Esta obra reúne todo el léxico de Cantabria recogido en las monografías dialectalesaparecidas desde finales del siglo XIX y hasta la actualidad, así como el consignado por los glosarios escondidos en los relatos costumbristas santanderinos, en los vocabularios locales y en los vocabularios de especialidad. Además, incluye todos losmontañesismos indexados en la totalidad de las ediciones del repertorio académico (s.XVIII-2014) y en la obra del jesuita ilustrado Esteban de Terreros, cuyo Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguasfrancesa, latina e italiana es considerado el primer vocabulario de nuestra variante. Laslexías de procedencia lexicográfica se han combinado con las extraídas de los dosmayores estudios de campo realizados sobre las hablas de la región, que son el Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria (ALECant) y el Léxico de los marineros peninsulares (LMP). De esta manera, se ha conformado un corpus de 10 838 artículos ?procedentes de 300 años de recopilación lexicográfica y de los estudios de campo realizados a finales del siglo XX? cuya finalidad es mostrar un panorama general de la principal característica del vernáculo cántabro: su inmensa riqueza léxica.This work brings together the entire lexicon of Cantabria collected in the dialectalmonographs that appeared from the end of the 19th century to the present, as well asthe one consigned by the hidden glossaries in the Cantabrian customs stories, in localvocabularies and in specialized vocabularies. In addition, it includes all the lexicon ofCantabria indexed in all the editions of the academic repertoire (18th century-2014) and in the work of the jesuit Esteban de Terreros, whose Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana is considered the first vocabulary of our variant. The lexics of lexicographical origin have been combined with those taken from the two largest field studies carried out on the languages of the region, which are the Atlas lingu?ístico y etnográfico de Cantabria (ALECant) and the Léxico de los marineros peninsulares (LMP). In this way, a corpus of 10,838 articles has been formed ?drawn from 300 years of lexicographicalcompilation and field studies conducted at the end of the 20th century? whose purpose is to show an overview of the main characteristic of the Cantabrian vernacular: its immense lexical richness.

TESORO LEXICO DEL ESPAÃ?Â?OL DE CANTABRIA
ISBN: 9788491595779
$46.800
Hay existencias