La urgencia de escribir MDA [Método Diana Aisenberg] es la misma que me impulsa a pintar, dar una clase, producir eventos colectivos o poner en marcha cualquier otra faceta de mi obra. Hace más de tres décadas que me dedico a la formación de artistas, acompañándolos en el proceso de aprender a mirar la producción propia y ajena. Mi saber está ligado a la experimentación, a la tarea docente, al trabajo junto a otros artistas y al oficio de pintar. Creo que ser artista y ser maestra son dos actividades inseparables que se alimentan mutuamente. De esa combinatoria nace este método de enseñanza.ö||
LAS INVASIONES BÁRBARAS|Michaud, Éric|spa|9788416287055|U490190001|Adriana Hidalgo editora 2|21.15|22.00|4|ARTES ASPECTOS GENERALES#TEORIA DEL ARTE#HISTORIA DEL ARTE / ESTILOS DE ARTE Y DISE?O#ENSAYOS LITERARIOS#ESTUDIOS CULTURALES|LOS SENTIDOS|Bolsillo|220|150|20171001|328|452|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841628705.JPG?v=1589004518|La historia del arte comenzó con las invasiones bárbaras. Ciertamente esto no quiere decir que fue escrita desde las invasiones del Imperio romano conducidas, en los siglos IV y V de nuestra era, por los llamados pueblos bárbaros o germánicos. Y menos todavía que el arte no hubiera tenido historia antes de esas grandes invasiones.Lo cual significa que una verdadera historia del arte no ha sido posible más que a partir del momento en que, con el cambio de los siglos XVIII y XIX, las invasiones bárbaras fueron pensadas como el acontecimiento decisivo en virtud del cual Occidente se había comprometido con la Modernidad, es decir, con la conciencia de su propia historicidad. Tampoco como la catástrofe que precipitó a Europa en la oscuridad de la Edad Media, sino por el contrario como la sal||
JULIAN Y EL CABALLO DE PIEDRA|BRUZZONE||9789873793561|U490170002|ADRIANA HIDALGO EDITORA|14.42|15.00|4||FUERA DE COLECCION||||20160501||0||||
GARANTíAS DE FELICIDAD|VANINA PAPALINI|spa|9788415851585|U490160001|ADRIANA HIDALGO EDITORA|17.31|18.00|4|ENSAYOS LITERARIOS#ESTUDIOS CULTURALES#AUTOAYUDA Y DESARROLLO PERSONAL|LENGUA / ENSAYO|Bolsillo|19|13|20151201|378|349|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585158.JPG?v=1589004452|La crisis y los dilemas de la subjetividad contemporánea pasan por replicar interiormente la letanía bien aprendida del optimismo capitalista: ítú puedes!, o declarar el quebranto anímico. Entre uno y otro polo, el sujeto echa mano a cuanto subterfugio se le ofrezca para mantenerse íntegro. Entre ellos se encuentra el recurso que esta obra analiza y estudia: los libros de autoayuda y superación personal.||
¿QUé ES REAL?|AGAMBEN, GIORGIO|spa|9788416287543|U490150008|ADRIANA HIDALGO EDITORA|12.02|12.50|4|FILOSOFIA|FUERA DE SERIE|Bolsillo|120|170|20190901|96|100|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841628754.JPG?v=1589004507|Este ensayo breve de Giorgio Agamben trata sobre la misteriosa desaparición, en 1938, del físico italiano Ettore Majorana, quien inspiró la novela La desaparición de Majorana, de Leonardo Sciascia. ¿Cómo es posible que uno de los físicos más brillantes de Europa haya desaparecido sin dejar rastros? En la novela de Sciascia la hipótesis es que Majorana decide desaparecer y abandonar la física al darse cuenta de que su investigación contribuiría a fabricar la bomba atómica. Agamben se enfrenta a otra hipótesis, más profunda. Analizando un artículo póstumo de Majorana sobre el valor de las leyes estadísticas, que muestran que en la física cuántica la realidad puede disolverse en la probabilidad, Agamben sugiere que Majorana, desapareciendo sin dejar rastro, llevó a la práctica esa idea.||
