?Qu? vida es esa de la que hemos de defendernos para poder vivir? ?Cu?l es el secreto de su imposibilidad? Afirmar la vida es preguntarse por ella. El querer vivir es siempre una sorpresa. Cada d?a salimos al encuentro de una presencia desconocida que ninguna certeza infantil, ni idolatr?a social consiguen aniquilar. La experiencia de la vida es la experiencia de la propia extra?eza, la del otro que somos en el coraz?n de nuestra intimidad. Nos hacemos da?o, degradamos nuestro dolor para hacernos compa??a y convertir la angustia en miedo. No obstante, la desdicha nos habla de un deseo y de un dolor que alientan el querer vivir. Cada d?a alguien habla para ser escuchado, incluso desde la certeza de que nunca va a ser escuchado. La palabra es desconsuelo de su ausencia. El da?o, por el contrario, es el consuelo de la presencia inmediata. ?Con qu? herramientas se fabrica la atenci?n que aguarda lo inesperado? ?Qu? atrevimiento nos lleva reflexionar sobre la dignidad del dolor sin precipitarnos en la hipocres?a doctrinaria? ?Qu? doctrina nos podr?a justificar?Cada encuentro con un ?paciente? es in?dito. Y, sin embargo, en nuestras categor?as, en nuestros esquemas conceptuales, permanecemos en el m?s est?ril y rutinario ritual recitativo. Pensar la cl?nica del sujeto no es un a?adido consolatorio a una autosatisfecha objetividad. Se trata de impugnar la objetividad de ra?z, a la espera de lo inesperado, de lo que est? a?n por suceder.

C?mo pensar la cl?nica del sujeto
ISBN: 9788491714422
$66.000
Hay existencias