Este conjunto de textos explora el impacto de la globalización sobre l os habitantesdel mundo rico desde diferentes perspectivas, pero bajo u na óptica psicológica.El malestar mental se ve sobreestimulado por la sociedad en la que vivimos,hasta el punto en que las certezas de ayer, a veces muy restrictivas,desaparecen y nos dejan ante angustiosas inc ertidumbres: el amor, la familia,la formación… han mudado su estilo. Tenemos más pero no parece que seamosmás dichosos. Problemas estudiad os desde hace tiempo, como la depresión,el culto al cuerpo, las adicci ones y la violencia en la pareja, y «nuevas» formasde sufrimiento como la fibromialgia, el narcisismo o el Síndrome de Ulises sonanalizados desde una perspectiva actual.«La globalización suele ser entendida y a nalizada como un problema económico,pero aquí es percibida como un fen ómeno social y cultural, de manifiestasconsecuencias para el individuo , su salud, su psique y su estado de ánimo.Un libro de obligada lectur a…» (RYSZARD KAPUCINSKI).
Globalización y salud mental
ISBN: 9788425425295
$56.000
Hay existencias