La Guerra de la Independencia provoca un inaudito trauma colectivo e individual. En 1808, obliga a escoger precipitadamente entre la colaboracion con los invasores y la resistencia. El dilema es especialmente acuciante para la elite ilustrada. Por su lado, los militares, los paisanos incorporados a la guerrilla, los eclesiasticos, los notables locales, los letrados, las mujeres…, en sus respectivas areas y con sus actuaciones heroicas o mediocres, revelan sus mentalidades y sus credos. A partir de 1810, en la minuscula peninsula gaditana, otros personajes acceden a la notoriedad por su arte oratoria en las Cortes o por sus escritos vehementes: seran heroes para sus admiradores y enemigos para sus adversarios politicos durante esa guerra de ideas que estalla en el seno de la resistencia patriotica y antinapoleonica, mientras los hijos espurios de la Patria han escogido, por conviccion, oportunismo o flaqueza, la colaboracion con el rey intruso. Durante el conflicto, pertenecen a la peor clase de los traidores. Pero cuando el ingrato Fernando vuelva del cautiverio, no solo a ellos les colgara un infame sambenito, sino que tambien condenara a la carcel o al exilio a los expatriados culpables de haberse adherido al liberalismo.

La Guerra de la Independencia: héroes, villanos y víctimas (1808-1814)
ISBN: 9788497432603
$57.600
Hay existencias