Esta obra centra su atención en las condiciones de vulnerabilidad, desfavorecimiento y habitabilidad reproducidas en las condiciones de vida de sujetos en el contexto de ciudades icónicas del sur Español. La inmigración, el crecimiento natural y migratorio de la población urbana, la falta de perspectiva y de sentido de las políticas públicas, la descomposición de las estructuras agrarias? se evidencian como constantes en la dinámica interna de la región andaluza que se objetiva y matiza con diferente talante, en cada uno de los ocho centros urbanos estudiados. Sin duda, el pensamiento normativo desempeña un papel muy importante en el análisis y estudio de los procesos urbanos. Y de igual modo, la justicia social es un concepto que con frecuencia está ausente en los procesos de rehabilitación y reconfiguración de las estructuras urbanas y de los sistemas espaciales. La ciudad, ese gigantesco laboratorio de la historia (Marx), debe repensarse como algo más que habitar, trabajar, circular. La persona urbana, rur-urbano en muchos de los casos analizados, debe vislumbrarse como algo más complejo que esas tres premisas adjudicadas al homo urbanicus que deja fuera los sentimientos, los pensamientos, los anhelos, los sueños, los deseos, lo lúdico, lo simbólico, lo imaginativo, la creatividad, entre otras muchas cosas por descubrir y accionar. En este libro destacan como ejes ordenadores e innovadores del análisis: a) pensar siempre en estructuras en movimiento, en procesos en curso; b) trabajar inductivamente, razonando de lo particular a lo general, y no al revés; y c) buscar indicaciones o señales singulares, distintas a la generalidad y que hagan referencia a muy pocas cantidades, ya que ellas nos revelarán las cantidades ?promedio? mayores que están efectivamente operando. Vulnerabilidad social, desfavorecimiento y precaria habitabilidad son constantes invisibles en el lado profundo de las ocho ciudades, y en esta obra, el análisis microscópico emprendido por los autores lo hacen evidente en su trama argumental. Les invito a abrir la puerta para adentrarse en el conocimiento de esa lacerante realidad del mundo urbano de tierras andaluzas.


La microhistoria y lo urbano
Autor: Varios Autores
ISBN: 9788433861405
$31.500
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Editorial Universidad De Granada |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 207 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit