Las palabras que pueblan este libro nacieron en el Mirador de Churriana. Y lo
hacen en un doble sentido. Sus autores viven en el distrito ocho de la ciudad de
Málaga y es probable que sus elucubraciones hayan nacido cerca de este lugar
emblemático y luminoso que se asoma al Valle del Guadalhorce con vocación
viajera, por su proximidad al aeropuerto, y que se hayan contagiado de la explosión
de color azul violáceo de las flores de las jacarandas, hacia el quince de mayo,
festividad del patrón del campo, San Isidro Labrador. Pero también es cierto que
son hijas, en su mayor parte, del periódico «El Mirador de Churriana».
Los artículos, reseñas y relatos que aquí se reúnen no obedecen a un romo
arrebato casticista, sino que tienen una vocación socrática y hasta hegeliana, aunque
sus autores no hayan sido conscientes de ello hasta hace poco. Para evitar que el
lector se tropiece en este bosque de letras, hemos ordenado los escritos en cuatro
secciones. La primera contiene las luces y las sombras del templete que preside
el mirador, ese calor tan cercano de sus artífices casi anónimos y las inevitables
circunstancias e intereses que perfilan los confines del entorno inmediato en que
se habita. No obstante, no podemos olvidar que vivimos, como dice Calderón de la
Barca, en «el gran teatro del mundo», en un escenario por el que planean las ideas,
tiene lugar el aprendizaje social y desfilan los modos de pensar, sentir y actuar
propios de la cultura humana. Y como los autores compartimos la pasión de leer
y escribir, ofrecemos también un telón dedicado a libros y otro a los frutos de la
creación literaria.
Las anécdotas y sus protagonistas, tanto en la ficción como en la realidad, son
particulares, concretos, sensibles, pero aspiran a extender sus dominios a lo
universal y a dar testimonio de nuestro tiempo, desde los bancos del mirador de
Churriana. Por otra parte, a fuerza de mirar hacia el horizonte, exploran con cariño
los ingredientes que conforman la identidad de una colectividad. Finalmente, al
abrigo abierto del templete, puede asistir el lector a una genuina experiencia
estética. Una experiencia que, en el mejor de los casos y siguiendo a Kant, puede
proporcionar placer esperemos que sea intenso, inmediato y desinteresado,
aumentar el conocimiento de lo real y suscitar un juicio, una valoración, que aspira
a ser universal.
En el mirador: artículos, relatos y reseñas
ISBN: 9788412835274
$45.600
Hay existencias
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 10 y 15 días hábiles luego del envío.
Sinopsis
Características
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 3 × 15 × 20 cm |
Encuadernación | |
Editorial | Algorfa |
Idioma | Castellano |
Número de páginas | 354 |
País de origen | España |
Preguntas Frecuentes
¿El libro es original?
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Medios de pago
- MercadoPago (Tarjeta de crédito, débito, saldo en MercadoPago)
- Transferencia Bancaria
Medios de envío
- Correo Argentino (Envío a sucursal)
- Correo Argentino (Envío a domicilio)
- Pickit