Desde que en octubre de 2019 el estallido social removió los cimientos de la sociedad chilena, el país ha vivido varias citas históricas con las urnas en que la ciudadanía ha tenido que enfrentarse a una disyuntiva que no es nueva en la historia de Chile. El camino parece bifurcarse, en todas las ocasiones, entre la necesidad de avanzar hacia un horizonte de más justicia social o mantener un modelo económico que ha normalizado la desigualdad, pero que ha convertido también a Chile en el país más próspero de la región.
Este libro busca dar algunas claves para entender la crisis política y social que atraviesa el país, la más importante desde la recuperación de la democracia. Y lo hace desde la perspectiva de lo vivido estos 50 años.
En 2023 se cumplen 50 años del golpe de Estado, pero también 25 años del arresto de Augusto Pinochet en Londres. La fecha coincide con el 75º aniversario de la Declaración de Derechos Humanos y el país vuelve a preguntarse hacia dónde avanza. ¿Se abrirán por fin las grandes alamedas que vaticinó el presidente Salvador Allende en su último discurso? La respuesta sigue abierta, aunque las voces de este libro tienen algo en común: la esperanza de que se haga realidad.
Con textos de:
Miquel Iceta: Escribir sobre Chile
Carlos Castresana: La tercera transición (epílogo)


Chile, 50 años después
Autor: Silva Gallardo, Beatriz
ISBN: 9788413528328
$34.800
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | |
Editorial | La Catarata |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 128 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit