NDICE-Me han dicho que tengo Dislexia. ¿Qué es? -Ya me aclaro. Y ¿existen distintos tipos? -¿Podrías explicarme qué otras alteraciones pueden ser semejantes y confundirse con ella? -Y, aparte de los anteriores, ¿en qué casos no estaríamos hablando de una dislexia? -¿Qué instrumentos usas para evaluarla? -¿Cómo podrías detectar una dislexia en la etapa de secundaria o en la edad adulta? Y, ¿quiénes podrían ayudarme? -Sabiendo que soy un/a adolescente o una persona adulta con dislexia, ¿qué recomendaciones me darías? -Y para que tú puedas ayudarme y acompañarme de la manera más óptima y eficaz, me gustaría decir-Casi casi por último: ¿Cuáles son los objetivos principales de esta guía? -Unas últimas recomendaciones para que puedas aprovechar al máximo las fichas de trabajo INTERVENCIÓN PRÁCTICAFichas de trabajo Conciencia fonológica Conciencia fonémica – Actividad 1. Identificación del fonema repetido – Actividad 2. Segmentación fonémica – Actividad 3. Omisión fonémica – Actividad 4. Sustitución fonémica – Actividad 5. Ordenación de grafemas – Actividad 6. Discriminación visual de grafemas
DISLEXIA GUIA PRACTICA DE INTERVENCION EDUCACION SECUNDARIA
ISBN: 9788412032468
$26.250
Hay existencias