El turbulento tiempo en el que nos ha tocado vivir,particularmente aquí?en España, explica el actualresurgimiento de la historia constitucional y de laTeoría del Estado y de la Constitución, pero tambiénel renovado interés que suscitan las debilidadesde la Constitución de Weimar.Las analogías entre las tensiones de nuestros días ylas fracturas de aquellos años, de desenlace inequívocamentetrágico, vuelven espurios los estudiosexclusivamente historicistas o culturalistas. Almenos así lo entienden Josu de Miguel y JavierTajadura, que se acercan al período de entreguerras,y a dos de sus juristas más importantes, Kelseny Schmitt, animados por una premisa clara:que es preciso evitar que se repitan, aquí?y ahora,los errores que se cometieron en un pasado no tanlejano como comúnmente se cree.Las páginas del libro describen el soterrado diálogoque ambos juristas mantuvieron durante elperíodo de entreguerras, una verdadera conflagraciónintelectual alrededor de dos formas antagónicasde entender el derecho público.La disputa jurídica sobre la Constitución, laTeoría del Estado, la democracia o los derechosfundamentales es desarrollada con una claridadexpositiva solo a la altura de su profundidadteórica. Sin embargo, Kelsen versus Schmittno es un recetario: corresponde al lector extraerpor sí?solo las consecuencias.

KELSEN VERSUS SCHMITT
ISBN: 9788418981296
$52.800
Hay existencias