Pinceladas de medio siglo de la historia de España de la mano de una mujer: TOLA
¿Tola o Sra. condesa o vizcondesa Leonor?
Nacer a principios del siglo XX en un palacio madrileño, en la estirpe del acaudalado y prestigiado marqués de Viana (a la sazón íntimo de
Alfonso XIII), tener una infancia feliz y codearse ya desde la adolescencia «Ella» y su hermana mayor, Carmen, con los poderosos de la España del momento, en ambientes lúdicos de cacerías, polo, golf, tenis, vacaciones estivales en los lugares más exclusivos de moda nacionales y europeos…, y desposarse a los 23 años, en una piel de toro con la dictadura de Primo de Rivera en sus comienzos, con un miembro de abolengo de la nobleza francesa de la Rochefoucauld…
Hechos y emociones que, acompañados desde la reflexión y la valentía de Tola, moldearon progresivamente la personalidad de esta mujer arrojada al olvido -quizá intencionadamente- y a la que ahora rememoramos en su época.