POEMAS COMPLETOS – HUGO PADELETTI|PADELETTI, HUGO|spa|9789874159380|U490150007|ADRIANA HIDALGO EDITORA|23.56|24.50|4|LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA|FUERA DE SERIE|Bolsillo|230|150|20190826|1025|1056|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9789874/978987415938.JPG?v=1589005250|La originalidad de esta obra logra sacralizar los objetos cotidianos sin despojarlos de su sabor ni de su olor, de su avasallante poder de seducción. El trabajo del poeta, para Padeletti, consiste en tallar las palabras a fin de otorgarle a cada una su lugar en el conjunto sin resignar su propia silueta, su propia identidad. Pulirlas hasta que brille el hueso. Por supuesto, esta labor no puede afluir sino en formas breves, precisas, lacónicas.Su obra forma parte de numerosas antologías y ha sido traducida al inglés y al portugués. Ha recibido el Premio Boris Vian (1989), el Premio de Po Poesía del Fondo Nacional de las Artes en 2003, el Premio Konex de Platino en 2004 y la Beca Guggenheim en 2005.||
La aventura|AGAMBEN,GIORGIO|spa|9788416287147|U490150005|ADRIANA HIDALGO EDITORA|11.06|11.50|4|FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA|FUERA DE SERIE|Bolsillo|120|170|20181217|70|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841628714.JPG?v=1644222321|Un célebre aforismo de Hipócrates definía la breve aventura de la vida humana: La vida es breve, el arte es largo, la ocasión es fugaz, la experiencia es engañosa, el juicio, difícil.La idea moderna define a la aventura como algo extraño, excéntrico y extravagante en relación a la vida cotidiana.El concepto de aventura supone que algo aislado y casual contiene un sentido y una necesidad y a pesar de su contingencia y su extraterritorialidad frente a la vida, debe formar parte integral de la naturaleza y del destino de aquel que la lleva adelante, siguiendo una necesidad misteriosa y un sentido que va más allá de los eventos más racionales de la vida.||
EL TIEMPO SIN EDAD|MARC AUGE|spa|9788415851752|U490150004|ADRIANA HIDALGO EDITORA|11.06|11.50|4|ENSAYOS LITERARIOS#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#ANTROPOLOGIA#HACER FRENTE A LA VEJEZ|FUERA DE SERIE||17|12|20160701|112|125|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585175.JPG?v=1589004440|En este libro Marc Augé se toma a sí mismo como objeto para reflexionar sobre la longevidad a partir de una mirada tanto desde el individuo como desde la perspectiva sociocultural. El tiempo sin edad empieza y termina con un gato. O más precisamente: por el hombre que se pregunta cómo hace el gato para no limitarse a su edad y cuál es el secreto de su serenidad.||
Rapsodia para el teatro|ALAIN BADIOU|spa|9788415851684|U490150003|ADRIANA HIDALGO EDITORA|14.42|15.00|4|OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES#FILOSOFIA|FUERA DE SERIE|Bolsillo|19|13|20151201|168|175|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585168.JPG?v=1589004460|La filosofía es un poco reacia con el teatro porque, para ella, la Idea latente del teatro no puede pretender más que a la particularidad genérica del arte, y no a la Gran Lección del maestro. El teatro sería la filosofía tomada por el desenfreno, la Idea en la subasta del sexo, lo inteligible en ropas de feria. De suerte que, desde el extremo filosófico (la Idea, lo inteligible), rivalizaría con el maestro, y por el extremo desenfrenado (el sexo, la feria) sería cómplice del psicoanálisis.||
El libro de los divanes|Kamenszain, Tamara|spa|9788415851530|U490150002|Adriana Hidalgo editora 2|11.54|12.00|4|POESIA#POESIA DE POETAS INDIVIDUALES|FUERA DE SERIE|Bolsillo|170|120|20150601|72|86|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585153.JPG?v=1589004444|Tamara Kamenszain ha escrito entre divanes sus libros de poesía. En cada uno ha corregido un poco la novela de su vida y dicho en voz alta borradores de poemas donde la voz del analista quizás haya imaginado una metáfora o simplemente no impedido su creación. Como que el psicoanálisis, la literatura, la teoría y política son la materia poética de Tamara Kamenszain, materia que no la hace recibirse porque nadie tuvo nunca un diploma de poeta, como tampoco de lector y escritor: en la escritura son todos estudiantes crónicos.||
Riplay|Bilbao, Jon#Carrión, Jorge#Coelho, Oliverio#Cohen, Marcelo#Cozarinsky, Edgardo#Chejfec, Sergio#Fresá|spa|9788415851424|U490150001|Adriana Hidalgo editora 2|15.87|16.50|4|DESTREZAS DE ESCRITURA#ANTOLOGIAS (NO POETICAS)#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|FUERA DE SERIE|Bolsillo|190|130|20150201|208|210|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585142.JPG?v=1589004456|En este gabinete de textos e imágenes, cuarenta y cinco escritores y artistas exhiben variaciones personales de los hechos increíbles que en 1929 Robert Ripley les propuso a sus lectores en la primera edición de Aunque usted no lo crea. En aquel libro, un hombre componía por sí mismo un vasto museo de rarezas; en el que tienen en las manos, una breve multitud vuelve a imaginarlo en el presente.||
ESCRITOS PERIODíSTICOS (1943-1986)|ANTONIO DI BENEDETTO|spa|9789873793905|U490140005|ADRIANA HIDALGO EDITORA|22.12|23.00|4|REPORTAJES Y COLECCION DE ARTICULOS PERIODISTICOS#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|LENGUA/CRONICA||230|190|20170401|608|688|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9789873/978987379390.JPG?v=1589005250|En la obra periodística de Di Benedetto pueden recuperarse muchas huellas de su literatura y también algunos contextos que la hicieron posible. Pero, sobre todo, nos permite tener una idea más cabal de su máquina de escritura, cuya singular extrañeza comenzó a gestarse en sus notas periodísticas. En estos artículos condensan las características de su obra literaria: el fragmento, el recorte brusco, sin aviso ni concesiones; la elipsis, lo sugerido antes que lo explícito; las frases breves, la inteligente ironía. Varios de sus procedimientos dialogan con el cine, con el cual Di Benedetto tuvo una convivencia estrecha.||
De la Patagonia a México|Uhart, Hebe|spa|9788415851660|U490140004|Adriana Hidalgo editora 2|15.87|16.50|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#LITERATURA DE VIAJES|LENGUA/CRONICA|Bolsillo|190|130|20151201|256|243|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585166.JPG?v=1589004464|Escribo dos clases de crónicas de viajes, dos tipos de impresiones. Una más libre, subjetiva, donde aparezco más yo, que son las que más se parecerían a un cuento. Y las que están más documentadas, con información relevante, unida a mis impresiones personales. Los géneros están muy mezclados. Hay cuentos que pueden ser leídos como crónicas y crónicas que son cuentitos. Me gustan los viajes y me gusta volver. Hebe Uhart||
Aguafuertes cariocas|ROBERTO ARLT|spa|9788492857975|U490140003|ADRIANA HIDALGO EDITORA|14.42|15.00|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#LITERATURA DE VIAJES|LENGUA/CRONICA|Bolsillo|20|13|20130901|195|205|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285797.JPG?v=1589005022|Este libro es la primera edición de las Aguafuertes cariocas, integrado por cuarenta crónicas nunca antes reunidas en formato de libro. Aquí se presentan las aguafuertes que Roberto Arlt escribió durante su estadía de dos meses en Río de Janeiro, en 1930. Resulta sorprendente que estas crónicas no hayan sido reunidas en libro hasta ahora, manteniéndose desconocidas para los lectores. Tanto desde el punto de vista literario, como desde la perspectiva histórica o sociológica, los textos escritos por Arlt en Río de Janeiro se encuentran a la altura de lo mejor de su producción periodística. Pero además, por tratarse de las primeras crónicas que escribió fuera del país, estas aguafuertes cariocas funcionaron también como laboratorio para las notas de viaje que escribió después, a lo largo de su carrera. En los artículos que integran esta antología encontramos un retrato muy lúcido, preciso, con gran sentido del humor, no sólo del Brasil de 1930, sino también de la Argentina de la misma época. A las primeras notas, laudatorias, le siguen textos cada vez más críticos y cáusticos, en los cuales Buenos Aires y la sociedad argentina aparecen como el contrapunto moderno y civilizado para el atraso en que se encontraban Brasil y su capital de entonces. Sus últimas crónicas describen el retorno a la Argentina en la recién inaugurada línea aérea entre Río de Janeiro y Buenos Aires: diecisiete horas a bordo de un hidroavión, con numerosas escalas. Pocos meses después, sendos golpes militares acabarían con la República Vieja en Brasil y con la presidencia de Hipólito Yrigoyen en Argentina, trayendo cambios decisivos en la historia de ambos países. Estos textos memorables, que muestran a un Arlt argentinófilo, pasarán a formar parte del material imprescindible de lectura del genial escritor.||
Visto y oído|Uhart, Hebe|spa|9788492857876|U490140002|Adriana Hidalgo editora 2|14.42|15.00|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|LENGUA/CRONICA|Otros|190|130|20130301|234|222|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285787.JPG?v=1589005014|Dice Hebe Uhart: Escribo dos clases de crónicas de viajes, dos tipos de impresiones. Una más libre, subjetiva, donde aparezco más yo, que son las que se parecen más a un cuento. Y las que están más documentadas, con información relevante, unida a mis impresiones personales. Los géneros están muy mezclados. Hay cuentos que pueden ser leídos como crónicas y crónicas que son cuentitos.Podría decirse que a Hebe Uhart, como al Gombrowicz diarista, le atrae el abismo de la vida ajena. ¿Y cómo es la gente acá?, se pregunta (les pregunta a sus entrevistados) Uhart; y la búsqueda de una respuesta a ese interrogante la acicatea a estar siempre lúcida, presta a tirar de la lengua.||
Viajera crónica|Uhart, Hebe|spa|9788492857418|U490140001|Adriana Hidalgo editora 2|15.38|16.00|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|LENGUA/CRONICA|Rústica|190|130|20120101|322|298|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285741.JPG?v=1589005021|Me gustan los viajes y me gusta volver. Me pone muy ansiosa el avión y prefiero la tierrita. Nací en un pueblo: me gustan los pueblos. Me resulta más difícil trabajar una ciudad grande. Los pueblos chicos son abarcables, me parecen literarios y además van con mi personalidad. Yo todavía hoy llego temprano a todas partes, todavía estoy acostumbrada a la matriz de tiempo de mi infancia. Como persona y como escritora, no soy campesina ni citadina ni conurbana: soy suburbana. En un pueblo me informo caminando, mirando los grafitis, las plazas, yendo al café, preguntándole cosas a alguien. Fui a algunos pueblos muy pequeños; a otros, menos. O a ciudades más grandes, como Córdoba, Rosario. Hice La Habana, Quito, Lima, Arequipa, Nápoles, Taormina||
Kaspar ; El pupilo quiere ser tutor|HANDKE,PETER|spa|9788416287826|U490130004|ADRIANA HIDALGO EDITORA|14.42|15.00|4|OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|EN ESCENA|Bolsillo|110|190|20200501|176|195|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841628782.JPG?v=1589004512|Los cronistas pintan a Kaspar Hauser de diversas maneras: un noble salvaje, un redentor, una metáfora de la condición humana. Su historia es un enigma. Pero, sobre todo, la fascinación que ejerce se debe a la brutalidad de los crímenes cometidos contra él.La obra, que según Handke podría tomarse como una investigación verbal, no muestra lo que realmente sucede o sucedió con Kaspar Hauser, sino que muestra lo que es posible hacer con alguien. Por su parte, la pieza El Pupilo quiere ser Tutor fue escrita sobre los ecos de las protestas y huelgas europeas que sucedieron a la revuelta juvenil francesa de mayo de 1968 y tras la invasión soviética a Checoslovaquia.||
Teatro completo. (Incluye Plátonov)|Chéjov, Antón|spa|9788492857906|U490130003|Adriana Hidalgo editora 2|21.15|22.00|4|ESTUDIOS TEATRALES#POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|EN ESCENA|Bolsillo|220|140|20140101|590|671|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285790.JPG?v=1589005012|Poco más de veinte años de escritura le valieron a Antón Chéjov (1860-1904) un lugar revolucionario en la historia del teatro occidental. La gaviota, Tío Vania, Las tres hermanas o El jardín de los cerezos, incluidas en este volumen junto al resto de su producción escénica, cambiaron los rumbos del realismo, abrieron las puertas a muchas de las principales poéticas del teatro moderno y sentaron las bases tanto de la expresión minimalista como de un realismo no naturalista que propició las mezclas con otras estéticas. En una carta a Grigorovich del 9 de octubre de 1888 Chéjov escribía: Sigo sin tener posición política, religiosa o filosófica firme. Cambio todos los meses; por eso estoy obligado a atenerme a contar cómo mis héroes aman, se casan, hacen hijos, mueren y hablan. Así de simple, así de complejo. Un programa del balbuceo que, cien años después, retomaría Raymond Carver en el cuento-homenaje Tres rosas amarillas. El presente tomo recupera la excelente traducción y el prólogo preparados por la célebre pedagoga teatral Galina Tolmacheva para la edición argentina del Teatro completo de Chéjov en 1950. Se suma una traducción de Platónov, el Don Juan de Chéjov, primera pieza escrita por el dramaturgo. De lectura indispensable, el Teatro completo demostrará a los lectores que la revolución de Chéjov sigue aconteciendo en el presente. Jorge Dubatti||
Marat-Sade|Weiss, Peter|spa|9788493737009|U490130002|Adriana Hidalgo editora 2|12.5|13.00|4|POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|EN ESCENA|Rústica|200|120|20100201|114|127|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788493/978849373700.JPG?v=1589005033|||
Las lágrimas amargas de Petra von Kant|Fassbinder, Rainer Werner|spa|9788493737016|U490130001|Adriana Hidalgo editora 2|12.5|13.00|4|POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|EN ESCENA|Rústica|200|120|20100201|94|108|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788493/978849373701.JPG?v=1589005031|||
NOVíSIMOS|BIGNOZZI, JUANA|spa|9788416287789|U490120014|ADRIANA HIDALGO EDITORA|12.02|12.50|4|POESIA DE POETAS INDIVIDUALES|POESIA|Bolsillo|130|190|20200901|136|140|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841628778.JPG?v=1589004510|Los poemas que componen æNovísimosÆ nos aguardaron. Como señaló Mercedes Halfon, estaban originalmente anotados en papelitos, bordes de sobres de facturas de luz, anotadores, hasta que finalmente Juana los organizó y ahora ven la luz de una edición que se debía completar.||
DIARIO FRANCéS|ARNALDO CALVEYRA|spa|9788416287185|U490120013|ADRIANA HIDALGO EDITORA|16.35|17.00|4|POESIA DE POETAS INDIVIDUALES|POESIA|Bolsillo|190|130|19800101|288|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788416/978841628718.JPG?v=1589004506|A principios de 1959, casi al mismo tiempo que aparecía en Buenos Aires Cartas para que la alegría, su primer libro de poemas, Calveyra llegó a París. No se quedaría todavía allí de manera permanente (faltaba un año para eso); sin embargo, ese viaje iniciático constituyó un auténtico shock sentimental.El póstumo Diario francés. Vivir a través de cristal es un registro de esos meses, plenos de encuentros, saltos en el tiempo, en una prosa en máxima, aunque serena, tensión conla poesía. Sobre todo, revela a Calveyra en una época crucial de descubrimiento. Cada hecho es la punta de un ovillo que se devana sin disolver su misterio.||
VIGILáMBULO|ARTURO CARRERA|spa|9788415851462|U490120012|ADRIANA HIDALGO EDITORA|52.88|55.00|4|POESIA|POESIA||13|19|20160301|1958|2280|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585146.JPG?v=1589004447|Publicada en tres tomos que suman casi 2000 páginas, Vigilámbulo abarca la poesía reunida de Arturo Carrera, que toma su título del último poemario (2014) y traza una cronología a inversa hasta llegar al mítico Escrito sobre nictografo de 1972. Para mayor fortuna, no olvidar el jugoso y genial texto de Sergio Chejfec, que más que un prólogo es, sin dudas, un retrato, sutil, penetrante, detallista, del poeta. Todo para confirmar, poetas amigos, poetas en ciernes, poetas a secas, que si la obra de Arturo Carrera no existiera, la poesía argentina se empobrecería mucho más. Mirta Rosenberg.||
Pasos de baile|Bellessi, Diana|spa|9788415851400|U490120011|Adriana Hidalgo editora 2|11.54|12.00|4|POESIA#POESIA DE POETAS INDIVIDUALES|POESIA|Bolsillo|190|130|20150201|89|130|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585140.JPG?v=1589004439|ôTodo poeta ûescribía Antonio Machadoû supone una metafísica; acaso cada poema debiera tener la suya ûimplícita, claro está, nunca explícita.ö La vasta obra de Diana Bellessi, además de su extraordinaria potencia lírica, posee un atributo poco común: antes que una metafísica implícita, conforma un sistema poético.||
Los papeles salvajes|Di Giorgio Médici, Marosa|spa|9788492857845|U490120010|Adriana Hidalgo editora 2|25|26.00|4|POESIA#POESIA DE POETAS INDIVIDUALES|POESIA|Bolsillo|220|140|20140701|668|755|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285784.JPG?v=1589005012|Marosa Di Giorgio cultivó un estilo personalísimo y exquisito. En sus poemas, textos que adoptan una forma muy similar a lo que entendemos por prosa, nos presenta un mundo mágico de deslumbrantes características. Ese universo es en el fondo, el mundo real de todos los días, pero transformado por la sensibilidad de la autora en un maravilloso despliegue. Estos poemas, nunca muy largos, son como relámpagos que iluminan brevemente el mundo maravilloso que le es dado ver a la poeta y han sido alguna vez descriptos como relatos oníricos.||
LAS POETAS VISITAN A ANDREA DEL SARTO|Bignozzi, Juana|spa|9788415851134|U490120009|Adriana Hidalgo editora 2|9.62|10.00|4|ARTES#ARTES ASPECTOS GENERALES#POESIA#POESIA DE POETAS INDIVIDUALES#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|POESIA|Bolsillo|200|140|20140701|72|104|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585113.JPG?v=1589004448|El primer poema llamado ôChe bella manieraö es un gran monólogo en el que la voz poética es tomada por el pintor Andrea del Sarto. Es él quien habla, con toda la intimidad, los posicionamientos, obsesiones y el mundo de un pintor que vivió en Florencia a finales del siglo XV y principios del XVI.Las otras dos partes del libro, ôTrabajo con dudas, trabajo para siempreö y ôLa marca de la patriaö, son poemas sobre cuadros, en el primer caso de pinturas de Andrea del Sarto y en el segundo, de artistas diversos que como David Hockney pueden ir del arte pop al arte abstracto, bien entrado el siglo XX. Y siempre en conversación, las formas disparan un recuerdo o una asociación de la autora que va hacia su vida, su geografía, su escritura.||
NOVELA|Calveyra, Arnaldo|spa|9788415851240|U490120008|Adriana Hidalgo editora 2|13.46|14.00|4|POESIA#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|POESIA|Bolsillo|190|130|20140701|150|160|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585124.JPG?v=1589004463|El autor entrerriano radicado en Francia da a conocer un texto escrito allá lejos y hace tiempo, entre París y La Plata. El título resulta engañoso, porque en rigor se trata de una novela ôimposibleö, hecha de ônotas, pedazos de cuentos, de leyendasö.||
TEATRITO RIOPLATENSE DE ENTIDADES|Veroni, Ral|spa|9788415851073|U490120007|Adriana Hidalgo editora 2|14.42|15.00|4|POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|POESIA|Bolsillo|190|130|20140301|210|208|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585107.JPG?v=1589004447|El origen de esta cosmogonía cosmopolita y gauchesca se remonta a una larga serie de dibujos y ôacciones visualesö que Ral Veroni emprendió a finales de los 80. Cada escena, bien mirada, es el detalle de un drama cosmogónico, una comedia de titanes donde se despliegan trece personajes universales y perennes: la Nada, el Absurdo, el Destino, el Tiempo, el Dolor, la Injusticia, la Llamita (la existencia, la potencia creativa), la Flor (la belleza, el amor), entre otros||
Contratiempo|Dobry, Edgardo|spa|9788415851042|U490120006|Adriana Hidalgo editora 2|11.54|12.00|4|POESIA#POESIA DE POETAS INDIVIDUALES#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|POESIA|Bolsillo|190|130|20140101|95|130|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788415/978841585104.JPG?v=1589004472|Un peregrino que protagonizara no las Soledades, sino el caos del mundo en la era feroz del postcapital, y observara la mercancía consumida y la mercancía por consumir, y supiera que hay aún un resto, la lírica, parece dar voz a Contratiempo. Ni elegía ni himno son posibles, sino una móvil ubicuidad de la percepción y la memoria, una sonoridad que patina y hace que el sentido rehuya la fijeza. Desubicado, sabe también que el aura perdida proyecta su sombra hasta en las fotocopias, y que la analogía una y otra vez trata de colarse en la ironía. Así, contra una lengua que presiente demasiado cargada de unidad, la del poema trabaja allá y acá como un continuum; poemas extraordinarios: acá y allá libremente, necesariamente. El viaje del poeta y de la historia se cruzan en un cielo que es la zona / necrosada de la lengua, / cada uno revelado por el otro. La intimidad y la conciencia política exploran la lucidez de ese espacio. Olvido García Valdés||
AL MARGEN / EN MARGE|SILVIA BARON SUPERVIELLE|spa|9788492857951|U490120005|ADRIANA HIDALGO EDITORA|24.04|25.00|4|POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|POESIA|Bolsillo|20|13|20130301|997|766|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285795.JPG?v=1589005017|El título elegido por la autora para esta colección de su poesía reunida no podría ser más sugestivo y acertado. La palabra margen remite no sólo a aquellos espacios en blanco tan notorios en los libros de Silvia Baron (en el dorso/ de la hoja/ se inscribe/ el verbo/ robado), sino también al concepto de orilla (el idioma de un escritor se engendra en la orilla) que aparece consagrado en su novela La orilla oriental (AH, 2004) y que podría aplicarse como amplia metáfora para sus diferentes experiencias y actividades: desde el cruce de orillas de la traducción, del cambio de lengua y de la emigración hasta el espejo de orillas enfrentadas que hay en la excelsa magia menor -decía Borges- de sus poemas.||
La novela de la poesía|Kamenszain, Tamara|spa|9788492857715|U490120004|Adriana Hidalgo editora 2|18.27|19.00|4|POESIA#POESIA DE POETAS INDIVIDUALES#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|POESIA|Rústica|220|140|20120901|400|450|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285771.JPG?v=1589005023|||
Poesía completa|Orozco, Olga|spa|9788492857647|U490120003|Adriana Hidalgo editora 2|22.12|23.00|4|POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES#ESTUDIOS DE GENERO: MUJERES|POESIA|Otros|220|140|20120401|492|546|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285764.JPG?v=1589005025|Reunir una obra poética supone que un hilo invisible la fue encuadernando durante años y que sólo queda hacerlo evidente. Es el identikit de una voz que desde lejos nos convoca a actualizar todos los libros en uno nuevo. Y en el caso de Olga Orozco esto es efectivamente así. Orozco alcanza ahora, con este nacimiento que actualiza todos los libros en un nuevo cuerpo (es mi propia manera de partir y volver a nacer, nos diría ella), una posibilidad renovada, distinta, impredecible de convocar las lecturas que vendrán. Tamara Kamenszain||
si alguien tiene que ser después|Bignozzi Ramallo, Juana|spa|9788492857227|U490120002|Adriana Hidalgo editora 2|11.54|12.00|4|POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES#FICCION Y TEMAS AFINES|POESIA|Rústica|200|130|20101001|90|123|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285722.JPG?v=1589005014|||
El cuaderno griego|Calveyra, Arnaldo|spa|9788492857043|U490120001|Adriana Hidalgo editora 2|11.54|12.00|4|LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS#POESIA#OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES|POESIA|Rústica|200|130||106|150|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788492/978849285704.JPG?v=1589005010|||
VERTEBRADOS VERSATILES|IDESOVA, BARBORA#KOTASOVA ADAMKOVA, MARIE#VEL|spa|9788419208378|U490110100|ADRIANA HIDALGO EDITORA|17.31|18.00|4||PIPALA||260|230|20221017||0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920837.JPG?v=1663128952|Si tienes un esqueleto, que incluye un cráneo y una columna vertebral, sorpréndete y descubre cómo son muchos de tus parientes.? ¿Ya lo sospechas? Sí, son aves, reptiles, peces y un montón de mamíferos. ¡Vertebrados como tú!Hay muchas especies de animales en el mundo. Solo una parte de ellas las hemos podido encontrar, otras en cambio se mantienen ocultas. Lamentablemente, hay algunas que se han perdido para siempre. Los vertebrados conforman un enorme grupo de animales y en este libro ilustrado conocerás sobre la anatomía, los sentidos, la reproducción y el curioso comportamiento de los vertebrados, esos animales que son de nuestra familia.|20221017|
CUANDO SEA MAYOR|CALI, DAVIDE#PASTORINO, GIULIA|spa|9788419208354|U490110099|pipala|15.29|15.90|4|ALBUMES ILUSTRADOS|PIPALA|Cartoné|235|300|20220912|40|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920835.JPG?v=1661832889|Cuando sea mayor voy a ser un cowboy, no, mejor un veterinario. Yo una exploradora, espera, mejor una artista famosa. ?No veo la hora de ser mayor? ¿y tú??Un divertido y tierno diálogo entre una niña y un niño que dan mil y una respuesta a la clásica pregunta: ?¿Qué quieres ser de mayor?Sus ideas cobran vida con las coloridas ilustraciones de Giulia Pastorino y estimulan la imaginación de los jóvenes lectores, invitándolos a soñar en grande. Eso sí, sin tener demasiada prisa por crecer.|20220912|
A DORMIR! (COM ANIMALS)|ANNESDATTER, KJERSTI#TEIGEN GUNDERSEN, BENTE|cat|9788419208347|U490110098|pipala|16.25|16.90|4|ALBUMES ILUSTRADOS|PIPALA|Cartoné|210|300|20220919|72|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920834.JPG?v=1659586487|Tothom dorm.El papagai, los i el petit Bo.La girafa recolza el cap sobre el seu llom i el ratpenat dorm cap per avall.Fins i tot les abelles i les vespes dormen. Les vaques també, però no tant.A dormir! (com animals) és un llibre perfecte per a llegir en veu alta abans danar a dormir (i la recepta ideal per a les mares i els pares que intentenque els seus cadells sadormin profundament).||
¡A DORMIR! (COMO ANIMALES)|KANSTAD, MARI#KJERSTI, ANNESDATTER|spa|9788419208330|U490110097|pipala|16.25|16.90|4|ALBUMES ILUSTRADOS|PIPALA|Cartoné|210|300|20220919|72|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920833.JPG?v=1659586489|Bo no quiere irse a dormir y está muy entretenido jugando a imitar animales. Su madre, cree que la mejor estrategia es participar de su juego e imaginación, para poder guiarlo hasta la cama.Así que comienzan a experimentar cómo se duermen los animales. Papagayos, osos, nutrias marinas, morsas, jirafas?Pero antes de irse a la cama, hay que bañarse, cenar, cepillarse los dientes? y todo de la manera más divertida que puedas imaginar: ¡cómo lo hacen los animales!||
EN TOTO CONSTRUEIX|WOLDE, GUNILLA|cat|9788419208033|U490110096|pipala|9.52|9.90|4|LIBROS ILUSTRADOS, LIBROS DE ACTIVIDADES Y MATERIA|PIPALA|Cartoné|160|155|20220905|32|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920803.JPG?v=1659586489|Toto vol construir una casa, però els seus pares estan ocupats i no poden ajudar-lo. Això no és un problema per a Toto, juntament amb el seu ós de peluix, comencen amb el seu desafiament.||
TOTO CONSTRUYE|WOLDE, GUNILLA|spa|9788419208026|U490110095|Adriana Hidalgo editora|9.52|9.90|4|LIBROS ILUSTRADOS, LIBROS DE ACTIVIDADES Y MATERIA|PIPALA|Cartoné|160|155|20220905|32|1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920802.JPG?v=1659586490|Toto quiere construir una casa, pero mamá y papá están ocupados, de modo que decide emprender la hazaña junto a su oso de peluche. Coge sus herramientas, algunos tablones y, poco a poco, logra su cometido. Al terminar, prepara café y ya que mamá y papá han terminado sus tareas, ¡pueden visitar su construcción y beber el café!||
FUERA DE PISTA|DE KERANGAL, MAYLIS#HAUGOMAT, TOM|spa|9788419208064|U490110094|ADRIANA HIDALGO EDITORA|17.31|18.00|4|NOVELA GRAFICA Y MANGA COMO OBRA DE ARTE#LITERATURA DE VIAJES|PIPALA|Cartoné|320|230|20220411||1|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920806.JPG?v=1648628068|Tres días en la montaña, tres días para conocer lo secretos de la naturaleza y, también, descubrirse a uno mismo. El viaje iniciático de Bruno y su enigmático tío.El narrador es un joven de diez años, que considera a Bruce como una especie de tío envuelto en misterios. Tras tres años de silencio, el hombre ha venido a cumplir la promesa que le hizo al niño: tres días en la montaña, tres días para descubrir el mundo de las montañas.Pero este viaje también será una oportunidad para descubrirse a uno mismo y, por qué no, aprender a trazar su propio camino.||
Silenci!|CLAIRE#LE HUCHE|spa|9788419208057|U490110093|Adriana Hidalgo editora|16.25|16.90|4|ALBUMES ILUSTRADOS|PIPALA|Cartoné|215|285|20220328|56|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788419/978841920805.JPG?v=1645679688|||
SIL


MDA (METODO DIANA AISENBERG)
Autor: Aisenberg,diana
ISBN: 9788416287192
$36.000
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Adriana Hidalgo Editora |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit