El burro flautista es el título de esta antología periodística que ha sido publicada en una colección netamente literaria como es La Veleta, que dirige Andrés Trapiello para la granadina editorial Comares, una colección que además de incluir antologías de artículos del propio Trapiello ha reunido las glosas de Eugenio dOrs, escritas originalmente para la prensa. Nunca insistiremos lo bastante en la alegría. El ecologismo, en cambio, se complace en sus alarmas y jamás cae -ni siquiera por guardar el equilibrio- en jalear las noticias excelentes, escribe García-Máiquez para celebrar el hallazgo de una nueva especie de molusco en Cádiz, mientras que en otro artículo glosa la captura de un buitre leonado en una azotea de San Fernando (Cádiz), como José María Pemán hizo con otro que se posó en el monumento a Las Cortes de Cádiz hace más de medio siglo. El autor ha dicho a Efe que en estos artículos navega contra viento y marea; no sólo contra el viento de lo políticamente correcto, ni principalmente, porque casi no han entrado en la antología artículos políticos; más que nada contra el viento de la caducid||
NADA CON QUE VOLVER|RAFAEL ADOLFO TELLEZ|spa|9788413692272|6980250108|Editorial Comares|10.58|11.00|4|POESIA#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|LA VELETA|Bolsillo|205|135|20210901|72|115|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841369227.JPG?v=1635840933|es un poeta y escritor español. Su infancia transcurre entre Fuente Palmera (Córdoba) y Cañada Rosal (Sevilla), donde se trasladó en 1964 a casa de sus abuelos y de su tío, cura del pueblo. En Cañada Rosal cursa sus primeros estudios, pasando en 1970 a Pilas a estudiar Bachillerato. En el año 1975 se traslada a Sevilla para continuar con el COU y seguir sus estudios en Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla. Allí en la Universidad conocerá a José Julio Cabanillas, Juan Lamillar o José Manuel Vinagre, relacionándose también con Javier Salvago, Vicente Tortajada y con el librero Abelardo Linares, donde por medio de su revista y editorial Renacimiento publicará algunos de sus libros. En 1984 ve la luz su primer libro de poemas, Si no regresas junto al portón oscuro. Con el mismo título, y con algunos poemas más, lo edita en 1988. Después de publicar algunas plaquettes, editó en 1993 Quienes rondan la niebla. En 1994 aparece la selección antológica Horóscopo en la niebla. De 1996 es el poemario Los adioses y de 1998 La rosa del mundo (Antología). En 2004 aparece Muertes y maravillas. Finalmente, la e||
ERA UNA ROSA|GAVILANES, EMILIO|spa|9788413692265|6980250107|Editorial Comares|12.5|13.00|4|POESIA#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA|LA VELETA|Bolsillo|205|135|20210901|128|185|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841369226.JPG?v=1635840841|es un lexicógrafo y escritor español, autor de novelas, cuentos, microrrelatos? y haikus. Fue el ganador del XII Premio Setenil por su libro de cuentos Historia secreta del mundo.? Nació en Madrid, en el barrio de Canillejas.? Empezó a escribir a los quince años.||
FICTICIOS|PUJOL , CARLOS|spa|9788413691015|6980250106|Editorial Comares|11.54|12.00|4|FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#NOVELAS GRAFICAS#CUENTOS|LA VELETA|Bolsillo|205|135|20210901|88|135|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841369101.JPG?v=1635840947|fue alumno del medievalista y filólogo Martín de Riquer, con quien hizo su tesis dedicada a Ezra Pound en 1962. Hasta 1977 fue profesor de Literatura Francesa en la Universidad de Barcelona. Entre 1997 y 2007 fue profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Internacio.||
Algunos aforismo del pintor Ramón Gaya|Fuster Bernal, Rafael|spa|9788490458365|6980250105|Editorial Comares|20.19|21.00|4|POESIA#PROSA: NO FICCION#LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA|LA VELETA|Bolsillo|205|135|20190601|224|305|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849045836.JPG?v=1589004985|Ramón Gaya nace en Murcia, en 1910, hijo de Salvador Gaya, litógrafo, y de Josefa Pomés, ambos de origen catalán. Sus padres se trasladaron a Murcia porque Salvador va a participar en la instalación de una litografía. Sus inicios en la pintura van de la mano de los pintores Pedro Flores y Luis Garay, amigos de su padre. Abandona la escuela siendo casi un niño para dedicarse a la pintura, completando su formación en la pequeña biblioteca de su padre, un obrero catalán culto, anarquizante y wagneriano. Tolstoi, Nietzsche, Galdós, estarán entre sus primeras lecturas, autores que le acompañarán a lo largo de su vida.||
Tánger entonces|Pau Pedrón, Antonio|spa|9788490455838|6980250104|Editorial Comares|12.5|13.00|4|PROSA: NO FICCION#ANTOLOGIAS (NO POETICAS)#LITERATURA DE VIAJES|LA VELETA|Bolsillo|210|150|20171201|106|154|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849045583.JPG?v=1589004961|En estas páginas se evoca una infancia africana. Un niño no hace grandes elucubraciones. Tiene sentimientos y vive día tras día una sucesión de hechos triviales a los que da mucha importancia. Por eso en estas páginas hay trivialidad, y quizá algo de mo||
La jauría judicial|Del Arco Torres, Miguel Ángel|spa|9788490455777|6980250103|Editorial Comares|22.12|23.00|4|PROSA: NO FICCION#FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA#TEORIA GENERAL DEL DERECHO|LA VELETA|Bolsillo|210|150|20171201|413|421|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849045577.JPG?v=1589004957| Sostienen los tratadistas que el juez busca la defensa y protección del ciudadano; el fiscal, la legalidad; el secretario, dar fe, y mientras tanto el resto de la oficina trabaja y los abogados desempeñan un papel notable en la defensa de los derechos


BURRO FLAUTISTA
Autor: García Máiquez, Enrique
ISBN: 9788413692319
$40.800
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | Bolsillo |
Editorial | Editorial Comares |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 168 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit