La inteligencia de uno es un regalo para todos. Esta afirmación de Jérme Lejeune puede aplicarse a su propia figura, la de un hombre extraordinario que puso su inmenso talento al servicio de los niños con discapacidad mental. Pionero de la genética moderna, deslumbrado por la belleza de toda vida humana, el profesor Lejeune ha hecho historia defendiendo a los que no tienen voz. Ateniéndose a su condición de médico fiel al juramento hipocrático y de cristiano fiel a su bautismo, mostró de manera brillante a lo largo de su vida de qué modo la ciencia y la fe se enriquecen y complementan mutuamente. Su historia es la de un hombre que fue siempre profundamente libre, tanto en los momentos de gloria y reconocimiento por parte del mundo como ante los violentos ataques de los que luego fue objeto. Para escribir esta biografía, la autora ha pasado once años consultando miles de archivos, reuniéndose extensamente con su esposa, primer y fundamental apoyo, sus familiares, las familias de sus pacientes y sus colaboradores franceses y extranjeros. Ella nos invita a descubrir hoy el sorprendente semblante de un genia||
ULTIMO PAPA DE OCCIDENTE, EL|MEOTTI, GIULIO|spa|9788413390567|M860590080|ENCUENTRO EDITORIAL|13.46|14.00|4|CATOLICISMO ROMANO, IGLESIA CATOLICA ROMANA|100XUNO||160|220|20210101|110|177|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339056.JPG?v=1614687436|Joseph Ratzinger ha sido, como Meotti lo describe, un coloso, finalmente derrotado en sus esfuerzos por salvar a la civilización occidental, pero que ha dejado detrás de sí los códigos que aún pueden permitir a la humanidad arreglar las cosas. Ha visto el desmoronamiento y lo ha descrito con una claridad que nadie más había logrado, especificando también su antídoto. Después de ofrecerse como un escudo viviente contra la secularización, el relativismo, la islamización y el nihilismo rastrero, finalmente se sintió obligado a retroceder, cuando el peligro llegaba a su peor momento. Viajó por toda Europa para tratar de detener la caída, pero sin éxito. Esta es la historia que se cuenta en ¿El último Papa de Occidente . El tiempo dirá si fue una tragedia o si faltó poco para que lo fuera. Del prólogo de John Waters.||
La fe en tiempos de pandemia|Martínez Camino, Juan Antonio|spa|9788413390529|M860590079|ENCUENTRO|17.31|18.00|4|CUESTIONES Y DEBATES RELIGIOSOS#IGLESIAS Y CONFESIONES CRISTIANAS#TEOLOGIA CRISTIANA#VIDA Y PRACTICA CRISTIANAS|100XUNO||220|155|20210101|166|250|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339052.JPG?v=1612253656|No es la primera vez que la Humanidad se ve azotada por un flagelo que amenaza su supervivencia y pone en cuestión los esquemas ideológicos por los que la vida se regía hasta entonces. Pero la pandemia de la COVID-19 es uno de los que marcarán época. Por primera vez, todos los habitantes de la Tierra nos sentimos directamente amenazados, en nuestras personas y familias, por el contagio de una enfermedad nueva, que causa a diario miles de muertes y cuyas consecuencias para la salud, la economía y la política no acabamos de conocer. El fenómeno que padecemos plantea preguntas nada fáciles de resolver: ¿estaremos ante un cambio de época ¿Saldrá fortalecida la esperanza verdadera y se abandonará la utopía del progreso, en lo que tiene de falsa e inhumana ¿Se dará, al menos, algún paso importante en ese sentido Este libro busca ofrecer respuesta a estas preguntas, incentivando una reflexión teológica que ayude a pasar del miedo a la esperanza.||
