Japón, finales de la década de 1960. Nagisa, una tímida joven procedente de Tokio, desembarca en Hegura, una minúscula isla perdida en el mar de Japón. ¿Qué irá a hacer allí? Nadie lo sabe.Pero si quiere quedarse, tendrá que encontrar su sitio entre las amas, unas mujeres que bucean desnudas en busca de las preciadas lapas y poseen un estatus propio, son cabezas de familia libres y fuertes y no obedecen ley alguna, salvo las de su clanàdio de El sueño esclavo (El Desvelo, 2021), recogió una multitud de textos dedicados a autores y motivos literarios universales, con la idea de agruparlos por «tr¡os de comportamientos», aqu¡ ofrece lecturas marcadas por una perspectiva histórica. De tal modo que La larga pintura del hombre es otra oportunidad de extraordinario gozo para quien desee, con conocimientos y amenidad siempre estimulantes, conocer algunas de las mejores novedades editoriales de los últimos años en el ámbito de la no ficción.Los historiadores son mi fuerte. Son gratos y placenteros, y en ellos se encuentra la pintura del hombre, cuyo conocimiento busco siempre; tal diseño es más vivo y más cabal en aquellos que en ninguna otra clase de libros; en los historiadores se encuentra la verdad y variedad de las condiciones internas de la personalidad humana, en conjunto y en detalle; la diversidad de sus empresas y los accidentes que las amenazan. (Michel de Montaigne). Porque la historia es larga, larga, larga. (Walt Whitman).Toni Montesinos (Barcelona, 1972) es cr¡tico literario de La Razón desde el año 2000 y redactor jefe de Qué Leer, además de colaborador de Cuadernos Hispanoamericanos, Cultura/s (de La Vanguardia) y El Viajero (de El Pa¡s). Ha publicado cuatro novelas, entre ellas La soledad del tirador (El Desvelo, 2017) y El fantasma de la verdad (El Desvelo, 2018), y reunido sus versos en Alma en las palabras. Poes¡a reunida 1990-2010 y en la apócrifa Antolog¡a poética del suicidio (siglo XX). Sus últimos libros son: La letra herida. Autores suicidas, toxicómanos y dementes; El fragmento honesto. Un diario de pasiones (2009-2021); Muy al norte en el turbio mar. Una historia de la literatura inglesa; La ofensiva K de Kafka. Un escritor sagrado y puro; El realismo ficticio. Con lecturas de narradores españoles e hispanoamericanos; y Palabrer¡a de lujo. De la Ilustración hasta Houellebecq.

AMA.
ISBN: 9788419320810
$54.000
Hay existencias