La esperada y vibrante biografía del fundador de «Comunión y Liberación», movimiento eclesial con miles de seguidores en todo el mundo. A comienzos de incluso los años cincuenta un joven sacerdote italiano percibe que la gran mayoría de los jóvenes que conoce manifiestan, de forma vehemente, una gran ignorancia sobre qué es el cristianismo, o viven su fe sin compromiso alguno lo que le inquieta en su interior . Ante tal situación, decide abandonar una prometedora carrera como profesor en la Facultad de Teología de Venegono como teólogo y empieza a dar clase de religión en un instituto público de Milán. Partiendo de un primer encuentro con pocos alumnos, logra reunir en torno a sí a centenares de chicos y chicas que darán vida a una novedosa experiencia eclesial que, a partir de los años setenta, se conocerá con el nombre de «Comunión y Liberación», en la que todavía hoy participan decenas de millas de personas de más de setenta países. Estas páginas son el fruto de la investigación del autor a partir de diversas fuentes, de testimonios, y de lo que el propio Don Giuss dijo y escribió. Sabremos quién era y cómo utilizó este carismático sacerdote ambrosiano, fallecido en 2005, que hizo atractivo el cristianismo a miles de jóvenes y adultos, convirtiéndose en su maestro y compañero, y en un importante referente para la Iglesia de nuestro tiempo, al que en 1983 el papa Juan Pablo II le otorgó el título de Monseñor, en 1995 recibió el Premio Internacional Medalla de Oro al mérito de la Cultura Católica y en 2003, poco antes de morir, el Premio Macchi dado por la Asociación de padres de Escuelas Católicas. AUTOR Fernando de Haro, recrea la vida de este personaje, convirtiendo la biografía de don Giuss en una novela acogedora donde aplica las técnicas narrativas de la ficción a la no-ficción, propias del nuevo periodismo. «Este valiente sacerdote, criado en una casa pobre de pan, pero rica en música ?como a él mismo le gustaba decir-, desde el principio fue tocado, más aún, herido, por el deseo de la belleza, pero no de cualquier belleza . Buscaba la Belleza misma, la Belleza infinita que encontró en Cristo». Benedicto XVI «Don Giussani fue un hombre de Dios, un hombre de la Iglesia, un hombre de la cultura, un hombre de la vida. Un hombre que supo vivir la fe con una profundidad y una intensidad que nos deja sin aliento». papa francisco criado en una casa pobre de pan, pero rica en música ?como a él mismo le gustaba decir-, desde el principio fue tocado, más aún, herido, por el deseo de la belleza, pero no de cualquier belleza. Buscaba la Belleza misma, la Belleza infinita que encontró en Cristo». Benedicto XVI «Don Giussani fue un hombre de Dios, un hombre de la Iglesia, un hombre de la cultura, un hombre de la vida. Un hombre que supo vivir la fe con una profundidad y una intensidad que nos deja sin aliento». papa francisco criado en una casa pobre de pan, pero rica en música ?como a él mismo le gustaba decir-, desde el principio fue tocado, más aún, herido, por el deseo de la belleza, pero no de cualquier belleza. Buscaba la Belleza misma, la Belleza infinita que encontró en Cristo». Benedicto XVI «Don Giussani fue un hombre de Dios, un hombre de la Iglesia, un hombre de la cultura, un hombre de la vida. Un hombre que supo vivir la fe con una profundidad y una intensidad que nos deja sin aliento». papa francisco un hombre de la vida. Un hombre que supo vivir la fe con una profundidad y una intensidad que nos deja sin aliento». papa francisco un hombre de la vida. Un hombre que supo vivir la fe con una profundidad y una intensidad que nos deja sin aliento». papa francisco

DON GIUSSANI EL IMPETU DE UNA VIDA
ISBN: 9788418414565
$52.680
Hay existencias