Carlos Saura, en busca de la luz es la primera biografía autorizada de uno de los más grandes genios de la cinematografía mundial. Basado en decenas de conversaciones con el director, este libro nos muestra la trayectoria vital y profesional de un artista total que ha cosechado los más altos reconocimientos internacionales. Desde la atalaya de sus 88 años, Saura reflexiona sobre las tres grandes pasiones que han marcado su vida -el cine, la fotografía y la música- y los mecanismos que desencadenan la creación artística.A lo largo de las páginas del libro iremos conociendo los hechos fundamentales que han marcado su vida. Desde la cruel guerra civil durante la que transcurrió su infancia, a las miserias de la posguerra, pasando por sus dudas profesionales, su lucha contra la asfixiante censura y su posterior consagración internacional. La influencia decisiva de sus padres, liberales avanzados a su tiempo, y su relación con su hermano Antonio, pintor de extraordinario prestigio, son también piezas clave en su andadura artística.Yerno del mítico Charles Chaplin, amigo y colaborador de Luis Buñuel o de Stanley Kubrick, Saura ha trabajado con grandes nombres no sólo del mundo del cine sino también de la ópera -como Daniel Barenboim o Zubin Mehta-, del flamenco -como Paco de Lucía o Camarón- o de la fotografía como Vittorio Storaro.Su vida transcurre paralela a la del convulso siglo XX, cargado de violencia y avances tecnológicos que han revolucionado la vida en el planeta hasta convertirlo en la gran aldea global interconectada que es en la actualidad y en la que, a pesar de todas las evoluciones técnicas, el talento del creador sigue siendo el combustible imprescindible para cualquier expresión artística y cultural.Desde su consagración en el Festival de Cannes en los años 60, en el que triunfó en competición con sus colegas Fellini, Bergman o Kurosawa, Carlos Saura ha dirigido más de medio centenar de películas que forman ya parte del patrimonio cultural de nuestro tiempo. Esta biografía es el retrato de toda una generación irrepetible de maestros del arte universal, un libro imprescindible para los amantes del cine y la cultura.||
Historia del cine chino|Planas Penadés, Ricard|spa|9788417418458|A410070009|Almuzara|23.08|24.00|4|CINEMATOGRAFIA, MANEJO DE LA CAMARA DE TELEVISION#CINE: ESTILOS Y GENEROS|CINE|Bolsillo|240|150|20190101|384|540|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788417/978841741845.JPG?v=1589004541|Siendo la industria del cine chino una de las más importantes en la actualidad, aún es una gran desconocida en nuestro país. Salvo nombres como Zhang Yimou o Jia Zhangke, poco se sabe de un cine que siempre ha colmado los sueños de sus espectadores, desde la glamurosa industria de Shanghai de los años 30 hasta el periodo de ocupación japonesa, desde la instauración de la República Popular en 1949 hasta la apertura de los años 80 pasando por el tormentoso periodo de la Revolución Cultural. Un cine que comprende géneros autóctonos como el de artes marciales (wuxia) y el de la Ópera de Beijing, y que compite desde siempre con las industrias extranjeras produciendo cintas bélicas y de espías, melodramas familiares y comedias románticas. Este libro supone el primer recorrido pormenorizado publicado en España de una historia apasionante, a través de aquellos títulos que, ya sea porque forman parte de la memoria sentimental de generaciones de chinos, o por su calidad artística indiscutible, merecen un lugar en el canon universal. Pocos saben que los hermanos Wan realizaron en 1941 el primer largometraje animado producido en Asia, precedente del anime japonés. Cuando Ruan Lingyu, gran estrella del cine mudo, se suicidó, cien mil personas siguieron su cortejo fúnebre por las calles de Shanghai. El New York Times lo llamaría «el funeral más espectacular del siglo». La cuarta esposa de Mao Tse-Tung, Jiang Qing, había hecho sus pinitos apareciendo como secundaria en algunas cintas de los años 30. Se dice que, cuando lideró la Revolución Cultural, castigó a los miembros de aquella industria como venganza por no haberla convertido en una estrella, su sueño de juventud. Cineastas como Xie Jin, que debutarían con la República Popular, crearían un cine que, paradójicamente, recogía influencias del melodrama hollywoodiense. Son algunas de las muchas historias que incluye esta imprescindible obra sobre una cinematografía en ascenso.||
J.A. Bayona|Seoane Ramil, Laura#Carrón Becerro, César David|spa|9788417418304|A410070008|Almuzara|19.18|19.95|4|DIRECTORES DE CINE Y CINEASTAS#BIOGRAFIA: ARTE Y ESPECTACULO|CINE||240|150|20180401|208|296|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788417/978841741830.JPG?v=1589004554|«Bayona es una máquina de hacer cine. Es de las gentes más capaces, más inteligentes, pero también de las más artísticas que he conocido. Hay personas que creen en la religión pero él cree en su cine». Guillermo del Toro «J.A. sabe cómo crear terror y también el modo de orquestarlo». Steven Spielberg La vida de J. A. Bayona podría ser el guion de una película de Spielberg. Nacido en Barcelona, de padres andaluces que huyeron del hambre, ha logrado convertirse en el primer director español de una superproducción: Jurassic World: El reino caído. Ya antes de rodar su primer largometraje, los ejecutivos de Hollywood se habían fijado en él, impresionados por sus anuncios y videoclips para OBK, Camela, Raphael… Ha logrado que actores y actrices de la talla de Sigourney Weaver, Naomi Watts, Ewan McGregor o Liam Neeson se pongan a sus órdenes con apenas tres películas a sus espaldas: El orfanato, Lo imposible y Un monstruo viene a verme, que están entre las más vistas de la historia del cine español. ¿Cómo llega alguien de un barrio obrero de Cataluña a ser elegido por el rey Midas de Hollywood y padre cinematográfico de E.T.? Este libro pretende desentrañar el perfil del cineasta más hermético gracias al testimonio de los actores con los que ha trabajado, sus principales colaboradores, entre ellos Guillermo del Toro y Belén Atienza, su sombra (al tiempo que una de las mujeres más poderosas de la industria española), aparte del suyo propio. El resultado es un río de información lo suficientemente iluminadora y bien estructurada como para que tanto el aficionado de a pie como el estudioso obtengan una idea precisa del fenómeno. Jota, el español que ha hecho cobrar vida, de nuevo, a los dinosaurios de Parque Jurásico en la última entrega producida por Spielberg, queda cumplidamente retratado en estas páginas. Un libro que ningún amante del cine puede ni debe perderse.||
Cine y navegación. Los siete mares en setenta películas|de Cea Velasco, Fernando|spa|9788416750498|A410070007|Editorial Berenice|22.12|23.00|4|CINE: ESTILOS Y GENEROS#NAVEGACION Y MARINERIA|CINE|Bolsillo|240|150|20180101|400|580|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841675049.JPG?v=1589004504|Cine y navegación. Los 7 mares en 70 películas es un libro que une las dos profesiones de su autor, Fernando de Cea: la de marino y la de crítico de cine. Contiene una selección de reseñas de las mejores películas sobre navegación, con comentarios, datos históricos y curiosidades propias del entorno marítimo. Una obra que gustará a los aficionados al cine y a la historia, pero que también atraerá enormemente a quienes les interese todo lo relacionado con la mar. Un trabajo actual que aborda cintas clásicas y modernas; películas que van desde El capitán Blood, El motín del Caine o Capitanes intrépidos hasta Piratas del Caribe, Capitán Phillips o Master and Commander. Centrado en 70 de las cintas más representativas del género, pero con referencias a más de 500 películas. Una obra tan original que apenas existen libros publicados sobre el tema y, desde luego, ningún ensayo tan riguroso, ameno y documentado como el que ahora se brinda al lector. «El cine ha expresado su fascinación por todo lo que tiene que ver con la mar y los océanos, tal como demuestran los cientos de películas que han tratado el tema desde los comienzos del cinematógrafo hasta nuestros días. No es de extrañar que un medio de divulgación tan popular como el cine se encargue de dar a conocer los secretos que esconde un ámbito tan desconocido como la mar. Que una fábrica de sueños ofrezca al espectador, que se encuentra a salvo, sentado cómodamente en su butaca, la posibilidad de ser partícipe de aventuras, de ser testigo de la historia o de sufrir calamidades navegando virtualmente por el océano».||
Star Wars. La música|Valverde Amador, Andrés|spa|9788416750054|A410070006|Editorial Berenice|21.11|21.95|4|PELICULAS, CINE#TELEVISION#MUSICA ROCK Y POP#COMPOSITORES Y MUSICOS, BANDAS Y GRUPOS ESPECIFICO#BIOGRAFIA: ARTE Y ESPECTACULO#LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS|CINE|Otros|240|150|20160901|224|520|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841675005.JPG?v=1589004492|STAR WARS: LA MÚSICA es el primer libro que analiza en profundidad la determinante contribución musical de John Williams al éxito de la saga galáctica engendrada por George Lucas hace cuatro décadas. A través de sus páginas el autor, reconocido especialista en la vida y obra del compositor, nos desgrana la historia que se esconde tras estas celebérrimas melodías, que forman parte ya del patrimonio cultural y sentimental de millones de fans en todo el mundo. La presente obra realiza un exhaustivo recorrido por todas las fases del proceso de creación de esta música inmortal: su origen, composición, grabación y edición discográfica. Asimismo, glosa con rigor y conocimiento las partituras del maestro que, siguiendo la tradición alumbrada por Richard Wagner, encarnan y subliman el alma e idiosincrasia de los diversos personajes de la saga: desde el joven e idealista Luke Skywalker al maestro Jedi Obi-Wan Kenobi, pasando por la sabiduría del carismático Yoda o el ominoso poder que emana de la figura de Darth Vader. Un libro imprescindible, que hará las delicias tanto del amante de la música de John Williams, el compositor más laureado e influyente de la historia del cine, como del entusiasta de Star Wars, la saga más aclamada y seguida.


Carlos Saura. En busca de la luz
Autor: Grueso Rodríguez, Natalio
ISBN: 9788417954550
$47.880
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Almuzara |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 256 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit