El patrimonio cultural es un ?rea muy sensible de la sociedad occidental, una en la que depositamos, como colectivo humano, conceptos como la memoria, la pertenencia e incluso la identidad colectiva, pero tambi?n valores m?s abstractos como la belleza y la libertad de expresi?n. Para conservar estas ideas complejas, y otras muchas, es necesario preservarlo y hacerlo, adem?s, adecuadamente, siguiendo unas normas y metodolog?as que parecen cient?ficas. Pero nos tenemos que preguntar de d?nde provienen y si son objetivas y justas. Si es realmente un campo cient?fico, entonces deber?a poder analizarse mediante la epistemolog?a del patrimonio.A lo largo de este ensayo se tratar? de explicar cient?ficamente este constructo cultural y social para poder llegar a conocer sus bases, mecanismos e instrumentos. ?Qu? es el patrimonio?, ?para qu? lo conservamos?, ?para qui?n? y, sobre todo, ?c?mo lo hacemos? Responder a estas preguntas es necesario para poder evaluar esta actividad tan particular y decidir si lo estamos haciendo bien o si hay aspectos que mejorar o incluso que retirar, si el esfuerzo merece la pena o si resulta bald?o, ya que no estamos siendo fieles a la propia historia que afirmamos servir y proteger. Mikel Rotaeche Gonz?lez de Ubieta es doctor en Bellas Artes. Ha sido profesor ad honorem de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y es restaurador de pintura en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof?a.

ETICA Y CRITICA DE LA CONSERVACION DEL PAT
ISBN: 9788413571133
$55.125
Hay existencias