Un acontecimiento en la vida del hombre|Giussani, Luigi|spa|9788413390499|M860590078|ENCUENTRO|19.23|20.00|4|CATOLICISMO ROMANO, IGLESIA CATOLICA ROMANA#ESPIRITUALIDAD Y EXPERIENCIA RELIGIOSA CRISTIANAS#INSTRUCCION CRISTIANA|100XUNO||220|155|20210101|254|370|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339049.JPG?v=1612253664|Un acontecimiento en la vida del hombre es el cuarto volumen de la serie dedicada a las lecciones y diálogos de don Luigi Giussani durante los Ejercicios espirituales de la Fraternidad de Comunión y Liberación, en esta ocasión celebrados entre los años 1991 y 1993. En él don Giussani subraya con fuerza cuál es la naturaleza del cristianismo: el acontecimiento de Dios que se hace hombre e irrumpe así en la existencia concreta del ser humano. Y lo hace teniendo en cuenta el contexto de una época como la actual, dominada por un invasivo nihilismo existencial, del que el autor señala, de un modo profético, muchos de sus rasgos más específicos. En tal contexto, el acontecimiento de Cristo se propone como una novedad que alcanza a los hombres y a las mujeres de este tiempo a través de un encuentro humano que cambia radicalmente la vida y la transforma en una experiencia de irreductible positividad. «Las páginas de este libro son una contribución al camino de todos, porque presentan el testimonio de un hombre aferrado por Cristo y, por ello, apasionado por el destino de cada uno, en un diálogo constante con el hombre de nuestro tiempo». (Del prólogo de Julián Carrón)||
El Siglo Español (1492-1659)|Delgado Casado, Mariano|spa|9788413390482|M860590077|ENCUENTRO|26.92|28.00|4|HISTORIA GENERAL Y MUNDIAL|100XUNO||220|155|20201201|406|570|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339048.JPG?v=1610446483|En un congreso de historiadores en Viena a principios de siglo, un chiste corría de boca en boca: «¿Conoce Ud. la diferencia entre el buen Dios y un historiador … Que Dios no puede cambiar el pasado». Este ensayo tampoco pretende hacerlo, sino intentar comprenderlo según el antiguo adagio de que la Historia es maestra de la vida. Si hablamos de un largo «Siglo Español» entre 1492-1659, lo hacemos conscientes de que el principio y el final de esas épocas son algo procesual, y las fechas concretas solo tienen un valor simbólico. La elección parte de que la Translatio imperii, es decir, la conciencia de sentirse elegidos por Dios y los acontecimientos para una misión histórica, es lo esencial a la hora de marcar el inicio y el declive de esos períodos, al menos en el Antiguo Régimen. Esa conciencia de hegemonía no se despierta en España con la llegada de la Casa de Austria, sino que aparece ya bien marcada bajo los Reyes Católicos, y solo tuvo en el «Siglo Español» –aparte del sultán turco, que es otro cantar– un serio contrayente en la cristiandad en la figura del rey de Francia. Este ensayo se caracteriza por prestar especial atención a las principales controversias que tuvieron lugar en España en ese tiempo. Es, en cierto modo, un estudio de «historia espiritual», en el sentido francés del término.||
Meditación española sobre la libertad religiosa|Jiménez Lozano, José|spa|9788413390451|M860590074|ENCUENTRO|19.23|20.00|4|RELIGION Y POLITICA#HISTORIA DE LA RELIGION#CATOLICISMO ROMANO, IGLESIA CATOLICA ROMANA|100XUNO||220|155|20201201|194|288|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339045.JPG?v=1610446482|En 1964 y 1965, José Jiménez Lozano ejerció de corresponsal en Roma del periódico El Norte de Castilla y del semanario Destino para cubrir el Concilio Vaticano II. Fruto de esa estancia romana publica en 1966 el que sería el primero de sus muchos libros escritos de puño y letra: Meditación española sobre la libertad religiosa. El hecho de haber sido testigo de la radicalidad en la postura por parte de algunos obispos en su negación a aceptar la libertad religiosa para España fue la génesis de este ensayo, que constituye su primer acercamiento a la realidad histórico-religiosa de nuestro país. Dividido en dos secciones, la primera de ellas, compuesta por siete capítulos, expone reflexiones históricas que evidencian la afinidad del autor con la metodología histórica de Américo Castro. La segunda sección está formada por un extenso apéndice de textos cuya inclusión quiere servir como acicate para que el lector pueda llevar a cabo la meditación que da título al libro. Sirva la reedición de esta primera obra de Jiménez Lozano como pequeño homenaje a su figura. Tal y como señala D. Javier Prades, prologuista de esta nueva edición, en la parte final de su texto este «muta en una especie de pequeña autobiografía espiritual. Es como si don José quisiera abrir su corazón y delatar sus vividuras en materia de religión y libertad. Por decirlo de otro modo, la meditación deviene testimonio personal».||
Los que no juraron a Hitler|Catela Marcos, Isidro|spa|9788413390420|M860590066|ENCUENTRO|13.46|14.00|4|TESTIMONIOS PERSONALES Y OBRAS POPULARES COMO FUEN|100XUNO||190|190|20201101|112|148|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339042.JPG?v=1605724217|El nacionalsocialismo fue, con el comunismo, una de las dos ideologías totalitarias que sembraron Europa de muertos y destrucción. Nunca se había conocido una violencia como la del siglo XX. La idolatría nazi de la raza aria exigía la eliminación del pueblo judío y también la supresión de una Iglesia que no se sometiera al «Cristo germánico» proclamado por el Führer y sus ideólogos. Pío XI denunció con fuerza el nazismo en su encíclica Mit brennender Sorge, escrita en alemán para ser leída en todas las iglesias de esa lengua. El joven campesino austriaco, beato Francisco Jägerstätter, fue uno de los laicos que, en nombre de su conciencia de católico, no quiso jurar fidelidad a Hitler. Aquí se narra su vida y su martirio, testimonio de luz para la Iglesia y la humanidad de hoy. Lo cuenta también la película de Terrence Malick, Vida oculta.||
Cartas de sangre|Xi, Lian|spa|9788413390383|M860590065|ENCUENTRO|25|26.00|4|AUTOBIOGRAFIA: RELIGIOSA Y ESPIRITUAL|100XUNO||220|155|20201001|378|544|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339038.JPG?v=1604510184|Cartas de sangre relata la historia de Lin Zhao, una poeta y periodista china arrestada por el régimen de Mao en 1960 y ejecutada ocho años después, en la cúspide de la Revolución Cultural. Sola entre las víctimas de la dictadura maoísta, mantuvo una oposición tozuda y abierta durante sus años en prisión. Su disidencia, arraigada en su fe cristiana, la fue relatando en múltiples escritos hechos con su propia sangre, a veces en su ropa y otras en jirones de sus sábanas. Los escritos de Lin Zhao en prisión se han conservado milagrosamente, aunque no habían visto la luz hasta hace poco. El profesor de la Universidad de Duke Lian Xi pinta, a partir de estos y otros textos de años anteriores al arresto de Lin Zhao y de diversas entrevistas con familiares, amigos y conocidos, un retrato indeleble de coraje y fe ante la maldad implacable: la asombrosa historia de la disidente política más influyente de la China de Mao.||
SAN TIJON DE MOSCU Y LOS NUEVOS MARTIRES DE LA IGLESIA ORTO|PALACIO,MIGUEL|spa|9788413391120|M860590053|ENCUENTRO|17.31|18.00|4|HISTORIA DEL SIGLO XX: C. 1900-C. 2000#REVOLUCION RUSA#INTOLERANCIA, PERSECUCION Y CONFLICTO RELIGIOSOS#IGLESIAS ORTODOXAS Y ORIENTALES|100XUNO|Bolsillo|190|135|20220906|230|252|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339112.JPG?v=1662625402|||
FIGURAS MISTICAS FEMENINAS|BOUYER, LOUIS|spa|9788413391083|M860590052|ENCUENTRO|18.27|19.00|4|CATOLICISMO ROMANO, IGLESIA CATOLICA ROMANA#TEOLOGIA CRISTIANA#MISTICISMO CRISTIANO#LIDERES Y LIDERAZGO CRISTIANOS|100XUNO|Bolsillo|220|155|20220602|172|266|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339108.JPG?v=1654301642|||
Por los caminos de Dios|DE LUBAC, HENRI|spa|9788413390994|M860590051|ENCUENTRO|23.08|24.00|4|CATOLICISMO ROMANO, IGLESIA CATOLICA ROMANA#TEOLOGIA CRISTIANA#ESPIRITUALIDAD Y EXPERIENCIA RELIGIOSA CRISTIANAS|100XUNO|Bolsillo|220|155|20220324|320|474|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339099.JPG?v=1648196033|Los caminos de Dios nunca han sido inaccesibles para el hombre; de hecho, han sido trazados por Dios para él. Bajo esta premisa, este libro trata de acercarnos a la idea de Dios presente en el hombre y de alguna manera constitutiva de su persona, con la firme convicción de que sólo la afirmación de Dios permite defender la máxima dignidad del hombre y su destino eterno. Una dignidad y un destino cuya salvaguarda no se basa, por tanto, en la soberbia o la autosuficiencia, sino en la apertura humilde a lo inefable: al afirmar a Dios, se confirma su misterio y esto implica reconocer a renglón seguido los límites humanos a la hora de conocer y expresar lo divino. Así pues, la fe en Dios y la intelección de su existencia deben pasar necesariamente por el tamiz purificador de la negación para no ningunear la grandeza de Aquel que ha querido darse a conocer al hombre, manifestando así su amor creador, redentor y santificador. En esta obra, uno de los volúmenes más fascinantes de las Obras de Henri de Lubac, el lector encontrará no solo una llamada apasionada al rigor y la hondura que han de caracterizar el quehacer teológico de todos los tiempos, sino también una realización concreta y fiel de dicho empeño. Se trata de un libro que cumple lo que pide, pues el autor logra en él hablar bien de Dios, superando los caminos trillados, las sutilezas estériles y las palabras grandilocuentes, que acaban por cegar al hombre y ocultar a Dios.||
La sexualidad humana|CAFFARRA, CARLO|spa|9788413390970|M860590050|ENCUENTRO|9.62|10.00|4|TEOLOGIA CRISTIANA#ASPECTOS CRISTIANOS DE LA SEXUALIDAD, EL GENER#SEXO Y SEXUALIDAD, MANUALES DE SEXO|100XUNO|Bolsillo|190|135|20220224|68|104|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339097.JPG?v=1645838024|||
TODO LO HE HECHO PARA SER FELIZ|BARDAZZI, MARCO|spa|9788413390949|M860590049|ENCUENTRO|17.31|18.00|4|BIOGRAFIA: RELIGIOSA Y ESPIRITUAL|100XUNO|Bolsillo|220|155|20220224|206|314|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339094.JPG?v=1645838019|||
DESAFIO FRANCISCO, EL|BORGHESI, MASSIMO|spa|9788413390932|M860590048|ENCUENTRO|23.08|24.00|4|RELIGION Y POLITICA#CATOLICISMO ROMANO, IGLESIA CATOLICA ROMANA#LIDERES Y LIDERAZGO CRISTIANOS#PENSAMIENTO Y ACTIVIDAD SOCIAL CRISTIANAS|100XUNO|Bolsillo|220|155|20220203|324|474|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339093.JPG?v=1646301815|||
LIBERTAD CRISTIANA|CANDIARD, ADRIEN|spa|9788413390918|M860590047|ENCUENTRO|11.54|12.00|4|LECTURAS, SELECCIONES Y MEDITACIONES BIBLICAS#ESPIRITUALIDAD Y EXPERIENCIA RELIGIOSA CRISTIANAS#VIDA Y PRACTICA CRISTIANAS|100XUNO|Bolsillo|190|135|20220203|112|152|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339091.JPG?v=1646301069|||
Los arrianos del siglo IV|Newman, John Henry|spa|9788413390369|M860590046|ENCUENTRO|26.92|28.00|4|HISTORIA DE LA IGLESIA|100XUNO|Bolsillo|220|155|20200901|442|616|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339036.JPG?v=1601371178|En Los arrianos del siglo IV, la primera investigación sistemática de envergadura publicada por Newman cuando aún era un joven clérigo anglicano, aborda la génesis, el desarrollo y consecuencias de la herejía arriana, la primera gran crisis de la Iglesia después de la época de las persecuciones. Aunque la obra se sitúa casi al inicio de la evolución del pensamiento de Newman, contiene algunas importantes intuiciones que el recientemente proclamado santo retomará en sus estudios posteriores. Planteada inicialmente como una historia de los concilios, el autor terminó abordando, con un enfoque más teológico que histórico, la evolución del grupo arriano en el periodo anterior al Concilio de Nicea y la actividad de san Atanasio. A lo largo del texto Newman combina la exposición sistemática y la narración histórica, al tiempo que va estableciendo una analogía entre el siglo IV y la situación contemporánea a partir de los temas y personajes que trata, comparando en varios capítulos la Iglesia anglicana de su época y aquella de los primeros siglos. En la reconstrucción histórica del arriansmo, destaca su aportación personal acerca del origen de la herejía en Antioquía, liberando así a la escuela de Alejandría de la acusación de ser en ella donde surgió. Sostiene también que el arrianismo estaba estrechamente relacionado con la escuela aristotélica de su época y, en especial, con los sofistas.||
Testigo de excepción|Carbajosa Pérez, Ignacio|spa|9788413390321|M860590045|ENCUENTRO|13.46|14.00|4|CRISTIANISMO#VIDA Y PRACTICA RELIGIOSAS|100XUNO|Bolsillo|190|135|20200626|128|0|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339032.JPG?v=1593414891|«Cuando entré en el hospital, el 2 de abril, se alcanzaba el pico de fallecidos en un solo día a causa del Covid-19: 950 en toda España, una tercera parte en Madrid. Eran los peores días de la pandemia. Los hospitales estaban colapsados».«He sido testigo de excepción, testigo privilegiado de la vida y la muerte de tantas personas que se presentaban ante mí como un espectáculo de altísima dignidad y espantosa fragilidad (…) Lo que he visto ha batallado en mí. Me ha herido. Y ha desencadenado un diálogo con el Misterio de Dios que bien podría calificarse de duelo, a imagen de la relación que el Job bíblico entabla con Yahvé. Estos días me han construido».En este libro, escrito día a día tras una agotadora jornada en el hospital, hay un pulso que le sostiene la mirada a la desgracia. Sin regodearse en el sufrimiento ni caer en la cursilería, la voz del autor se yergue dolorida, a la vez que serena y esperanzada, en medio de la insólita y terrible situación de decenas de enfermos que atravesaron el trance de la vida sin la compañía física de sus seres queridos. ***+++*** «Cuando entré en el hospital, el 2 de abril, se alcanzaba el pico de fallecidos en un solo día a causa del COVID-19: 950 en toda España, una tercera parte en Madrid. Eran los peores días de la pandemia. Los hospitales estaban colapsados (…) He sido testigo de excepción (…) Lo que he visto ha batallado en mí. Estos días me han construido».||
SAN JOSE, EL ECO DEL PADRE|LEPORI, MAURO GIUSEPPE|spa|9788413390819|M860590044|ENCUENTRO EDITORIAL|9.62|10.00|4|LA IGLESIA PRIMITIVA#TEOLOGIA CRISTIANA#ESPIRITUALIDAD Y EXPERIENCIA RELIGIOSA CRISTIANAS#VIDA Y PRACTICA CRISTIANAS|100XUNO||||20211114||134|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339081.JPG?v=1637026206|||
Una luz encendida en la ciudad|De los Reyes Diaz, Manuel|spa|9788413390086|M860590043|ENCUENTRO|24.04|25.00|4|AUTOBIOGRAFIA: RELIGIOSA Y ESPIRITUAL|100XUNO|Bolsillo|230|150||440|638|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339008.JPG?v=1589004432|||
Adherirse a Cristo|Lepori, Mauro Giuseppe|spa|9788413390291|M860590042|ENCUENTRO|11.54|12.00|4|RELIGION Y CREENCIAS#CRISTIANISMO#SERMONES CRISTIANOS|100XUNO|Bolsillo|220|155|20200603|128|132|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339029.JPG?v=1591254922|||
La verdad nace de la carne|Giussani, Luigi|spa|9788413390277|M860590041|ENCUENTRO|19.23|20.00|4|MISTICISMO CRISTIANO|100XUNO|Bolsillo|220|155|20200507|242|358|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339027.JPG?v=1589004433|||
Judíos y cristianos|Ratzinger, Joseph|spa|9788413390024|M860590040|ENCUENTRO|15.38|16.00|4|HISTORIA#RELIGION Y CREENCIAS#ECUMENISMO|100XUNO|Bolsillo|220|13|20191001|124|212|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788413/978841339002.JPG?v=1589004433|Los protagonistas de este libro son un pontífice anciano cuyas palabras resuenan como un eco de un mundo lejano y un joven rabino que vive en la Viena cada vez más secular y dispersiva del siglo XXI. Primero se encuentran intelectualmente, luego se cartean y finalmente se conocen en persona. Los textos recogidos aquí tienen su origen en el 50 aniversario de la declaración Nostra aetate, un documento que supuso un viraje decisivo en las relaciones entre cristianos y judíos además de un importante cambio de mentalidad en los católicos y, en consecuencia, en la sociedad occidental. Esta apasionante sucesión de escritos, comentarios a los mismos, declaraciones públicas y reflexiones del papa emérito y su joven interlocutor, ¿acaso pueden despertar todavía interés para desterrar los prejuicios seculares y los antiguos rencores en la actual babel de la conexión permanente?||
Crear huellas en la historia del mundo|Alberto, Stefano#Prades López, Javier#Giussani, Luigi|spa|9788490559741|M860590039|ENCUENTRO|17.31|18.00|4|HISTORIA#RELIGION Y CREENCIAS|100XUNO|Bolsillo|220|15|20190901|202|302|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055974.JPG?v=1589004983|La clave de bóveda del presente libro es el descubrimiento del sentido profundo del cristianismo como acontecimiento imprevisto e imprevisible: el anuncio de que el Misterio se ha hecho hombre en un lugar y un tiempo determinados. La modalidad elegida por Dios para entrar en relación con el hombre y salvarlo es un hecho histórico, un acontecimiento, y no un pensamiento o un vago sentimiento religioso.Este es el elemento en torno al que gira la reflexión sobre la experiencia humana presentada en estos textos, recopilados por sus autores alrededor de una serie de palabras-clave, ofreciendo así un conjunto orgánico y un recorrido unitario que abre la razón del hombre al reconocimiento de una Presencia excepcional a la par que íntegramente humana. Un acontecimiento que permanece en el tiempo a través de la Iglesia, es decir, de aquellos que Cristo incorpora a Sí por medio del Bautismo, hecho inaugural de un protagonista nuevo y de un pueblo nuevo en la historia.«El verdadero protagonista de la historia es el mendigo: Cristo, mendigo del corazón del hombre, y el corazón del hombre, mendigo de Cristo».||
Grégoire, cuando la fe rompe las cadenas|Casadei, Rodolfo|spa|9788490559819|M860590038|ENCUENTRO|16.83|17.50|4|AUTOBIOGRAFIA: RELIGIOSA Y ESPIRITUAL|100XUNO|Bolsillo|220|155|20190829|162|278|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055981.JPG?v=1589004954|Sesenta mil personas con enfermedad mental en 25 años. Sin título de medicina y sin ni siquiera ser psiquiatra de profesión, Grégoire Ahongbonon ha realizado un pequeño milagro en Costa de Marfil, Benín, Togo y Burkina Faso. Este esposo y padre de famili||
Católicos en tiempos de confusión|García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, Fernando|spa|9788490559727|M860590037|ENCUENTRO|21.63|22.50|4|PENSAMIENTO Y ACTIVIDAD SOCIAL CRISTIANAS|100XUNO|Bolsillo|220|155|20190524|388|546|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055972.JPG?v=1589004959|Decía Walter Benjamin que el significado auténtico de la historia solo brilla en tiempo de peligro. Nuestra actual crisis ha sacado a la luz la indefensión de una sociedad que creyó posible olvidarse de sus propios fundamentos éticos y ha hecho ver con claridad las actitudes irresponsables, la frivolidad con la que se ha manejado una preciosa herencia nacional y el absurdo de un anticatolicismo disfrazado de laicidad. Somos la única civilización que se avergüenza de sí misma, somos la única nación que renuncia a su historia.En esta hora grave de España, Católicos en tiempos de confusión, el nuevo libro de Fernando García de Cortázar, es un manifiesto a favor de que el humanismo de tradición cristiana vuelva a ser la referencia que nos defina, de tal forma que nuestros valores, los propios de la civilización occidental, recuperen su hegemonía. Que se reconozcan como los más identificados con las ideas de libertad, justicia social, progreso colectivo, y conciencia histórica. Este es el espacio moral, desde el que la obra del catedrático de Deusto invita a los españoles a abandonar su resignada desidia e iniciar una tarea de reconquista de todo aquello que en un tiempo no lejano los distinguía.||
La conveniencia humana de la fe|Giussani, Luigi|spa|9788490559666|M860590036|ENCUENTRO|19.23|20.00|4|RELIGION Y CREENCIAS|100XUNO|Bolsillo|220|155|20190425|236|364|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055966.JPG?v=1589004979|El presente volumen recoge las lecciones de don Luigi Giussani en los Ejercicios espirituales de la Fraternidad de Comunión y Liberación celebrados entre 1985 y 1987 y los diálogos que éstas suscitaron.En sus páginas, don Giussani lanza un desafío radical: a pesar de que llevamos grabado en nuestra carne el peso de la fragilidad absoluta, de nuestra incoherencia y falsedad, es posible comenzar de nuevo si percibimos la existencia de un destino. Sin embargo, en el contexto actual, para la mayoría de la gente, el destino, Dios, «puede ser una palabra respetable, pero no tiene nexo alguno con la vida». ¿Qué debe suceder para que esta conciencia del destino penetre en el tejido de nuestra existencia?A través del libro se va desplegando la descripción de un encuentro humano que hace posible la liberación y permite «experimentar la gran novedad por la que todo, lenta, paciente, humilde pero inexorablemente, se organiza», poniéndose de manifiesto «la conveniencia humana de la fe» para cualquiera que busque un camino con el que afrontar la inseguridad y el miedo que nos atenazan.||
Gitano y obispo unidos en el martirio|Ibarra Benlloch, Martín|spa|9788490559789|M860590035|ENCUENTRO|12.5|13.00|4|INTOLERANCIA, PERSECUCION Y CONFLICTO RELIGIOSOS|100XUNO|Bolsillo|190|135|20190829|150|180|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055978.JPG?v=1589004985|En Barbastro, capital española del martirio durante la persecución del siglo XX, fueron asesinados 9 de cada 10 sacerdotes, casi la totalidad de los religiosos y numerosísimos laicos. Allí entrecruzaron sus vidas y su muerte Ceferino Giménez Malla, «el Pelé», tratante de ganado de etnia gitana, hombre de oración y buen padre de familia, y el obispo Florentino Asensio, quien llevaba pocos meses en Barbastro y al que se le dio muerte de manera cruel. Los dos han sido reconocidos por la Iglesia como beatos mártires y son objeto de una intensa devoción popular. El martirio de un tratante gitano y un obispo casi recién nombrado pone de relieve cómo la persecución no distinguió personas. La perseguida era la fe. La vida, pasión y muerte de estos mártires es un alegato por la libertad como don de Dios, base imprescindible de la convivencia y la fraternidad. El autor de esta obra es especialista en la historia de la diócesis de Barbastro.||
He apostado por la libertad|Scola, Angelo#Geninazzi, Luigi|spa|9788490559536|M860590034|ENCUENTRO|22.12|23.00|4|AUTOBIOGRAFIA: RELIGIOSA Y ESPIRITUAL|100XUNO|Bolsillo|220|155|20190115|276|400|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055953.JPG?v=1589004971|En esta amplia conversación con el periodista Luigi Geninazzi el cardenal Angelo Scola aborda, junto con los aspectos centrales de su itinerario vital, la trayectoria y situación de la Iglesia y de la sociedad europea en el último medio siglo. El libro, que desvela una mirada realista a la par que esperanzada, está jalonado de numerosos recuerdos personales y colectivos. Son particularmente significativos los diálogos sobre los tres últimos papas, en los que el cardenal Scola relata su amistad con Juan Pablo II –quien le nombra obispo con solo cuarenta y nueve años–, o la transición del papado de Ratzinger –al que le liga una intensa amistad intelectual desde la aventura de Communio– al de Bergoglio. No se eluden tampoco ciertas situaciones delicadas, tales como su «proclamación» como candidato principal en el cónclave de 2013 por parte los medios de comunicación. A lo largo de este rico fresco de anécdotas y reflexiones se va desplegando una pregunta crucial: ¿dónde está la Iglesia hoy? Entre los que reducen el cristianismo a una simple religión civil y los que proponen un retorno «puro» al evangelio, el cardenal Scola indica una tercera vía: «Se trata de reconocer que la fe posee un irrenunciable valor antropológico, social y cosmológico, cuyas implicaciones deben ser, personal y comunitariamente, objeto de profundización y de propuesta para todos».||
El beato Mark Çuni y los mártires de Albania|Rance, Didier|spa|9788490559475|M860590033|Ediciones Encuentro, S.A.|12.5|13.00|4|RELIGION Y CREENCIAS|100XUNO|Bolsillo|190|135|20190115|136|176|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055947.JPG?v=1589004955|En la Albania comunista tuvo lurgar la mayor persecución de la Iglesia católica en el siglo XX. «Nunca antes había conocido la historia algo como lo acontecido en Albania… Vuestra experiencia de muerte y resurrección –les decía a los albaneses san Juan Pablo II– pertenece a toda la Iglesia y al mundo entero». En 2016 el papa Francisco beatificó a 38 mártires del Albania y concedió el capelo cardenalicio a uno de los pocos sacerdotes albaneses supervivientes. Este libro trata de todos ellos y de algunos otros que sufrieron por la fe en aquellas tierras. Los primeros cristianos hacían circular por el Imperio romano las Actas y las Pasiones de sus mártires. Era una forma excelente de edificar la Iglesia. Lo mismo quieren hacer estas páginas. El hermoso testimonio de fortaleza y de perdón de los mártires es suelo fecundo de vida y de santidad.||
Jesús de Nazaret (edición completa)|Ratzinger (Benedicto XVI), Joseph|spa|9788490559390|M860590032|ENCUENTRO|25|26.00|4|EL JESUCRISTO HISTORICO|100XUNO|Cartoné|220|155|20180928|600|960|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055939.JPG?v=1589004973|||
Sabiduría de un pobre|Leclerc, Éloi|spa|9788490559437|M860590031|ENCUENTRO|11.54|12.00|4|BIOGRAFIA: RELIGIOSA Y ESPIRITUAL|100XUNO|Bolsillo|220|155|20180927|118|218|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055943.JPG?v=1589004979|En este gran clásico de la literatura espiritual, el franciscano francés Éloi Leclerc lleva a cabo una entrañable relectura de la «sabiduría» del Pobrecillo de Asís, llena de fuerte sensibilidad poética y con una perspectiva totalmente actual. De hecho, se podría calificar a Sabiduría de un pobre como unas «florecillas» escritas en el siglo XX, en donde quedan reflejados las preocupaciones, anhelos e inquietudes de los hombres de nuestra época, pero con la misma autenticidad, sencillez y profundidad que caracterizaron al santo de Asís. En palabras de Mons. Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo, quien ha realizado un extraordinario prólogo para esta nueva edición, estamos ante «toda una joya de la literatura espiritual. Pero no sólo se trata de un libro exquisitamente escrito, con verdadera unción y belleza literaria, sino que ha sabido engarzar los escritos del mismo san Francisco con el testimonio que de él nos han dejado los hagiógrafos de la primera hora». Un libro sencillo y profundo, ágil e intenso; un testimonio delicioso del espíritu franciscano.||
¿Dónde está Dios?|Carrón Peréz, Julián#Tornielli, Andrea|spa|9788490559345|M860590030|ENCUENTRO|17.31|18.00|4|LIDERES Y LIDERAZGO CRISTIANOS|100XUNO|Bolsillo|220|155|20180927|184|280|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055934.JPG?v=1589004971|||
Lo quiero todo|Bellavista, Marta|spa|9788490559765|M860590029|ENCUENTRO|12.5|13.00|4|DIARIOS, CARTAS Y DIARIOS DE NAVEGACION|100XUNO|Bolsillo|190|135|20190829|152|178|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055976.JPG?v=1589004955|«Lo quiero todo». El título de este librito muestra bien el tono característico dela humanidad de Marta Bellavista, «una fiebre de vida» que se expresaba enuna curiosidad, llena de estupor y gratitud, hacia toda la realidad. En ellavibraba una intensidad de deseo que abarcaba todo, desde sus pasiones,como el baile, al estudio y los amigos. Deseo que se concentra en una únicapetición persistente: la de ser feliz.La vida de Marta, una larga carrera deapenas veintisiete años, se tornará dramática y lúcida con la reaparición en2008 del mal que la llevaría a la muerte dos años después. Marta afrontaráesta circunstancia como ocasión para vivir «una plenitud total», sin ceder a ladesesperación, dentro de la fatiga cotidiana de los agotadores y dolorosostratamientos médicos, consultas y pruebas. En los límites de una existenciafísicamente cada vez más precaria, Marta vive su enfermedad como un gestocontinuo de ofrecimiento a Cristo como circunstancia con la que contribuir aedificar con su vida la comunidad cristiana.«Jesús, revélate a mí, dame uncorazón puro, simple, listo para amarte en cada instante, un corazón queansíe por ti, ¡solo por ti!».||
Mirar a Cristo|Ratzinger, Joseph|spa|9788490559321|M860590028|Encuentro|15.87|16.50|4|RELIGION Y CREENCIAS#CRISTIANISMO|100XUNO|Bolsillo|220|155|20180601|114|202|https://static.azetadistribuciones.es/imagenes/9788490/978849055932.JPG?v=1589004971|El presente texto, en el que se recogen las lecciones impartidas por Joseph Ratzinger sobre las tres virtudes teologales en unos ejercicios espirituales constituye, en palabras del actual papa emérito Benedicto XVI, «una unión entre filosofía, teología y espiritualidad que puede ser fecunda y ofrecer nuevos puntos de vi

JERÔME LEJEUNE
Autor: Dugast, Aude
ISBN: 9788413390604
$50.750
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Editorial | Encuentro Editorial |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 440 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit