Atracción por lo diabólico, hastío vital, pensamientos suicidas, inclinación estética por el asesinato… los dandis decimonónicos eran personalidades ambiguas y decadentes, que buscaban soslayar sus inquietudes vitales en los límites de la moralidad. Su estética inconfundible, plagada de corbatas chillonas, claveles verdes, pañuelos anudados con ínfulas escultóricas, joyas llamativas, chalecos coloridos y perfumes seductores, definían una nueva masculinidad en la que no existía ningún miedo a mostrar su lado femenino e incluso, claramente, sus inclinaciones homosexuales.El satanismo de Baudelaire, la semiótica de la elegancia de Balzac,la atracción por Brummell de dAurevilly, el análisis del dandismode Carlyle, la fascinación por la criminalidad de de Quincey o los códigos indumentarios de Oscar Wilde, son asuntos que cautivaron a Emilia Pardo Bazán, una mujer curiosa, ávida de experiencias e interesada por el lado oscuro de la condición humana.

Emilia Pardo Bazán: Visiones del dandismo
ISBN: 9788418966156
$38.400
Hay existencias