El progresivo envejecimiento está comportando un incremento de las patologías asociadas a la edad, entre las que destacan las demencias, que pueden incidir gravemente en la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. Por lo tanto, se deben establecer estrategias sanitarias y sociales que favorezcan un envejecimiento satisfactorio, enfatizando la prevención y el diagnóstico precoz. En este sentido, esta guía de intervención neuropsicológica en los trastornos neurodegenerativos permitirá al profesional disponer de los principales conocimientos en este ámbito, tanto a nivel teórico como práctico. En este libro se describen los cambios en el proceso de envejecimiento, la conceptualización de los principales trastornos neurodegenerativos, las bases de la evaluación neuropsicológica y los principios de la intervención neuropsicológica y de la estimulación cognitiva. Esta guía aporta estrategias y técnicas de intervención y de estimulación de las funciones cognitivas, con la finalidad de ofrecer al profesional orientaciones y recursos prácticos para la intervención en el envejecimiento, el deterioro cognitivo leve y las demencias. A su vez, se incluyen orientaciones y recursos para los familiares de personas con demencia y se describen diversos casos clínicos, con la finalidad de aportar ejemplos prácticos del abordaje terapéutico de los trastornos neurodegenerativos. Olga Bruna Rabassa es doctora en Psicología y neuropsicóloga. Profesora titular de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-Universidad Ramon Llull. Sara Signo Miguel es doctora en Psicología y neuropsicóloga. Profesora asociada de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-Universidad Ramon Llull. Marta Molins Sauri es graduada en Psicología y máster en Psicología General Sanitaria. Beca de investigación y doctoranda en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-Universitat Ramon Llull.||
Fisioterapia en el paciente parquinsoniano|Chouza Insua, Marcelo|spa|9788497566636|0582540024|Sintesis|22.6|23.50|4|NEUROLOGIA Y NEUROFISIOLOGIA CLINICAS#FARMACOLOGIA#TOXICOLOGIA MEDICA#PSIQUIATRIA#TRATAMIENTO Y TERAPEUTICA|ENFERMERIA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGIA. SE|Bolsillo|230|170|20091101|188|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756663.JPG?v=1589005125|||
Farmacología para fisioterapeutas|Martín Fontelles, María Isabel|spa|9788497565929|0582540022|Sintesis|25.96|27.00|4|FARMACOLOGIA#TOXICOLOGIA MEDICA#TRATAMIENTO Y TERAPEUTICA|ENFERMERIA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGIA. SE|Bolsillo|230|170|20080801|270|453|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756592.JPG?v=1589005118|||
Cuidados de enfermería en neonatología|Crespo Puras, Carmen|spa|9788477387688|0582540020|Sintesis|37.5|39.00|4|MEDICINA PEDIATRICA|ENFERMERIA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGIA. SE|Bolsillo|240|170|20000601|416|650|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788477/978847738768.JPG?v=1589004867|||
Ciencias psicosociales aplicadas|Latorre Postigo, José Miguel|spa|9788477382980|0582540007|Sintesis|21.5|22.36|4|NEUROLOGIA Y NEUROFISIOLOGIA CLINICAS#PSIQUIATRIA|ENFERMERIA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGIA. SE|Otros|||||0||||
Escritos|GIACOMETTI, ALBERTO|spa|9788497566612|0582530033|Sintesis|39.42|41.00|4|TEORIA DEL ARTE#PINTURA Y PINTURAS#ESCULTURA#FILOSOFIA: ESTETICA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|220|150|20091001|602|818|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756661.JPG?v=1589005112|||
Arquitectura futurista|Mancebo Roca, Juan Agustín|spa|9788497566094|0582530032|Sintesis|27.88|29.00|4|ARQUITECTURA#MATERIAL DIDACTICO|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|220|150|20081101|368|492|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756609.JPG?v=1589005124|||
Escritos Malévich|Malevich, Kazimir Severinovich|spa|9788497565448|0582530031|Sintesis|31.73|33.00|4|ESCULTURA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|240|140|20080101|368|803|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756544.JPG?v=1589005122|||
El conejo en la chistera|Muñoz, Lucio|spa|9788497563925|0582530030|Sintesis|25.48|26.50|4|BIOGRAFIA: GENERAL#PROSA: NO FICCION|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|330|170|20060501|224|430|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756392.JPG?v=1589005105|||
Las adiciones|Juncosa Cirer, Enrique|spa|9788497563659|0582530029|Sintesis|19.23|20.00|4|PINTURA Y PINTURAS#PROSA: NO FICCION|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20060201|304|355|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756365.JPG?v=1589005122|||
Correspondencia|Claudel, Camille|spa|9788497563635|0582530027|Sintesis|19.23|20.00|4|ESCULTURA#PROSA: NO FICCION|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20060201|304|405|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756363.JPG?v=1589005103|||
Escritos escogidos y entrevistas|Newman, Barnett|spa|9788497563628|0582530026|Sintesis|27.88|29.00|4|PINTURA Y PINTURAS#PROSA: NO FICCION|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|220|150|20060201|368|525|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756362.JPG?v=1589005122|||
Rando|Pallarés, Carmen#Martínez de Lahidalgua, Rosa|spa|9788497563024|0582530025|Sintesis|31.73|33.00|4|PINTURA Y PINTURAS|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Cartoné|240|190|20060101|176|831|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756302.JPG?v=1589005125|||
Cartas a Rodin|Rilke, Rainer Maria|spa|9788497562546|0582530024|Sintesis|19.23|20.00|4|PROSA: NO FICCION|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20041101|176|219|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756254.JPG?v=1589005125|||
Correspondencia|Kandinski, Vasil Vasilevich#Marc, Franz|spa|9788497562539|0582530023|Sintesis|25.96|27.00|4|PROSA: NO FICCION|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|220|150|20041101|368|510|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756253.JPG?v=1589005115|||
La realidad del artista|Rothko, Mark|spa|9788497562522|0582530022|Sintesis|25.48|26.50|4|ARTES#TEORIA DEL ARTE#FILOSOFIA: ESTETICA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|230|170|20041101|240|427|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756252.JPG?v=1589005121|||
Biografía a paso de carga|Dubuffet, Jean|spa|9788497562515|0582530021|Sintesis|13.94|14.50|4|BIOGRAFIA E HISTORIAS REALES#BIOGRAFIA: GENERAL|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20041101|128|165|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756251.JPG?v=1589005123|||
Memorias de mi vida|De Chirico, Giorgio|spa|9788497562072|0582530020|Sintesis|22.6|23.50|4|BIOGRAFIA: GENERAL|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20040601|336|392|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756207.JPG?v=1589005125|||
Miquel Barceló|Juncosa Cirer, Enrique|spa|9788497562065|0582530019|Sintesis|13.94|14.50|4|LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20040601|128|189|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756206.JPG?v=1589005100|||
La cara oculta de Salvador Dalí|López-Herrero, Luis Salvador|spa|9788497561877|0582530018|Sintesis|27.88|29.00|4|PSICOLOGIA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|220|150|20040401|336|449|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756187.JPG?v=1589005109|||
Escritos, diarios y discursos (1903-1950)|Beckmann, Max|spa|9788497561457|0582530017|Sintesis|21.15|22.00|4|LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20031101|288|337|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756145.JPG?v=1589005121|||
Escritos|Magritte, René|spa|9788497561440|0582530016|Sintesis|33.65|35.00|4|PROSA: NO FICCION#FILOSOFIA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|220|150|20031101|432|578|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756144.JPG?v=1589005113|||
La nube roja|BONNEFOY, YVES|spa|9788497561433|0582530015|Sintesis|24.04|25.00|4|PINTURA Y PINTURAS|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20031101|384|440|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756143.JPG?v=1589005105|||
Una mirada sobre Eduardo Chillida|Kortadi, Edorta|spa|9788497561013|0582530014|Sintesis|16.83|17.50|4|ESCULTURA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20030601|176|223|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756101.JPG?v=1589005106|||
Arte y escritura surrealistas (1919-1939)|Spector, Jack J.|spa|9788497560610|0582530013|Sintesis|40.38|42.00|4|ESTILOS DE ARTE Y DISE?O: SURREALISMO Y DADAISMO#MATERIAL DIDACTICO|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|220|150|20031101|560|742|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756061.JPG?v=1589005102|||
Cromofobia|Batchelor, David|spa|9788477389279|0582530007|Sintesis|16.83|17.50|4|TEORIA DEL ARTE#FILOSOFIA: ESTETICA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20011101|160|211|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788477/978847738927.JPG?v=1589004867|||
Los colages|Aragon, Louis|spa|9788477388821|0582530006|Sintesis|16.83|17.50|4|TEORIA DEL ARTE#FILOSOFIA: ESTETICA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20011101|128|167|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788477/978847738882.JPG?v=1589004868|||
Diccionario de bellas artes|Delacroix, EugÁne|spa|9788477388814|0582530005|Sintesis|25.48|26.50|4|ENCICLOPEDIAS Y OBRAS DE CONSULTA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20011101|304|356|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788477/978847738881.JPG?v=1589004865|||
Escritos|GIACOMETTI, ALBERTO|spa|9788477388807|0582530004|Sintesis|25.48|26.50|4|TEORIA DEL ARTE#FILOSOFIA: ESTETICA|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20011101|352|406|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788477/978847738880.JPG?v=1589004861|||
El arte|Rodin, Auguste|spa|9788477388074|0582530002|Sintesis|16.83|17.50|4|HISTORIA DEL ARTE / ESTILOS DE ARTE Y DISE?O|EL ESPIRITU Y LA LETRA|Bolsillo|210|130|20001101|160|150|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788477/978847738807.JPG?v=1589004866|||
Fundamentos de la programación de Educación Física en primaria|Zagalaz Sánchez, María Luisa#Cachón Zagalaz, Javier#Lara Sánchez, Amador|spa|9788490770559|0582520001|Sintesis|29.81|31.00|4|DIDACTICA: EDUCACION FISICA (INCLUYE DANZA)|EDUCAR/INSTRUIR|Bolsillo|230|170|20141101|364|591|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849077055.JPG?v=1589004959|Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria ayuda al lector a reflexionar sobre la importancia de la educación en general y sobre la Educación Física en particular, así como sobre el rol de su profesorado. Se trata de una obra de gran utilidad para los estudiantes del grado de Magisterio en la especialidad de Educación Primaria, tanto si cursan la mención en Educación Física como si han elegido otra, pues los contenidos se corresponden con los de la asignatura troncal de Educación Física y su didáctica. Además, el libro se hace eco de las innovaciones que aparecen en las últimas reformas del currículo escolar (LOE, LOMCE), por lo que será de gran interés para los titulados que quieran preparar las oposiciones de Educación Primaria, así como un importante apoyo en la tarea docente del profesorado en activo.||
Cómo enseñar arte en la escuela|Calaf i Masachs, Roser#Fontal Merillas, Olaia|spa|9788497566902|0582510008|Sintesis|22.6|23.50|4|ARTES ASPECTOS GENERALES#DESTREZAS Y TECNICAS DE ENSE?ANZA#DESTREZAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE: GENERAL|EDUCAR, INSTRUIR|Bolsillo|230|170|20100501|202|335|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756690.JPG?v=1589005101|||
Educación para la ciudadanía|Domínguez López, José Luis|spa|9788497566384|0582510006|Sintesis|20.67|21.50|4|PSICOLOGIA DE LA EDUCACION#DESTREZAS Y TECNICAS DE ENSE?ANZA#DESTREZAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE: GENERAL|EDUCAR, INSTRUIR|Bolsillo|230|170|20090401|158|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756638.JPG?v=1589005120|||
Competencia social y educación cívica|López de Dicastillo Rupérez, Noelia#Iriarte Redín, Concepción#González, María del Carmen|spa|9788497565394|0582510002|Sintesis|25.96|27.00|4|ENSE?ANZA DE GRUPOS ESPECIFICOS Y PERSONAS CON NEC#DESTREZAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE: GENERAL|EDUCAR, INSTRUIR|Bolsillo|230|170|20080401|296|492|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788497/978849756539.JPG?v=1589005111|||
Estrategias y competencias de aprendizaje en educación|Badia Garganté, Antoni|spa|9788499589299|0582510001|Sintesis|24.52|25.50|4|PLANIFICACION Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO|EDUCAR, INSTRUIR|Bolsillo|170|230||228|378|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788499/978849958929.JPG?v=1589005169|En los últimos diez años, el conocimiento de cómo enseñan los profesores y cómo aprenden los estudiantes se ha ampliado considerablemente gracias a la investigación educativa, a la formación de profesores y al conocimiento de buenas prácticas docentes. Las competencias y las estrategias de aprendizaje ha sido uno de los temas en los que en mayor medida se puede apreciar este desarrollo. Este libro presenta una perspectiva completa sobre esta temática, y la interrelaciona con otros tópicos relevantes en la actualidad educativa como son la identidad del profesor y del estudiante, la evaluación auténtica, el asesoramiento psicoeducativo, o el uso de las TIC en la educación escolar, entre otros.¡||
Manual de asesoramiento sexológico en ginecología|La Calle Marcos, Pedro|spa|9788491712817|0582500009|Sintesis|25.96|27.00|4|SOCIOLOGIA DE LAS RELACIONES SEXUALES#CONDUCTA SEXUAL#GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA#SEXO Y SEXUALIDAD, MANUALES DE SEXO#MATERIAL DIDACTICO|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Bolsillo|230|170|20190501|290|493|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788491/978849171281.JPG?v=1641579812|Desde una perspectiva médica y humanista, este libro ofrece unas pautas para el manejo de los problemas sexuales en la consulta de salud de la mujer. En sus páginas se encontrarán aspectos relevantes del pensamiento sexual y de la historia sexológica, así como los conocimientos biopsicosociales necesarios para entender la sexualidad de la mujer desde el punto de vista de la sexología médica.Se trata de una obra escrita por un experto en sexología tras muchos años de práctica clínica, investigación y docencia. Como el mismo autor dice, más allá de los datos, esta obra transmite las reflexiones y la perspectiva sexológica para cada uno de los temas que se abordan. Se ofrecen aquí al menos cuatro propuestas principales: una de lenguaje para cada una de las experiencias sexuales; un modelo de sistema eréctil y de lubricación de la mujer; un modelo de ciclo de la erótica fundamentado en la idea de que la experiencia sexual es una experiencia emocional y un modelo para el asesoramiento sexológico en la consulta de salud que pretende simplificar las intervenciones y ayudar al diálogo sobre la sexualidad con las pacientes.Son escasas las obras que ofrecen un modelo explicativo con intención holística para el abordaje de la sexualidad. En esta obra se exponen tanto aspectos y conocimientos generales como detalles muy avanzados en relación a los avances científicos y a la intervención clínica sexológica. Como el autor propone en su introducción, este manual pretende ser una guía para naúfragos en el viaje al conocimiento sexológico. Pedro La Calle Marcos es doctor en Medicina, Ginecólogo del Servicio Andaluz de Salud y profesor de Sexología en las Universidades de Almería y Sevilla.||
La consulta sexológica|Ortega Otero, Marta#Santacruz García, Daniel|spa|9788491712756|0582500008|Sintesis|22.6|23.50|4|REPRODUCCION, CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANOS#FAMILIA Y RELACIONES#SEXO Y SEXUALIDAD, MANUALES DE SEXO#MATERIAL DIDACTICO|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Bolsillo|215|150|20190201|228|451|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788491/978849171275.JPG?v=1641579572|Esta obra ofrece una aproximación a las distintas demandas en el ámbito de las sexualidades, que pueden surgir en las consultas de terapia sexológica. Incluye descripciones, estrategias de evaluación, pautas de tratamiento y ejemplos aplicados de los casos más frecuentes, como las dificultades relacionadas con las prácticas y los genitales, los problemas de pareja, las dudas sobre identidades y orientación, las actuaciones ante rupturas y duelos, etc. El planteamiento de todas estas cuestiones se aborda desde una perspectiva dual, psicológica y sexológica, con el objetivo de aprender a afrontar las distintas demandas relacionadas con la sexualidad. El libro es principalmente un manual práctico dirigido a profesionales de la sexología, pero escrito en un lenguaje accesible, por lo que también puede ser de utilidad para otros lectores interesados en estos temas. Marta Ortega Otero y Daniel Santacruz García son psicólogos y sexólogos, docentes en distintas universidades y codirectores del título de Experto en Terapia Sexual y de Pareja de la Universidad Autónoma de Madrid.||
Terapia sexual en pareja|Crespi Asensio, Elena|spa|9788491710462|0582500006|Sintesis|22.6|23.50|4|FAMILIA Y RELACIONES|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Bolsillo|215|150|20170921|186|263|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788491/978849171046.JPG?v=1589004999|Esta guía enmarca la terapia sexual dentro del proceso terapéutico, teniendo en cuenta al paciente y sus circunstancias desde un punto de vista sistémico, breve e integrador. Se establecen los pasos para seguir una terapia sexual dependiendo de la disfunción y se dan las claves para conocer al paciente y contextualizar la terapia dentro de un enfoque que vaya más allá del asesoramiento sexológico. Dirigida principalmente a los profesionales que trabajan en el contexto de la sexología clínica, la obra pretende establecer las bases de una sexualidad saludable para que, tanto a nivel profesional como a nivel personal, se trabajen algunos aspectos que son muy importantes para gozar de una buena salud sexual, para que cualquier lector interesado en el tema pueda reflexionar y aprender a gozar de una mejor sexualidad en pareja. Elena Crespi Asensio es sexóloga, terapeuta de pareja y psicóloga perinatal.||
Cómo solucionar la eyaculación precoz|Seco Vélez, Koldo|spa|9788490773024|0582500005|Editorial Síntesis S.A.|22.6|23.50|4|CONDUCTA SEXUAL#SEXO Y SEXUALIDAD, MANUALES DE SEXO|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Otros|210|150|20160501|264|357|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849077302.JPG?v=1641579665|En las últimas décadas han cambiado los roles sexuales. En este contexto de cambio sociológico muchos hombres se sienten empequeñecidos al no ser capaces de satisfacer sexualmente a la mujer. Tal situación ha incrementado notoriamente la demanda de consultas por eyaculación precoz en las clínicas de sexología. La eyaculación precoz es una dificultad sexual con un alto índice de prevalencia en el hombre. Aunque varía según los autores, puede situarse entre el 15 y el 30% del total de la población masculina. De ellos, solamente un 25% suele buscar ayuda especializada. Pero también, hay que decirlo, es una disfunción sexual con un alto nivel de solución ya que es un problema sexual reversible. No todas las personas son capaces de atreverse a consultar un problema de EP. Este Manual de autoayuda, además de aconsejar y advertir sobre las verdades y mentiras de la eyaculación precoz, traslada fehacientemente al texto escrito el programa de tratamiento aplicado en la consulta profesional. Desarrollado de manera directa y práctica, va acompañado de los mismos ejercicios, técnicas y recursos utilizados en la consulta profesional, y permite de manera fácil y sencilla aprender a afrontar y superar el problema. Está dirigido a todos aquellos varones que buscan una solución para su problema en el control eyaculatorio, pero también para la pareja sexual, ofreciendo a ambos el conocimiento necesario para solucionar tal dificultad sexual sin tener que pasar por la consulta||
Terapia integral de pareja|Barraca Mairal, Jorge|spa|9788490773222|0582500004|Editorial Síntesis S.A.|19.23|20.00|4|PSICOLOGIA|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Otros|220|210|20160401|152|238|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849077322.JPG?v=1641579665|La mayoría de las personas confía en encontrar en su pareja la principal fuente de apoyo e intimidad, alguien con quien llevar a cabo sus proyectos vitales y su desarrollo personal. Por eso, cuando las expectativas se frustran y los conflictos se repiten, se genera una honda insatisfacción y se sucede una amplia variedad de problemas, tanto entre los cónyuges como en los hijos que puedan tener en común o en otros familiares, como hermanos, padres, etc. Vivir problemas de pareja resulta, en ocasiones, mucho más doloroso y difícil que sufrir una enfermedad grave. La terapia integral de pareja (TIP) es una intervención bien contrastada empíricamente que pretende ayudar a las personas a recuperar su satisfacción marital. A diferencia de otros modelos, este enfoque terapéutico integra -y de ahí su denominación- las técnicas tradicionales de intercambio de conductas positivas, entrenamientos en comunicación y en solución de problemas, con las más novedosas estrategias de aceptación y tolerancia, lo que lo sitúa como la terapia contextual más adecuada para afrontar los problemas de pareja.||
Avances en sexología médica|Bianco Colmenares, Fernando|spa|9788490772157|0582500003|Sintesis|27.88|29.00|4|SEXO Y SEXUALIDAD, MANUALES DE SEXO|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Otros|230|170||514|912|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849077215.JPG?v=1589004980|La sexología médica es una nueva especialidad del campo de la medicina, su caracterización es el producto del trabajo creador de un noble grupo de profesionales que se han dedicado a entender qué es la sexología, cuáles son sus áreas, cómo estas se interrelacionan entre sí y su interdependencia con otras áreas del saber, lo cual además de ser fructífero, permite el desarrollo del ser humano. Esta es una obra escrita por autores luso-hispanoamericanos quienes tuvieron la visión de fundar una academia internacional que permitiera el desarrollo y crecimiento de la Sexología Médica desde el punto de vista científico, académico, social y humanístico. Esta es la primera obra dedicada exclusivamente al quehacer de la especialidad, por lo tanto, será de obligatoria consulta en las escuelas de medicina tanto a nivel de pregrado como de postgrado, con la esperanza cierta de que sea guía en la elaboración del contenido programático de la materia de sexología, que se debe impartir de forma obligatoria en los niveles antes descritos. No se debe continuar formando médicos asexuados desde el punto de vista de su conocimiento sexológico. El postgrado en sexología médica progresivamente se hace realidad garantizando la permanencia y el estudio de esta especialidad. Su práctica exige una entrega dedicada, donde la evidencia y el secreto se conjugan en una interacción hermosa y sanadora.||
Razones de una ciencia sexológica|Lanas Lecuona, Manuel|spa|9788490771648|0582500002|Sintesis|24.52|25.50|4|CONDUCTA SEXUAL|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Otros|230|170|20150901|280|464|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849077164.JPG?v=1589004962|Razones de una ciencia sexológica trata, en términos generales, de la vida sexual humana, de las dificultades que en su transcurso se presentan, y de las alternativas existentes para abordarlas terapéuticamente. En este sentido, el autor hace su propuesta terapéutica específica que lleva por nombre Terapia Sexual Comprensiva. Dicha propuesta, radicalmente crítica con los enfoques clínicos tradicionales en terapia sexual, se valida con la revisión histórica y conceptual de las prácticas y discursos profesionales de este ámbito. Pero lo que verdaderamente proporciona vigor a sus argumentos es la casuística: casos presentados y acompañados por la transcripción de documentos demandados a los pacientes y su pertinente análisis. Lo que, en definitiva, se plantea en esta obra es la oferta razonada de un cambio de rumbo para la ciencia sexológica y para el sexólogo como profesional que la representa. La sexología se constituye como un marco reflexivo con orientación antropológica. Este libro proporciona herramientas metodológicas para los estudiantes y profesionales de la Sexología y de aquellas otras disciplinas que concurren en el espacio clínico: psicología, medicina familiar, psiquiatría, enfermería, etc. Los científicos y trabajadores sociales también se pueden beneficiar de las aportaciones relativas a la vida sexual.||
Sexualidad y discapacidad psíquica|González Castellanos, Raúl#Gonzalo Gail, Sara|spa|9788490770382|0582500001|Sintesis|24.52|25.50|4|CONDUCTA SEXUAL|EDUCACION Y TERAPIA SEXUAL|Bolsillo|230|170||224|310|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849077038.JPG?v=1589004956|En los últimos años la calidad de atención y servicios en las personas con discapacidad ha avanzado notablemente. Se habla de vida independiente, planificación centrada en la persona, autodeterminación, habilidades adaptativas, etc., es decir, situaciones y actuaciones que años atrás resultaba difícil ni siquiera plantearse. Sin embargo, ¿se aplica esto igualmente al área de la sexualidad? Lamentablemente, aún hoy, la sexualidad de las personas con discapacidad psíquica sigue siendo un tema tabú que, cuando menos, causa controversia o directamente es negada. Esta obra muestra la realidad de las personas con discapacidad psíquica como personas sexuadas, con necesidades y deseos, y la erótica que expresan. Así mismo, se hace hincapié en la necesidad de que tanto profesionales como familiares entiendan, respeten y aborden los temas relacionados con esta área de forma que puedan ofrecer los apoyos asistenciales y educativos oportunos para que las personas con discapacidad puedan vivir su sexualidad de forma libre y satisfactoria.||
Historia de las matemáticas en la enseñanza secundaria|Montesinos Sirera, José Luis|spa|9788477388067|0582490019|Sintesis|24.52|25.50|4|MATEMATICAS|EDUCACION MATEMATICA EN SECUNDARIA|Bolsillo|220|150|20001101|208|250|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788477/978847738806.JPG?v=1589004868|||
ETICA Y CRITICA DE LA CONSERVACION DEL PAT|AA.VV|spa|9788413571133|0582480048|Sintesis|25.96|27.00|4|CONSERVACION, RESTAURACION Y CUIDADO DE OBRAS DE A#MUSEOLOGIA Y ESTUDIOS DEL PATRIMONIO#SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL#ESTUDIOS CULTURALES#MATERIAL DIDACTICO|EDUCACION|Bolsillo|230|170|20210901|316||https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841357113.JPG?v=1631272791|El patrimonio cultural es un área muy sensible de la sociedad occidental, una en la que depositamos, como colectivo humano, conceptos como la memoria, la pertenencia e incluso la identidad colectiva, pero también valores más abstractos como la belleza y la libertad de expresión. Para conservar estas ideas complejas, y otras muchas, es necesario preservarlo y hacerlo, además, adecuadamente, siguiendo unas normas y metodologías que parecen científicas. Pero nos tenemos que preguntar de dónde provienen y si son objetivas y justas. Si es realmente un campo científico, entonces debería poder analizarse mediante la epistemología del patrimonio.A lo largo de este ensayo se tratará de explicar científicamente este constructo cultural y social para poder llegar a conocer sus bases, mecanismos e instrumentos. ¿Qué es el patrimonio?, ¿para qué lo conservamos?, ¿para quién? y, sobre todo, ¿cómo lo hacemos? Responder a estas preguntas es necesario para poder evaluar esta actividad tan particular y decidir si lo estamos haciendo bien o si hay aspectos que mejorar o incluso que retirar, si el esfuerzo merece la pena o si resulta baldío, ya que no estamos siendo fieles a la propia historia que afirmamos servir y proteger. Mikel Rotaeche González de Ubieta es doctor en Bellas Artes. Ha sido profesor ad honorem de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y es restaurador de pintura en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.||
GENETICA PARA RAUMATOLOGOS|AA.VV|spa|9788413571188|0582480047|Sintesis|24.52|25.50|4|GENETICA MEDICA#MEDICINA CLINICA E INTERNA#GENETICA (NO MEDICA)#MATERIAL DIDACTICO|EDUCACION|Bolsillo|230|170|20210901|268||https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841357118.JPG?v=1631272769|La presente obra comprende los conceptos y aspectos genéticos básicos que necesita un especialista en reumatología para su práctica profesional. En un lenguaje claro y directo, se abordan las nociones más importantes de la genética clínica y de laboratorio y las patologías más frecuentes con las que se enfrentará el reumatólogo, tanto en su práctica hospitalaria como en la de consultas. Con ejemplos específicos en cada capítulo, se tratan desde los aspectos genéticos imprescindibles (conceptos básicos y nomenclatura genética, pedigrís y árboles genealógicos, examen físico e historia clínica genética y asesoramiento genético) hasta las enfermedades genéticas más frecuentes en reumatología: artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis y polimiositis, esclerosis sistémica, vasculitis sistémica y espondiloartritis. Los mecanismos biológicos y las bases fisiopatológicas de la genética tradicional y la nueva genética, como los mecanismos fisiopatológicos de las enfermedades genéticas, bases de datos de consultas habituales en genética y genes principalmente asociados a las patologías frecuentes de la especialidad, están también incluidos en este libro, lo que hace de este trabajo una ayuda rápida y directa p ara el reumatólogo en cualquier ámbito de su práctica profesional diaria. Ana Márquez Ortiz es bioquímica especialista en inmunología e investigadora Miguel Servet en el área de Genética de las enfermedades autoinmunes en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada. Javier Martín Ibáñez dirige una línea de investigación en genómica de las enfermedades autoinmunes sistémicas en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, es profesor de Investigación del CSIC e investigador de la Red de Inflamación y Enfermedades Reumáticas del ISCIII. Pablo Lapunzina Badía es médico genetista, coordinador del Instituto de Genética Médica y Molecular del Hospital Universitario La Paz (INGEMM) y director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER). ||
MEJORA GENETICA ANIMAL|AA.VV|spa|9788413571164|0582480046|Sintesis|37.5|39.00|4|MEDICINA PRECLINICA: CIENCIAS BASICAS#GENETICA MEDICA#GENETICA (NO MEDICA)#INGENIERIA GENETICA#MATERIAL DIDACTICO|EDUCACION|Bolsillo|240|195|20210901|344||https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841357116.JPG?v=1641579518|En este libro se abordan las bases de la genética cuantitativa, la metodología clásica de la mejora genética animal y los nuevos avances provistos por la metodología bayesiana. Su objetivo es ofrecer una formación de conjunto a los estudiantes de Genética (veterinarios, ingenieros agrónomos, etc.) para su futuro profesional, con el fin de que sepan interpretarlos resultados de los programas de selección, desde la comprensión de los conceptos fundamentales, hasta las nuevas aplicaciones de selección genómica, sin olvidar cómo están organizadas actualmente las empresas de mejora genética animal.En primer lugar, se exponen las bases matemáticas de la mejora genética animal, para posteriormente centrarse en la práctica de la mejora genética: conservación, mejora de vacuno, ovino, porcino, aves y conejos. El libro finaliza con las posibilidades de las nuevas tecnologías de genética molecular en la mejora genética, los límites a la selección y la incidencia de la mejora genética en el calentamiento global.Agustín Blasco es catedrático del departamento de Ciencia Animal de la Universitat Politècnica de València. ||
PROYECTOS DE INVESTIGACION DEN EL AULA|AA.VV|spa|9788413571171|0582480045|Sintesis|25.96|27.00|4|LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA#EDUCACION PEDAGOGIA#ESCUELAS#MATERIAL DIDACTICO|EDUCACION|Bolsillo|230|170|20210901|310||https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841357117.JPG?v=1631528310|Este libro desarrolla diez proyectos de investigación para llevar a cabo en las aulas con los estudiantes de educación secundaria en la asignatura de Lengua y Literatura. Se estructuran en tres ámbitos, con el fin de desarrollar procedimientos para elaborar textos orales o escritos después de un trabajo de recopilación de información (ámbito del estudio), de fomentar la lectura y creación de textos literarios (ámbito de la literatura) y de desarrollar la capacidad crítica y defender opiniones sustentadas en una argumentación (ámbito de la participación social). De este modo, cada proyecto tiene como objetivo la elaboración

Intervención neuropsicológica en los trastornos neurodegenerativos
ISBN: 9788491712275
$60.000
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 198 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit