Este ingente y laborioso comparativo trabajo, ha comenzado haciendo un breve recorrido histórico sobre la mujer en la antigüedad grecorromana hasta llegar al cristianismo, visto desde la perspectiva de la obra parenética De Cultu feminarum (202 d.C) de Tertuliano, y sobre las Correspondencias a mujeres con las que se carteaba Jerónimo (384-d.C) tratando temas en base a unos grupos como la virginidad, el matrimonio, la castidad, el pudor, la caridad y pobreza, la modestia, la abstinencia, la oración, el ayuno, la comida, el vestido, el lujo, la avaricia, el maquillaje, relaciones sexuales, el aborto, la muerte, la viudez la vida monacal y clerical, la educación de las jóvenes, acceso a la cultura, elogios fúnebres, etc.La mirada hacia la mujer dentro de este contexto histórico-literario del siglo II-IV d.C, aparte de ser un tema sugerente y atractivo como línea argumental de mi trabajo, es lo que me prestó bastante curiosidad por ser la mujer objeto de reflexión.

El papel de la mujer romana en la obra
ISBN: 9788417205041
$39.600
Hay existencias