El portugués llegó a España el 3 de agosto de 1870 para administrar unas minas de Santa Eufemia, en Córdoba; tenía entonces veinticinco años y una curiosidad insaciable. En su país de origen, el portugués pertenecía a una joven generación de escritores,||
ARAGÓN EN EL TEATRO ESPAÑOL|GALLUD JARDIEL, ENRIQUE|spa|9788494420351|K789780007|Editorial Doce Robles|16.35|17.00|4|OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|PDTE. COLECCION|Bolsillo|240|170|20161117|192|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849442035.JPG?v=1589005041|||
LOS TESOROS OCULTOS DE LA VALDONSELLA|RIPALDA GABÁS, CARLOS|spa|9788494420344|K789780006|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|CONSERVACION, RESTAURACION Y CUIDADO DE OBRAS DE A|PDTE. COLECCION|Bolsillo|240|170|20160810|208|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849442034.JPG?v=1589005062|||
LEYENDAS DEL ARAGÓN DEMONIO|ROSELL ESCOSA, JOAN|spa|9788494420337|K789780005|Editorial Doce Robles|16.35|17.00|4|CREENCIAS POPULARES Y SABERES POLEMICOS|PDTE. COLECCION|Bolsillo|240|170|20160420|260|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849442033.JPG?v=1589005052|||
QUEDA INAUGURADO….ESTE SETO|Lafuente Tomás, Javier#Giner Pérez, Alba#Comas Casas, Berta|spa|9788494158698|K789780004|Editorial Doce Robles|10.58|11.00|4|ELECCIONES Y REFERENDOS|PDTE. COLECCION|Bolsillo|210|150|20150501|147|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849415869.JPG?v=1589005053|||
JARDIEL. LA RISA INTELIGENTE|Enrique Gallud Jardiel|spa|9788494158650|K789780003|Editorial Doce Robles|17.31|18.00|4|AUTOBIOGRAFIA: LITERARIA|PDTE. COLECCION|Bolsillo|240|170|20141201|240|595|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849415865.JPG?v=1589005061|Jardiel. La risa inteligente es el más completo y valioso estudio de la vida y la obra de Enrique Jardiel Poncela escrito hasta la fecha. Valioso porque su autor, Enrique Gallud Jardiel, aúna varias condiciones indispensables: es un excelente y prolífico escritor, digno sucesor de su abuelo en la literatura, y un investigador infatigable y riguroso, tanto en las raíces del humor y del teatro como en otros ámbitos||
GUÍA PARA ENTENDER LA MÚSICA MODERNA|LAFUENTE GONZÁLEZ, ESTHER|spa|9788494158636|K789780002|Editorial Doce Robles|18.27|19.00|4|TEORIA DE LA MUSICA Y MUSICOLOGIA|PDTE. COLECCION|Bolsillo|250|180|20140601|255|683|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849415863.JPG?v=1589005066|||
EL SIGLO DE LA PEÑA, 1913-2013|Lafuente, Javier#Gragera Artal, Jacob|spa|9788494158605|K789780001|Editorial Doce Robles|28.85|30.00|4|HISTORIA REGIONAL Y NACIONAL|PDTE. COLECCION|Otros|290|250|20130901|249|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849415860.JPG?v=1589005060|||
MISTERIO EN EL VALLE DEL VIENTO||spa|9788412345216|K780090001|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|AVENTURA HISTORICA|LAS AVENTURAS DE FATIMA|Cartoné|303|221|20210415|72|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788412/978841234521.JPG?v=1627035530|La protagonista de la colección es Fátima, una intrépida niña que vive en la Zaragoza musulmana poco antes de ser conquistada por Alfonso I el Batallador. Junto a su gatito Qut y su amigo Joram vivirán aventuras emocionantes. En el siglo XII la península Ibérica estaba dividida entre la cristiandad y el Islam. Los reinos de taifas habían sido absorbidos por el Imperio almorávide llegado desde el norte de África y la reconquista cristiana se había visto ralentizada. En 1118 Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, estaba preparado para la conquista de la importante ciudad de Saraqusta, capital cultural y comercial del desintegrado califato de Córdoba. Tropas aragonesas, navarras y bearnesas del sur de Francia preparaban el sitio de la plaza. Esta es, quizá, una de las historias que ocurrieron en esos días.||
EL CANFRANC, HISTORIA DE UN TREN DE LEYENDA|MARCO PÉREZ, ALFONSO|spa|9788494755835|K780070003|Editorial Doce Robles|26.92|28.00|4|HISTORIA REGIONAL Y NACIONAL|ARAGON|Bolsillo|240|170|20171213|280|840|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849475583.JPG?v=1589005064|||
EL FINAL DE LAS COMUNDIDADES HISTÓRICAS ARAGONESAS|DIARTE LORENTE, PASCUAL|spa|9788494755811|K780070002|Editorial Doce Robles|17.31|18.00|4|HISTORIA REGIONAL Y NACIONAL|ARAGON|Bolsillo|240|170|20171130|260|740|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849475581.JPG?v=1589005045|El siglo XIX el fin de las comunidades historicas de Cataluyad, Daroca y Teruel y el (fallido) intento de eliminacion de la de Albarracin. La existencia de estas peculiares instituciones politico-administrativ as habia comenzado seiscientos años antes, en||
CRÓNICAS DE LA VIEJA PIZARRA|JUAN BORROY, VÍCTOR|spa|9788494755804|K780070001|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|COLECCION DE BIOGRAFIAS|ARAGON|Bolsillo|210|150|20170901|140|310|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849475580.JPG?v=1589005062|Este libro es una recopilación de artículos periodisticos que el autor publico en el Heraldo de Aragon durante años.||
HISTORIA DE LECHAGO Y SUS GENTES|Martín Soriano, Agustín|spa|9788494420382|K780060001|Editorial Doce Robles|21.15|22.00|4|ANTROPOLOGIA|PUEBLOS|Bolsillo|240|170|20170820|354|920|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849442038.JPG?v=1589005054|||
JAQUE AL REINO|YUSTE CABELLO, CHESUS|spa|9788412345278|K780050013|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION HISTORICA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|230|160|20220331|204|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788412/978841234527.JPG?v=1650886147|||
CUTANDA|MORERA GRACIA, ELOY|spa|9788412345223|K780050012|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION HISTORICA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|220|160|20210528|168|320|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788412/978841234522.JPG?v=1623057565|La batalla de Cutanda, que tuvo lugar el 17 de junio de 1120, fue la mayor contienda librada en Aragón durante la Edad Media y, probablemente, la más trascendental para la historia de esta tierra. Allí donde hoy sobrevive este pequeño pueblo turolense del mismo nombre, en tiempos del Batallador se dirimió el futuro de todo un reino.Cutanda es el relato de un enfrentamiento armado, como ha habido tantos a lo largo de los siglos, y de un amor en tiempos de guerra. Es también la historia de un conflicto entre culturas y creencias, como las sigue habiendo hoy en día. Pero, en esencia, el gran campo de batalla es psicológico. La novela de Eloy Morera, que ha obtenido el Premio de Novela Histórica Medieval Ciudad de Calatayud, narra el éxito de una actitud, de una voluntad y de una idea, algo por lo que todos batallamos.||
REINA OLVIDADA, LA.|CORRAL LAFUENTE, JOSE LUIS|spa|9788412345209|K780050011|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|HISTORIAS REALES|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|220|160|20210415|232|1000|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788412/978841234520.JPG?v=1627035552|El reino de Aragón superó el 11 de agosto de 1136 uno de los momentos más delicados de su historia. Aquel día nació Petronila, que daba continuidad a la dinastía real iniciada por Ramiro I y que parecía agotarse con la muerte de Alfonso I el Batallador en 1134. Su hermano Ramiro tuvo que abandonar los hábitos de monje, sentarse en el trono y cumplir con la primera obligación de un rey: tener descendencia. De su unión con Inés de Poitou nació Petronila, sobre cuya frágil figura recayó el peso de la historia, las raíces del reino y el futuro de un territorio colosal, el de la Corona de Aragón. La reina de Aragón, y luego condesa de Barcelona, cumplió con éxito lo que se esperaba de ella. Con La reina olvidada, José Luis Corral rescata la memoria de una de las mujeres más interesantes de la Edad Media y nos descubre a una dama inteligente, sensible y responsable, muy alejada del arquetipo decorativo con el que se suele envolver a las mujeres de esa época. El autor utiliza la primera persona para expresar más de cerca sus inquietudes, deseos, temores y esperanzas. Petronila jamás conoció a su madre, pero se im||
LA REPÚBLICA QUE MADRUGÓ|VICIÉN MAÑÉ, ENRIQUE|spa|9788412028270|K780050010|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION HISTORICA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|220|16|20201112|204|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788412/978841202827.JPG?v=1609726512|Otoño de 1930. Cualquier jacetano observador sabe que en los cuarteles de la ciudad se está preparando algo extraordinario. Al capitán Fermín Galán y a sus compañeros les llaman los comuneros, porque se alejan de los círculos militares y prefieren la compañía de ciudadanos que anhelan, como ellos, un cambio drástico y rápido a la democracia. En la madrugada del 12 de diciembre, los sueños republicanos se hacen realidad. Al menos durante unas dramáticas, tensas y apasionantes horas. La república que madrugó, del escritor y editor jacetano Enrique Vicién, recrea con sorprendente minuciosidad y rigor esas horas en que el país entero se detuvo para comprobar si la aventura republicana de Fermín Galán, Ángel García Hernández, Salvador Sediles, Miguel Gallo, Julián Borderas y Antonio Beltrán, el Esquinazau, entre otros, tenía éxito. Ocurrió hace noventa años. En la novela, el autor convierte a Jaca y a sus vecinos en los grandes protagonistas de una acción que pasó a la Historia.||
LA TARDE QUE ARDIÓ ZARAGOZA|BUESA CONDE, DOMINGO|spa|9788412028256|K780050009|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|220|16|20201203|230|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788412/978841202825.JPG?v=1611022538|Abril de 1766. Un canónigo aparece muerto en el monasterio de Cogullada y todo hace indicar que ha sido asesinado. En sus vestimentas se encuentra un pasquín que anuncia una multitudinaria revuelta en Zaragoza para los próximos días si el intendente corregidor de la ciudad no rebaja el precio del pan. Este es el intrigante arranque de La tarde que ardió Zaragoza, del historiador Domingo Buesa Conde. El autor recrea en esta novela el llamado Motín de los Broqueleros, que envolvió a la capital aragonesa en una espiral de violencia, con la quema de edificios y una desproporcionada represión contra la población. En este tenso ambiente, un sencillo fraile se convertirá en protagonista destacado, al lado de personajes tan ilustres como Ramón de Pignatelli, el mismo conde de Aranda o un joven pintor, revolucionario y temperamental, llamado Francisco de Goya.||
TOMARÁN JACA AL AMANECER|BUESA CONDE, DOMINGO|spa|9788412028232|K780050008|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION HISTORICA#HISTORIA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|220|160|20191101|256|430|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788412/978841202823.JPG?v=1589004422|Marzo de 1634. La ciudad de Jaca vive un periodo de calma tensa. La cercania de la frontera con Francia, pais que combate contra España en la Guerra de los Treinta Años, provoca un permanente estado de alerta en las fortalezas del Pirineo.||
EL CÓNSUL INFILTRADO|Navarro Soriano, Esteban|spa|9788494755897|K780050007|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|HISTORIAS REALES#MISTERIOS HISTORICOS|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|230|160|20190401|205|530|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849475589.JPG?v=1589005052|Nuevo libro del expolicia Esteban Navarro. Esta vez el autor, afincado en Huesca, cambia de registro y nos ofrece un relato enclavado dentro de la magnífica colección Historia de Aragón en novela. 2 de noviembre 1972, tres jo´venes activistas del Cole||
EL VISIR DE SARAQUSTA|Gallud Jardiel, Enrique|spa|9788494755873|K780050006|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION HISTORICA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|220|160|20181121|190|410|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849475587.JPG?v=1589005049|El zaragozano Ibn Bayyah (1075-1139) conocido como Avempace, fue el primer filosof de Al-Andalus, una joya en la taifa de Saraqusta.||
EL DOLOR DEL SILENCIO|MALDONADO MOYA, JOSÉ MARÍA|spa|9788494755842|K780050005|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION HISTORICA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|230|160|20180227|237|440|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849475584.JPG?v=1589005064|Por primera vez, una novela relata la tragedia del bombardeo de Alcañiz, que ocurrió el 3 de marzo de 1938. Maldonado, un experto en este episodio concreto y en la guerra civil en Aragón, ha escrito una cruda y a la vez emotiva historia sobre lo que suce||
ALMIRANTE PORTER|GARRIDO PALACIOS, JOSÉ|spa|9788494420399|K780050004|Editorial Doce Robles|14.42|15.00|4|FICCION HISTORICA|LA HISTORIA DE ARAGON EN NOVELA|Bolsillo|220|160|20171001|196|400|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788494/978849442039.JPG?v=1589005068|¿Qué motiva a un joven zaragozano a dejar su tierra y su familia para alistarse en la Armada Real? En el caso de Pedro Porter (1611-1662) fueron los sueños de aventura y el ansia por seguir los pasos de ilustres conquistadores. Su pasión por descubrir


EL PORTUGUÉS
Autor: Eloy, FernÁndez Clemente
ISBN: 9788494755828
$33.300
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Editorial Doce Robles |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 360 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit