.2 Camino. 8.3 EL TAD GRAFO. 8.4 REPRESENTACIÓN DE LOS GRAFOS. 8.4.1 Matriz de adyacencia. 8.4.2 Implementación de la Matriz de Adyacencia 8.4.3 Lista de adyacencia 8.4.4 Implementación de la Lista de Adyacencia. 8.5 RECORRIDOS DE UN GRAFO. 8.5.1 Recorrido en anchura. 8.5.2 Recorrido en profundidad. 8.5.3 Implementación del recorrido en anchura y profundidad 8.6 CONEXIONES EN UN GRAFO. 8.6.1 Componentes conexas de un grafo 8.6.2 Matriz de caminos, cierre transitivo. 8.6.3 Matriz de caminos y cierre transitivo 8.7 MATRIZ DE CAMINOS: ALGORITMO DE WARSHALL. 8.7.1 Implementación del algoritmo de Warshall. 8.8 ALGORITMO DE COSTOS MÍNIMOS: DIJKSTRA 8.8.1 Implementación del Algoritmo de Dijkstra. 8.9 ALGORITMO DE FLOYD. 8.9.1 Implementación del Algoritmo de Floyd 8.10 EJERCICIOS PROPUESTOS. REFERENCIAS ÍNDICE ALFABÉTICO||
Java y c++ paso a paso|Vázquez Cuesta, Borja|spa|9788499647234|5770220018|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|20.1|20.90|4|PROGRAMACION INFORMATICA/DESARROLLO DE SOFTWAR#CONCEPTOS DE PROGRAMACION. APRENDIZAJE DE LA PROGR#ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS#COMPILADORES#PROGRAMACION AGIL#PROGRAMACION ORIENTADA A ASPECTOS/POA#PROGRAMACION EXTREMA#PROGRAMACION FUNCIONAL#LENGUAJES DE PROGRAMACION Y EXTENSION/SCRIPTING: G|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20171201|254|433|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964723.JPG?v=1589005166|¿Quieres adentrarte en el mundo de la programación y conocer la Programación Orienta a Objetos? Esta es la herramienta que necesitas. Este libro aborda, de forma secuencial y didáctica, desde los conceptos básicos de la programación hasta la P.O.O. Todas las explicaciones están respaldadas por esquemas y código que el lector podrá probar mientras aprende los lenguajes Java y C++ de forma amena y sencilla. Esta obra contiene, como material adicional, todo el código de los ejemplos del libro así como ejercicios resueltos para que el lector pueda practicar todos los conocimientos adquiridos.||
Reversing, ingeniería inversa|Garrote García, Rubén|spa|9788499647067|5770220017|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|29.71|30.90|4|INGENIERIA: GENERAL#PROGRAMACION EXTREMA#SEGURIDAD INFORMATICA|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20170601|370|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964706.JPG?v=1589005183|La capacidad de invertir el proceso de compilado de un código fuente, siendo capaz de convertir un conjunto de números binarios en código fuente entendible por una persona con conocimientos de programación, sin más herramientas que la vista, es sin duda una gran cualidad que diferencia a los profesionales entre sí. El objetivo principal del libro es dotar al lector de las herramientas necesarias para poder llevar a cabo labores de ingeniería inversa por sus propios medios y comprendiendo en cada momento lo que sucede, sin toparse con barreras técnicas a las que no pueda enfrentarse. En esta obra el autor pone en práctica todo lo aprendido con casos reales y resueltos paso a paso, como la explotación de un fallo de seguridad, la detección de una puerta trasera y la generación de un fichero con formato válido habiendo proporcionado tan solo el binario que lo valida. También el lector encontrará un repaso por la historia de la ingeniería inversa, teoría de compiladores, estructuras de datos y de control (x86 32 y 64 bits y ARM), funcionamiento de los desensambladores y depuradores bajo Linux y Windows, formatos de ficheros PE y ELF, funcionamiento de cargadores dinámicos también en Linux y Windows El objetivo del libro sin duda, es proporcionar de recursos al lector para afrontar los diversos retos con una buena base teórica y técnica para dotarlo de razonamiento sobre cada problema y en cada caso.||
Manual de un ciso. Reflexiones no convencionales sobre la gerencia de la seguridad de la información|Cano, Jeimy J.|spa|9788499641195|5770220016|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|19.13|19.90|4|SEGURIDAD INFORMATICA#NORMAS Y PROTOCOLOS DE RED|MANUAL PRACTICO||240|170|20170501|198|349|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964119.JPG?v=1589005173|En un mundo digitalmente modificado, donde los flujos de información son inevitables y cada vez más frecuentes, las exigencias de seguridad y control de las empresas representan un reto de balance entre las necesidades del negocio y las propuestas de valor para los clientes de los nuevos productos y/o servicios bajo un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo. En este sentido, el ejecutivo de seguridad de la información, de privacidad o de ciberseguridad debe anticipar amenazas y riesgos emergentes y actuar en consecuencia. Por tanto, tres declaraciones son claves para asumir la complejidad de las situaciones que se le pueden presentar: fluir con las situaciones límite y tomar decisiones inteligentes para abordarlas; todos los aprendizajes adquiridos e interiorizados, tarde o temprano, serán útiles y el entrenamiento lo es todo, por tanto, nunca debe dejar de ejercitarse. Así las cosas, se presenta esta publicación como una excusa académica y sencilla para orientar a los ejecutivos de seguridad de la información y afines, como una carta de navegación que busca establecer un trazado sobre el territorio inestable del ejercicio de un cargo, que siempre está en constante movimiento y que exige una capacidad de adaptación y renovación, para estar cerca de los linderos de los nuevos trucos de los atacantes y así proveer apuestas prácticas y audaces para hacer más resistentes a las organizaciones ante la inevitabilidad de la falla.||
Python 3. Curso práctico|Cuevas Alvárez, Alberto|spa|9788499646589|5770220015|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|32.6|33.90|4|PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (POO)#LENGUAJES DE PROGRAMACION Y EXTENSION/SCRIPTING: G|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20161001|560|934|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964658.JPG?v=1589005188|El lenguaje de programación Python se ha convertido por méritos propios en uno de los más interesantes que existen en la actualidad, especialmente||
Guía de pokémon go estrategias, secretos y trucos|Valentin, Handz|spa|9788499646701|5770220014|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|14.33|14.90|4|DESARROLLO Y PROGRAMACION DE JUEGOS#GUIAS PARA JUEGOS DE PC/ORDENADOR (INFANTIL/JUVENI|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|210|150|20160829|128|250|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964670.JPG?v=1589005179|Este libro ha sido escrito con todo el cariño que le tengo a esta gran franquicia de Monstruos de Bolsillo y que está llena de información importante que todo entrenador debe saber. Si recién te estás aventurando en este fascinante mundo de los Pokémon, créeme que hay mucho que aprender, y no solo por la mecánica del juego, sino que, para ser un verdadero Maestro Pokémon, debes conocer muy bien sus debilidades y fortalezas de tus Pokémon. Los desarrolladores de Pokémon GO nos han traído un nuevo juego que nos anima a salir de casa a caminar y buscar Pokémon en el mundo real, tan igual como en los juegos de consola o de la misma serie. Ahora, con el uso de tu teléfono móvil, podrás salir a las calles a buscar a tus criaturas favoritas, capturarlos, entrenarlos, y evolucionarlos. Pokémon GO llegó para quedarse y ha superado en tan solo días a varias aplicaciones que llevan años en el mundo de los teléfonos móviles. Este juego ha puesto nostálgicos a entrenadores como yo, quiénes ni bien nos hicimos con el juego, salimos a explorar el mundo para atrapar Pokémon y completar la Pokédex. A partir de ahora, te sumergirás en este nuevo mundo. íVe y Hazte con todos!||
Robótica y domótica básica con arduino|Porcuna López, Pedro|spa|9788499646091|5770220013|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|25.87|26.90|4|INGENIERIA ELECTRONICA#ROBOTICA|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20160301|384|677|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964609.JPG?v=1589005188|Este libro surge a raíz de la necesidad de crear un compendio de prácticas para iniciar a alumnos de formación profesional de grado medio, grado superior y bachillerato a la robótica y a la domótica mediante la plataforma de Arduino. La estructura del libro permite diferenciar tres partes o bloques: el primero dedicado a exponer unos pocos conceptos sobre Arduino y las disciplinas que lo rodean; el segundo dedicado a la explicación del lenguaje de programación de Arduino; y el tercer bloque se dedica al aprendizaje de Arduino a través de una serie de prácticas, donde se expone un componente electrónico o sensor. Cada práctica posee el código totalmente explicado, comentado y analizado. Este libro propone una serie de 28 prácticas detalladas y comentadas a docentes que deseen incorporar Arduino en alguna de sus asignaturas, y de guía de referencia y aprendizaje para aquellos lectores que puedan considerarse noveles en Arduino. Por tanto, el lector va aprendiendo mediante prácticas, aisladas en apariencia, cómo manejar la placa Arduino para después crear sus propios proyectos.||
Psicotrading|Antelo Solozábal, Germán|spa|9788499645612|5770220012|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|16.25|16.90|4|INVERSIONES Y TITULOS VALORES#EMPRESA Y GESTION#INFORMATICA: CUESTIONES GENERALES#FINANZAS E INVERSIONES EN LINEA|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20150901|156|340|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964561.JPG?v=1589005180|Los mundos de la bolsa y el trading son muy seductores, porque parecen sencillos y a su vez están rodeados de falsas creencias, tales como la de ganar dinero de forma rápida y en grandes cantidades. Para vivir de los mercados financieros es muy importante y necesario que las personas tengan una mente clara, fuerte y que además sepan gestionar adecuadamente sus emociones. Esto es una condición necesaria si se busca obtener beneficios económicos. En este libro encontrarás el derrumbe de muchas falsas creencias que giran en torno a esta profesión, podrás tomar conciencia de los obstáculos que aparecen en el camino y, sobre todo, verás como el psicotrading puede ayudarte a enfrentarlos y superarlos, a través de varias herramientas muy efectivas, las cuales algunas provienen del coaching. Es una lectura apasionante, en la cual experimentarás cómo es el camino que debe transitar una persona que quiere vivir del trading desde la meta de salida hasta el final.||
Twitter práctico y profesional|Paniagua Amador, Soraya|spa|9788499645469|5770220011|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|16.25|16.90|4|INFORMATICA: CUESTIONES GENERALES#REDES SOCIALES|MANUAL PRACTICO|Bolsillo|240|170|20150901|200|429|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849964546.JPG?v=1589005178|Twitter práctico y profesional es un tutorial sobre la herramienta que ha cambiado el paradigma de la comunicación. Este manual acompaña al usuario por todos los menús de navegación, explicando paso a paso las diferentes funcionalidades y proponiendo numerosas actividades para realizar a medida que se avanza en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Una vez completada la guía, el usuario será competente para utilizar Twitter, en entorno web, de forma efectiva y eficiente, tanto en el ámbito personal como profesional, ya que se incluyen amplios capítulos dedicados a Anuncios y Analytics. Para conseguir los objetivos de aprendizaje es aconsejable seguir esta guía mientras se usa a la vez la herramienta Twitter. Por otra parte, las redes sociales se caracterizan por estar continuamente actualizándose (nuevos menús o funcionalidades). No pasa nada, ya que lo importante es conocer el funcionamiento general, el concepto y la forma de sacar el máximo provecho. Una vez que dominamos el sistema, las actualizaciones apenas tienen impacto en el aprendizaje: se entienden de manera natural. Twitter ha marcado un antes y un después en los «usos» de la comunicación. Ahora, la fuente de información es global, multidireccional e inmediata. Las empresas están en Twitter, también los Gobiernos, las ONG, los partidos políticos o las fundaciones, pero, básicamente, Twitter es de los ciudadanos. Este nuevo siglo, el de la Revolución Digital ha dotado a las personas de un poder desconocido. El ciudadano habla y su mensaje se expande a miles de personas en tiempo real: un mensaje capaz de movilizar a una importante masa crítica y hacer reaccionar a un Gobierno. La revolución en Túnez o Egipto, las protestas de los indignados en España o el tsunami de Japón. Todo se narra, se fotografía y se graba. Todo se sube inmediatamente a la Red. Miles de ciudadanos en todo el mundo generando millones de piezas de información y, además, con finísimos smartphones que caben en un bolsillo. Vivimos tiempos de grandes transformaciones que afectan a los modelos tradicionales. Vivimos tiempos de crisis, pero también tiempos apasionantes, y en gran medida se lo debemos a Twitter. Y tú, si aún no estás en Twitter, ¿a qué esperas?||
Hibernate. Persistencia de objetos en jee|Pérez Martínez, Eugenia|spa|9788499645582|5770220010|RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones|19.13|19.90|4|COMPUTACION E INFORMATICA#INFORMATICA: CUESTIONES GENERALES#PROGRAMACION INFORMATICA/DESAR
Alfabetización digital e iniciación a la informática
Autor: Baldomero Martínez, Jóse
ISBN: 9788499649856
$52.560
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Ra-ma S.a. Editorial Y Publicaciones |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit