La denominada Psicologáa Positiva ha irrumpido con fuerza en el panor ama cientáfico y la prÃíctica psicológica. Su pujanza se debe no só lo a la incuestionable reputación cientáfica de muchos de los miembr os fundadores de este movimiento sino, sobre todo, a la existencia den tro de la Psicologáa de una fuerte necesidad de corregir un rumbo qui zÃí demasiado escorado hacia el déficit y la disfunción. La Psicolog áa Positiva es un movimiento que recoge sólidas tradiciones conceptu ales y de investigación en Psicologáa pero, a la vez, las ha ampliad o incorporando nuevos temas a la agenda de la investigación y la apli cación de sus principios. Los hallazgos de estos últimos años han c omenzado a integrarse en la prÃíctica psicológica dando lugar a numer osas intervenciones. Como descubrirÃí el lector al asomarse a este lib ro pionero en castellano, el hecho de adoptar una perspectiva positiva -complementaria a otras mÃís tradicionales y bien asentadas dentro de la Psicologáa- pueCarmelo VÃízquez es CatedrÃítico de Psicopatologá a de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro fundador y del C onsejo de Dirección de la International Positive Psychology Associati on (IPPA) y representante nacional de la European Network for Positive Psychology (ENPP). Responsable del proyecto en español de www.authen tichappiness.org.Gonzalo HervÃís es profesor de la Universidad Complut ense de Madrid. Compagina la prÃíctica clánica con la investigación y la docencia. Cofundador del Instituto de Promoción e Investigación del Bienestar y las Fortalezas Humanas (ver www.psicologiapositiva.or g). Ha colaborado con Martin Seligman en el Positive Psychology Center de la Universidad de Pennsylvania. Sus trabajos de investigación so bre el bienestar han sido premiados en el congreso anual de Psicologá a Positiva de 2007, en Washington.
Psicología positiva aplicada
ISBN: 9788433022424
$49.000
Hay existencias