La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo de curso progresivo y con un incremento de su prevalencia, debido a la edad, a partir de los 65 a?os. As? mismo, comporta un elevado coste econ?mico, social y humano, con implicaciones jur?dicas. Su diagn?stico, en la actualidad, se fundamenta en una adecuada exploraci?n neurol?gica de exclusi?n y en la detecci?n de su cl?sico perfil neuropsicol?gico, basado en la tr?ada afasoapraxoagn?sica, amnesia y s?ndrome disejecutivo. No obstante, se investiga el uso de biomarcadores y marcadores neurocognitivos que permitan un diagn?stico y tratamiento m?s precoz. En este sentido, cabe destacar la detecci?n y el adecuado diagn?stico diferencial de un deterioro cognitivo leve, puesto que muchos de estos pacientes pueden desarrollar la EA. El mejor tratamiento de la EA es la combinaci?n de una intervenci?n farmacol?gica y no farmacol?gica, que permite ralentizar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente, con repercusi?n en su entorno familiar y social. En esta obra se abordan, tanto para estudiosos de la neuropsicolog?a como para cualquier profesional sanitario del ?mbito de las demencias, los aspectos m?s relevantes para un adecuado diagn?stico e intervenci?n en el paciente con EA y el soporte necesario para los cuidadores principales. Joan Deus Yela es profesor agregado del Departamento de Psicolog?a Cl?nica y de la Salud de la Facultad de Psicolog?a de la Universidad Aut?noma de Barcelona. Josep Dev? Bastida es profesor asociado del Departamento de Psicolog?a Cl?nica y de la Salud de la Facultad de Psicolog?a de la Universidad Aut?noma de Barcelona. Mar?a del Pilar S?inz Pelayo es neur?loga adjunta del Instituto Universitario de Neurorrehabilitaci?n Guttmann.

Neuropsicolog?a de la enfermedad de Alzheimer
ISBN: 9788491711322
$74.400
Hay existencias