El lenguaje es un proceso cognitivo tan inherente al ser humano como complejo. Todas las civilizaciones han sentido la necesidad de comunicarse de m?ltiples formas y, en gran parte, su supervivencia ha dependido de esta capacidad de entendimiento entre individuos y grupos sociales. El lenguaje y, en general, la comunicaci?n, requieren una compleja red neural que desarrolle una amplia diversidad de tareas interconectadas entre s?. Tal es su amplitud, que la mayor?a de los trastornos neurol?gicos conllevan tambi?n alteraciones del lenguaje. Adem?s, el lenguaje es un proceso altamente dependiente del aprendizaje, no solo de un idioma sino tambi?n de un conjunto de convenciones sociales. Todo ello ha propiciado el surgimiento de numerosas teor?as explicativas desde m?ltiples perspectivas y la constataci?n de que el estudio del lenguaje tiene, todav?a hoy, una serie de cuestiones por resolver. Aqu? se presenta el conocimiento actual en Neuropsicolog?a del lenguaje tanto en t?rminos te?ricos, revisando las principales perspectivas en el estudio del lenguaje, como en aspectos pr?cticos de evaluaci?n y rehabilitaci?n en diferentes etapas vitales. Tambi?n se abordan las alteraciones del lenguaje observadas en poblaciones concretas como los pacientes de enfermedades neurodegenerativas, las personas con s?ndrome de Down o trastornos del espectro del autismo.Esperanza Gonz?lez Bono es Catedr?tica de Psicobiolog?a de la Universitat de Val?ncia. Irene Cano-L?pez es Profesora Adjunta y coordinadora del M?ster Universitario en Neuropsicolog?a Cl?nica de la Universidad Internacional de Valencia. Vanesa Hidalgo Calvo es Profesora Titular de Psicobiolog?a de la Universidad de Zaragoza. Alicia Salvador Fern?ndez-Montejo es Catedr?tica de Psicobiolog?a de la Universitat de Val?ncia.
Neuropsicologi?a del lenguaje
ISBN: 9788413571997
$75.600
Hay existencias