Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario, pero su indudable popularidad, dentro y fuera de México, provocó su incorporación al imaginario revolucionario, con una imagen entre idealizada y brutal. Numerosos intelectuales de distinto signo han intentado descifrarlo, sin olvidar que fue el propio Villa quien alimentó su dimensión cinematográfica y hollywoodesca, siendo el principal propagador de su leyenda. La historia de Villa simboliza también las contradicciones internas entre las regiones del norte de México y sus tensiones con el poder central, así como las difíciles relaciones del país con Estados Unidos. La próxima celebración del centenario de su asesinato es un momento idóneo para publicar una obra divulgativa que dé a conocer las distintas facetas del hombre y del mito que fue Pancho Villa. consecuencias insospechadas cuando su vieja amiga lea el manuscrito.Difuminando a la perfección las l¡neas entre la ficción y los recuerdos, lo sobrenatural y lo mundano, la nueva novela del autor de Una cabeza llena de fantasmas y La cabaña del fin del mundo pinta el escalofriante retrato de una amistad tan inolvidable como perturbadora.agonismo que está alcanzando el movimiento feminista y queer en Polonia. En Miradas, las imágenes que ofrece Mariña Testas nos animan a observar la silueta urbana de distintas ciudades, y en Voces, los poemas de Juana Mar¡n nos apelan a una respuesta, irme e insumisa, a quienes rigen y ordenan la vida. Finalmente, este número se cierra, como siempre, con seis comentarios de obras que nos han parecido de interés para quienes siguen nuestra revista.novela en una historia magnética que condensa toda la potencia de su estilo elegante y feroz».Leila Guerriero

PANCHO VILLA. EL PERSONAJE Y SU MITO
ISBN: 9788413526218
$39.600
Hay existencias