Uno de los principales desafÃos al plantear propuestas transformadoras para eliminar la violencia contra las mujeres radica en que estas a menudo se enfrentan a dos obstáculos significativos. Por un lado, se encuentran atravesadas por epistemologÃas sexistas arraigadas en la sociedad y, por otro, son explotadas ideológicamente por las vÃas polÃtica y mediática. Como resultado, las propuestas feministas suelen llegar de manera simplificada o poco efectiva a las personas que, en la era de la información, son tanto agentes de cambio hacia la igualdad como sujetos u objetos que pueden perpetuar la desigualdad de género. Este es, sin duda, el caso de la violencia sexual, pivotante en términos teóricos y prácticos, polÃticos y jurÃdicos, sociales y culturales, alrededor de criterios tan eficazmente maleables como el consentimiento. Se ha transmitido la idea de que el consentimiento debe ser el elemento central y la medida para determinar qué constituye la violencia sexual, obviando que este está atravesado por una relación estructural de dominación y desequilibrio de poder que ahonda en la subordinación de la parte oprimida, en este caso, las mujeres. Este libro tiene como objetivo poner de manifiesto y promover una profunda reflexión sobre la violencia sexual que experimentan las mujeres, con un enfoque particular en la prostitución, la pornografÃa y la trata de personas. Lo hace articulando voces crÃticas que desafÃan el patriarcado y que tienen presencia tanto en el ámbito académico como en organizaciones, contando con la participación de expertos y expertas en disciplinas diversas como la psicologÃa, la filosofÃa, la sociologÃa, el derecho, el periodismo o el trabajo social.
UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR HACIA LAS VIOLENCIAS SEXUALES
ISBN: 9788419900753
$54.720
Hay existencias