¿Es el conocimiento científico distinto de la brujería y del vudú? ¿Es superior? ¿De qué manera se puede defender su superioridad? ¿Cómo raz onar su diferencia? Alan Chalmers resumió y criticó algunas de las res puestas ortodoxas que a estas preguntas se dieran en su justamente val orado libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Sin embargo, en este di scutido y celebrado texto no se elaboraron detalladamente las alternat ivas a los enfoques criticados y no faltaron lectores que lo interpret aron como un ataque radicalmente escéptico a la ciencia. El autor se propone rectificar la anterior situación en La ciencia y cómo se elabo ra. Con la ayuda de algunos ejemplos históricos no demasiado técnicos, demuestra Alan Chalmers cómo es posible defender cualificadamente que la ciencia es conocimiento objetivo evitando por igual las glorificac iones ideológicas y los radicales rechazos y repulsas. Queda abierto así el camino tanto para la apreciación del valor de la ciencia como p ara el esclarecimiento de sus limitaciones.Alan Chalmers nació en Br istol, Inglaterra (1939). Formado inicialmente como físico, orientó de spués sus estudios hacia la filosofía y la historia de la física. Es a utor de una treintena de artículos sobre estos temas. Su libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? (Siglo XXI, 1982) ha sido traducido a más d e quince idiomas en todo el mundo, y es considerado como una de las me jores introducciones a la Filosofía de la Ciencia. Alan Chalmers es ah ora ciudadano australiano y Associate Professor de Historia y Filosofí a de la Ciencia en la Universidad de Sidney.
La ciencia y cómo se elabora
ISBN: 9788432307416
$25.200
Hay existencias